Corrientes celebró la Tercera Luna Chamamecera comprometida con la promoción turística

Publicado en enero 20, 2025.

La 34° Fiesta Nacional del Chamamé, una de las máximas expresiones de la correntinidad, celebró su tercera jornada este domingo en el Anfiteatro Cocomarola de la ciudad de Corrientes. Este evento se destaca por su música y baile y también por la puesta en valor de la diversidad cultural y los atractivos turísticos que caracterizan a la provincia. 

La ministra de Turismo, Alejandra Eliciri y la presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin encabezaron una jornada marcada por la promoción de las raíces correntinas. Desde el Ministerio de Turismo se destacó el compromiso del Gobierno Provincial en fortalecer la oferta turística y cultural, consolidando a Corrientes como un destino estratégico para el turismo nacional e internacional. 

En el predio, el stand del Ministerio de Turismo se convirtió en un punto de encuentro clave para turistas, visitantes y correntinos. Según explicó la ministra Eliciri, “este año se brinda información turística y el público presente se puede acercar al stand fotográfico para llevarse un recuerdo”, subrayando el interés en posicionar a Corrientes como un destino destacado. 

El espacio incluye un living acondicionado donde el personal de los centros de informes turísticos expone las alternativas complementarias, poniendo en valor la naturaleza, la sostenibilidad y la riqueza cultural de la región. Además, técnicos del ministerio están disponibles durante las diez noches del evento para brindar información y destacar la variada oferta de alojamientos que hacen de Corrientes un destino ideal durante todo el año. 

La Red de Cocineros del Iberá también tiene su espacio, ofreciendo a los asistentes degustaciones de platos típicos que reflejan la autenticidad y creatividad de la gastronomía correntina. Este espacio es un ejemplo del esfuerzo por resaltar la identidad local a través de la cocina, un atractivo que complementa la experiencia chamamecera. 

Una de las iniciativas más destacadas de esta edición es el trabajo conjunto con la Universidad Nacional del Nordeste. Alumnos de la carrera de Licenciatura en Turismo, previamente capacitados, están realizando encuestas a través de un aplicativo móvil para conocer las opiniones y preferencias de los asistentes. Estas acciones, coordinadas por el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo, permitirán obtener datos clave sobre el impacto económico y el perfil de los visitantes, además de evaluar la experiencia de quienes disfrutan del festival. 

En sintonía con esta acción promocional, cabe destacar que del 22 al 25 de este mes, una delegación compuesta por músicos chamameceros, comparseros y los emblemáticos Cocineros del Iberá llevará las bondades turísticas y culturales de Corrientes a Pinamar, en la costa bonaerense, en el marco del “Paseo del Norte Grande”

La Fiesta Nacional del Chamamé entrelaza la música y la danza que forman parte de la identidad correntina y se convierte en una plataforma para proyectar a Corrientes como un destino turístico único, con una propuesta rica en cultura, naturaleza y hospitalidad. Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno Provincial a través del Ministerio de Turismo en la promoción y desarrollo de un sector clave para la economía y la identidad de Corrientes. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Se presentó la octava Fiesta del Lechón Artesanal en Pago de los Deseos

Publicado en noviembre 25, 2025.

El Gobierno de Corrientes presentó junto al municipio de Pago de los Deseos este martes en la Casa Iberá, la octava edición de la Fiesta Provincial del Lechón Artesanal que (...)

Balance exitoso del fin de semana largo del Día de la Soberanía Nacional en Corrientes

Publicado en noviembre 25, 2025.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo y en coordinación permanente con el sector privado y los municipios, trabaja de manera sostenida en posicionar a Corrientes como un (...)

Las mujeres fueron las ganadoras del Concurso del Surubí en Ituzaingó

Publicado en noviembre 24, 2025.

por Corrientes al Día La edición 26 del Concurso Integración del Surubí, uno de los eventos más esperados del calendario de pesca deportiva correntino, cerró con una protagonista destacada: Julia (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.