Depresión: advierten sobre la importancia de un diagnóstico precoz

Publicado en enero 14, 2025.

La cartera sanitaria recomienda tener en cuenta factores que indican la presencia de este trastorno. Además, indican que los factores de riesgo pueden ser situaciones estresantes, violencia, adicciones o enfermedades crónicas y terminales.

En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Depresión, a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, el Ministerio de Salud Pública realizó recomendaciones. Esta enfermedad, afecta profundamente la calidad de vida y representa una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Por ello, remarcan que es vital fomentar la empatía, el apoyo y el acceso a tratamientos adecuados para quienes atraviesan este difícil camino.

“El 13 de enero es el día de sensibilización de la Depresión. Dentro de lo que implica los trastornos mentales, es uno de los más comunes. Esta fecha, tiene el objetivo de concientizar y no subestimar la situación que puede aparecer con las personas. Muchas veces la subestimamos y así es subdiagnosticada. Esto a su vez, dificulta el diagnóstico oportuno y hay quienes padecen durante años este trastorno”, dijo la directora de Salud Mental y Adicciones, Graciela Pianalto.

La misma, se presenta a través de una tristeza persistente, pérdida de motivación o de interés en las actividades de la vida cotidiana. También, por alteraciones del sueño, cambio de apetito o peso, dificultades para concentrarse, cansancio excesivo o sentimiento de culpa injustificado.

“Es importante buscar orientación y apoyo, es un trastorno que implica tratamiento psicológico, médico y farmacológico”, precisó.

La prevención se logra manteniendo el contacto social, las actividades durante el tiempo libre, con hábitos saludables, acompañamiento de familiares y de amigos. Pianalto, sostuvo que no es sólo una condición psicológica si no también incluye una condición clínica y que por ello es necesaria la intervención del médico especialista.

Los factores de riesgo que hacen que aparezcan los trastornos depresivos son: situaciones estresantes, de violencia y de sufrimiento social, adicciones, enfermedades crónicas y terminales. Hay que tener en cuenta, además, sí hay antecedentes familiares con depresión.

NÚMERO DE CONTACTO: 135. Teléfono por la vida para orientar, asesorar y contener.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes recertificó su estatus de “Libre de Transmisión Vectorial de Chagas”

Publicado en noviembre 14, 2025.

Por Corrientes al Día La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recertificó a la provincia de Corrientes como “Libre de Transmisión Vectorial de Chagas”, un reconocimiento que confirma la eficacia (...)

Fundación Pensar Corrientes realizó una mesa redonda sobre salud mental

Publicado en noviembre 14, 2025.

La presidente de Fundación Pensar Corrientes y diputada nacional, Sofía Brambilla, moderó una mesa de trabajo junto a destacados profesionales del sistema público de salud con el objetivo de analizar (...)

Salud Pública aconseja controles para detectar a tiempo la Diabetes

Publicado en noviembre 14, 2025.

Desde la cartera sanitaria, indicaron que 13 de cada 100 correntinos tiene la enfermedad y que la mitad de este número desconoce que la tiene. El viernes 14, el día (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.