El Ministerio de Educación presentó sus actividades de verano

Publicado en enero 18, 2025.

La ministra de Educación, Práxedes López encabezó el viernes, el lanzamiento de las acciones programadas por esta cartera para el verano 2025. Las actividades comenzaron esta semana e incluyen “Campamento Científico”, “Colectivo de lectura” y “Talleres de fluidez y comprensión lectora”.

“Para el verano tenemos tres programas que hemos trabajado articuladamente entre la Dirección de Planeamiento, la Dirección de Educación Física, la Dirección de Secundaria y el Consejo General de Educación”, explicó el director de Planeamiento e Investigación Educativa Julio Simonit quien, entre otras cosas, destacó la importancia de la lectura dentro y fuera de las escuelas.

Programas

El Programa Colectivo de Lectura comenzó el miércoles y se extenderá hasta la primera quincena de febrero alcanzando a dos colonias de verano, un centro recreativo de Corrientes Capital (CEF N° 1, CEF N° 17 y CEF N° 18) y el Hospital Juan Pablo II.

A través de una metodología lúdica y participativa, esta propuesta busca no solo fomentar el placer por la lectura, sino también contribuir al desarrollo integral de los niños promoviendo hábitos saludables y estimulando su creatividad. La articulación de actividades como juegos literarios, dramatizaciones y talleres de nutrición, fundamentada en investigaciones sobre el vínculo entre la lectura y el desarrollo cognitivo y emocional, permitirá generar experiencias significativas que perduren más allá del período vacacional.

El Colectivo de Lectura estará los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12, del 16 de enero y hasta el 15 de febrero. El cierre de las acciones consistirá en un picnic literario donde se entregarán recordatorios y compartirá un refrigerio.

Por otra parte, este verano habrá un campamento científico. El mismo tendrá lugar durante la primera quincena de febrero y su objetivo es estimular la curiosidad, el pensamiento crítico y la pasión por la ciencia desde una edad temprana, en el contexto de un ámbito natural y vinculado de manera interdisciplinaria con la educación física, las artes y las ciencias biológicas, en el marco de entorno lúdico y estimulante.

La tercera actividad de verano se llama “Comprender, compromiso de todos” y está destinada a ingresantes a primer año del nivel secundario. Esta propuesta se enmarca en el programa Comprender compromiso de todos, con una adaptación del Programa Leer y Comprender, camino para Aprender, contemplados en el Plan de Compromiso por la Alfabetización y estará a cargo de un coordinador y 20 talleristas de distintos puntos de la provincia.

Consiste en el dictado de talleres de una hora de duración como mínimo sobre fluidez y comprensión lectora destinado a 2282 estudiantes ingresantes a primer año de la muestra de escuelas seleccionadas que más abajo se detallan. Los mismos se dictaran en la segunda quincena de febrero y durante la primera se planificarán las acciones y elaborarán los materiales (cuadernillos) que serán distribuidos gratuitamente a los estudiantes.

Se aplicará una evaluación de cierre y sus resultados deberán ser abordados a nivel institucional.

El acto contó además con la presencia del subsecretario de Gestión Educativa Julio Navias, la presidenta del Consejo General de Educación Silvina Rollet, el director de Secundaria Sergio Gutiérrez y el director de Educación Física Alejandro Simoni y parte del equipo técnico.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Histórico: un colegio de Goya lleva el nombre del brigadier Rubén Gustavo Zini

Publicado en abril 12, 2025.

La ministra de Educación Práxedes López, participó el viernes, en la localidad de Goya, del acto de imposición de nombre del colegio Brigadier Rubén Gustavo Zini. En la oportunidad el (...)

1 de cada 2 alumnos de primaria habla de violencia doméstica en la escuela

Publicado en abril 11, 2025.

Las instituciones educativas juegan un rol clave en la detección y prevención de la violencia en los hogares. En las escuelas estatales, 1 de cada 3 directores tuvo que intervenir (...)

Maestría en Biotecnología Agropecuaria: oferta de posgrado de la UNNE y la Universidad de Valencia

Publicado en abril 11, 2025.

El Doctor Pedro Sansberro presentó la nueva propuesta con validez internacional y modalidad virtual. La Maestría ofrece dos orientaciones (animal y vegetal) y ya cuenta con 78 preinscriptos para sus (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.