Entre Ríos. Investigan la muerte de un juez federal que intervenía en una causa vinculada a Los Monos

Publicado en enero 9, 2025.

La Policía de Entre Ríos investiga la sospechosa muerte del juez federal Pablo Andrés Seró, quien hoy a la mañana falleció al caer desde la terraza de un edificio en la ciudad de Concepción del Uruguay. Se trata del magistrado que intervenía en el caso del secuestro y desaparición del empresario Gastón Tallone, vinculado a la banda narco Los Monos.

Según informaron medios locales, el trágico hecho ocurrió pasadas las 10 de este jueves en el edificio Antares, ubicado en calle General Galarza al 600, justo en la intersección con Eva Duarte de Perón.

Hasta el momento, la principal y única hipótesis que baraja el equipo de la fiscal María Occhi, quien se encontraba de turno al momento del hecho, es la de muerte por autodeterminación. No obstante, se aguardarán los resultados de las pericias para confirmar las circunstancias en las que el Seró cayó al vacío.

De acuerdo a lo que pudo averiguar este medio, en el edificio desde donde cayó Seró reside actualmente su madre, quien no se encontraba en el domicilio al momento del hecho.El frente del edificio Antares,El frente del edificio Antares, desde cuya terraza se lanzó al vacío el juez federal Pablo Seró.

Seró, de 55 años, titular del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, murió en el acto producto de las graves heridas que sufrió tras caer al vacío.

Una de las causas más pesadas que se tramitaban en su juzgado era la del secuestro de Tallone. Por ese caso habían detenido hace diez días a Gustavo Juliá, quien cumplió una condena de 13 años de cárcel por narcotráfico en España. Es el hijo del brigadier José Juliá, jefe de la Fuerza Aérea Argentina durante la presidencia de Carlos Saúl Menem.

El secuestro del empresario portuario de Entre Ríos ocurrió en Almagro, pero tiene conexiones con su labor en esa zona y con la banda de Los Monos. Juliá hijo es dueño de uno de los autos que ejecutó la maniobra delictiva.

El rapto habría sido, según se sospecha, por una deuda de 500.000 dólares con ese grupo del crimen organizado.

Según documentos de la causa a los que accedió Infobae, el abogado José Uriburu, vinculado a Los Monos, habría hecho el primer llamado extorsivo a la familia de Tallone para reclamar ese dinero: “Buenas noches cumpa, la cosa es corta. El ladrón está acá con nosotros y está bien. O devuelven la droga y los 500 mil dólares que se robó y todo se termina y él vuelve, le robó a todos los narcos y ahora toca pagar. Si baten la cana bajamos y vamos por todos ustedes y sus ayudantes. Con la mafia no se jode”, habría dicho.

El esclarecimiento del caso está a cargo de los fiscales Josefina Minata Santiago Marquevich, de la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada. El Juzgado Federal de Concepción del Uruguay había procesado al abogado Uriburu y a un supuesto entregador del empresario.

Quién era el juez Pablo Seró

Nacido el 23 de mayo de 1969 en la localidad correntina de Goya, el doctor Seró se graduó de abogado en la Universidad Nacional del Nordeste en 1994 y asumió en 2012 como titular del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, desde donde se desempeñaba en la función pública con todos los delitos federales de la ciudad y la zona.

El magistrado, referente de la Justicia entrerriana, supo estar vinculado a causas de gran interés público, entre ellas la investigación alsupuesto ciudadano iraní que se presentaba como Asan Azad, detenido en junio de 2022 sin documentación personal cuando intentó comprar un pasaje en Concepción del Uruguay con un DNI argentino de otra persona.

En el lugar trabaja el personal de la Policía de Entre Ríos junto a la División de Criminalística. Fuentes del caso precisaron a este medio que, hasta pasadas las 13.30, los investigadores todavía no habían logrado encontrar el teléfono celular de Seró.

Fuente: Infobae

Relacionado:  

Corrientes al Día

El senador Vischi fue premiado por su labor en el Congreso de la Nación

Publicado en abril 9, 2025.

En un hecho que destaca el trabajo parlamentario de los representantes del interior del país, el senador nacional por Corrientes, Eduardo “Peteco” Vischi, fue distinguido en la 32º edición de (...)

Argentina habilita el autoservicio de combustibles: cómo funcionará y qué requisitos exige

Publicado en abril 8, 2025.

El autoservicio de combustibles ya es oficial en todo el país: expendedores podrán elegir implementarlo total o parcialmente En un giro hacia la modernización del expendio de combustibles en la (...)

Tasas e impuestos en las boletas de servicios: cuánto se paga en cada provincia argentina

Publicado en abril 7, 2025.

Fuente: Ruido Desde hace 7 meses, el Gobierno nacional prohibió a municipios y provincias cobrar tasas e impuestos en las facturas de los servicios, mediante la Resolución 267/24 de la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.