Qué se necesita para viajar en auto a los países del Mercosur

Publicado en enero 2, 2025.

Más allá de la recomendación de vacunarse para viajar a Brasil contra la fiebre amarilla, hay que tener en cuenta que para viajar a cualquiera de los países del Mercosur hay que cumplir una serie de requisitos.

En el caso de los menores, si no viajan con ambos padres, deben tener autorización de los progenitores, lo que aplica también cuando viaje por ejemplo con amigos o con los abuelos. Se debe tramitar ante escribano público o en la Dirección Nacional de Migraciones. Este requisito se aplica hasta antes de los 18 años de edad.

Se puede viajar con alimentos no perecederos, aunque ahora no conviene por el tipo de cambio y hasta es más barato comprar allá. No se puede llevar nada de carnes y verduras.

Las consultas se pueden hacer en la Delegación Corrientes de la Dirección Nacional de Migraciones. Se encuentra en Quintana 705, esquina Tucumán, frente al Colegio General San Martín, en el horario de 7 a 13, de lunes a viernes.

Documentos imprescindibles para circular por las rutas de Argentina y evitar sanciones:

Licencia de conducir vigente. La licencia de conducir es el documento básico para cualquier conductor. Asegurate que esté vigente y que corresponda a la categoría del vehículo que manejás. Verificar su fecha de vencimiento es crucial, ya que conducir con una licencia vencida puede acarrear multas y, en algunos casos, la retención del vehículo, entre otros problemas.

Cédula verde o azul. Es el documento que prueba la titularidad de dominio del vehículo en el que viajás. Hay que tener en cuenta que si sos el dueño, este documento no tiene vencimiento.

Seguro obligatorio. El seguro de responsabilidad civil y contra terceros, conocido como seguro obligatorio, es indispensable para circular. Llevar la póliza y el comprobante de pago al día: puede ser solicitado durante un control. Este seguro protege a terceros y es un requisito legal ineludible.

Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Según la jurisdicción en la que esté registrado tu vehículo, deberás contar con la VTV o la RTO vigente. Este control certifica que el auto está en condiciones de circular de manera segura y es exigido en controles viales en todo el país. Verificá las fechas de vencimiento para evitar sanciones.

DNI del conductor. Aunque no es un requisito obligatorio presentar el DNI en todos los controles, llevarlo siempre es una buena práctica. Este documento puede ser necesario en situaciones específicas o para acreditar identidad.

Patente al día. Los comprobantes de pago de la patente son esenciales para demostrar que el vehículo está habilitado para circular. Si bien no suelen ser solicitados en todos los controles, es mejor tenerlos a mano por precaución.

Además de cumplir con los requisitos legales, es importante tomar ciertas precauciones para disfrutar de un viaje sin sobresaltos:

Kit de seguridad. Balizas portátiles, matafuegos con carga vigente y botiquín de primeros auxilios.

Documentación digital. Muchas jurisdicciones permiten llevar los documentos en formato digital a través de aplicaciones oficiales, pero es recomendable contar también con una copia física.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Boleta Única de Papel: las desinformaciones más comunes a las que tenés que estar atento

Publicado en julio 4, 2025.

El domingo 26 de octubre serán las elecciones legislativas a nivel nacional en la Argentina, donde se elegirán 127 diputados y 24 senadores. Se trata del primer año electoral en (...)

Las Ferias de la Ciudad arrancan julio recorriendo plazas, paseos y parques

Publicado en junio 30, 2025.

Durante la primera semana de julio, los feriantes de Capital recorrerán distintos espacios públicos de la ciudad con su habitual oferta de productos frescos y a precios convenientes. En cada (...)

Charla sobre bullying y violencia digital en Paso de la Patria

Publicado en junio 28, 2025.

La capacitación está enmarcada en el Programa Justicia y Sociedad Civil y contempla los alcances de la Ley Olimpia y la Ley Micaela. Se realizará el próximo lunes 30 de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.