El RENATRE renovó su cuerpo directivo

Publicado en enero 2, 2025.

El RENATRE renovó autoridades y la conformación de su nuevo Cuerpo Directivo para el período 2025-2028. La nueva gestión comenzó a funcionar desde este 1 de enero de 2025 y finalizará el 31 de diciembre de 2028, marcando el inicio de una nueva etapa que buscará consolidar los logros alcanzados y afrontar los desafíos del sector rural, en especial el de los trabajadores rurales.

El nuevo Cuerpo Directivo está encabezado por José Voytenco como presidente y Mario Zalazar como vicepresidente, ambos en representación de UATRE, quienes asumieron la conducción alterna del organismo este año. 

Durante el acto, el presidente saliente, Adrián Luna Vázquez expresó que “en estos cuatro años buscamos siempre el consenso en el Directorio para tomar medidas que beneficien al registro y, fundamentalmente, a quienes reciben la prestación por desempleo, el verdadero objetivo de nuestro trabajo”.

El presidente entrante, José Voytenco, coincidió con las palabras de Luna Vázquez al afirmar que “este Registro es un ejemplo de que, trabajando de manera colectiva, incluso representando intereses distintos, se pueden lograr grandes cosas”. Al referirse al período que acaba de iniciar, delineó los principales ejes de su gestión: “Debemos enfrentar el flagelo del trabajo en negro e incorporar a todos los trabajadores rurales que hoy están fuera del sistema de la seguridad social. Es fundamental recorrer un camino sólido que nos permita regularizar la situación de muchos trabajadores”.

El resto del Directorio está integrado por Roberto Buser en el cargo de tesorero, en representación de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), y Abel Guerrieri en el cargo de secretario de actas, en representación de Sociedad Rural Argentina (SRA). El Cuerpo Directivo se completa con los directores Carolina Llanos y José Liguen por UATRE; y Adrián Luna Vázquez, representante de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y Orlando Marino, de Federación Agraria Argentina (FAA).

La gestión pasada del RENATRE mostró resultados destacados en diversas áreas clave para el bienestar de los trabajadores rurales y el desarrollo del sector en todo el país. En 2024, el organismo otorgó 18.816 prestaciones por desempleo ordinarias, asistió a 290 trabajadores en presunta situación de explotación laboral y entregó 2.852 prestaciones específicas. Además, se inscribieron 85.697 nuevos trabajadores y 4.833 empleadores, alcanzando un total de 391.460 relaciones laborales activas. 

Por otro lado, la labor de fiscalización resultó crucial para detectar irregularidades, con 3.957 inspecciones que relevaron a 26.392 trabajadores rurales, identificando 178 casos de explotación laboral, 45 de trabajo infantil y 71 de trabajo adolescente no protegido. 

Por último, entre los datos más destacados del año 2024, se llevaron a cabo 71 jornadas de capacitación para más de 3.300 asistentes, y el programa CRECER benefició a 1.285 niños en 18 centros distribuidos estratégicamente en zonas de mano de obra intensiva.

Voytenco destacó que “este balance demuestra que estamos avanzando hacia un campo más justo para todos los actores del ámbito rural”. Así, el RENATRE cierra el ciclo consolidándose como un pilar en la seguridad social rural y en la promoción de mejores condiciones laborales.

El RENATRE es un organismo público no estatal encargado de promover la registración laboral, fomentar la formalidad, el desarrollo del sector agropecuario y proteger los derechos de los trabajadores rurales. Entre sus principales funciones se encuentran la gestión de prestaciones por desempleo, la entrega de la Libreta de Trabajo Rural, la fiscalización de condiciones de trabajo, la capacitación laboral, y la promoción de políticas de erradicación del trabajo infantil y adolescente no protegido en el ámbito rural. 

La ceremonia contó con la presencia de Natalia Sánchez Jauregui, secretaria de Organización de UATRE; Mario Zalazar, secretario de Finanzas de UATRE y nuevo integrante del Directorio de RENATRE; y Sebastián Cañete, secretario de Deportes, Cultura y Capacitación de UATRE. Además, participaron del encuentro el presidente de Coninagro, Lucas Magnano, y el secretario de dicha organización cooperativista, Mario Raiteri.

Con esta renovación, el Registro reafirma su compromiso de construir un sector rural más inclusivo y competitivo, fortaleciendo las herramientas de apoyo a trabajadores y empleadores y proyectando un modelo de trabajo basado en la formalidad, la capacitación y el bienestar.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Milei recibe a Valdés y a 16 gobernadores para relanzar el diálogo político nacional

Publicado en octubre 29, 2025.

Por Corrientes al Día El presidente Javier Milei convocó finalmente a los gobernadores a una reunión que se realizará este jueves a las 17 horas en Casa Rosada, con el (...)

El presidente de mesa puede iniciar la votación sin la presencia de otras autoridades, lo que no constituye un “fraude electoral”

Publicado en octubre 28, 2025.

Por Sofía Barragán para Reverso “Votó gente en esta mesa sin que hubiera estado la mesa conformada y habilitada”, se escucha decir a una mujer fuera de cámara que graba (...)

Milei le ganó con el 40,71% al peronismo y viene a Corrientes en noviembre

Publicado en octubre 27, 2025.

El presidente Javier Milei logró este domingo una contundente victoria en las elecciones legislativas 2025, al obtener el 40,84% de los votos y consolidar a La Libertad Avanza (LLA) como (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.