Una nueva mirada sobre la experiencia turística y el patrimonio local

Publicado en diciembre 30, 2024.

El licenciado Fernando Laprovitta, docente de la FADyCC de la UNNE, analiza en un artículo científico sobre cómo la experiencia turística comienza antes del viaje y plantea interrogantes sobre la narrativa que debe predominar al presentar el patrimonio. El trabajo propone repensar la forma en que se presenta el patrimonio a los visitantes.

Un artículo científico del sociólogo Fernando Laprovitta, publicado recientemente en la Revista Mérope, analiza los desafíos que surgen cuando el turismo se encuentra con diferentes formas de entender el mundo. El trabajo, titulado “Patrimonio y visitación turística: diálogos y desencuentros entre saberes y creencias locales y globales”, analiza la compleja relación entre los visitantes y el patrimonio local.

Laprovitta, quien es profesor de Ambiente y Territorio II y Turismo Sustentable en la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE, plantea una pregunta central: ¿Qué sucede cuando los turistas visitan lugares donde las comunidades tienen una forma diferente de ver y entender el mundo?

El artículo destaca el concepto de “visitación turística”, que va más allá del simple acto de viajar. Esta experiencia comienza antes del viaje mismo, cuando el futuro visitante empieza a conocer y desea visitar un lugar (“aquende”), y se materializa cuando finalmente llega a su destino (“allende”). Durante este proceso, ingrese en juego las expectativas personales y el placer que se busca en el contacto con el patrimonio local.

Laprovitta señala que el patrimonio, ya sean monumentos, tradiciones o lugares naturales, representa valores que una sociedad ha decidido preservar para las generaciones futuras. Sin embargo, advierte sobre un punto crucial: ¿qué narrativa debe predominar al presentar este patrimonio a los visitantes? ¿La visión científica occidental o las creencias y saberes de las comunidades locales, aunque estas puedan parecer contradictorias con la ciencia moderna?

El trabajo resalta el papel de la Interpretación del Patrimonio (IP), una disciplina que busca crear conexiones emocionales e intelectuales entre los visitantes y el patrimonio local. Su objetivo es comunicar de manera creativa los valores de conservación, mejorando la experiencia del turista mientras contribuye a preservar el patrimonio.

El artículo forma parte de la Revista Mérope, una publicación académica semestral del Centro de Estudios de Turismo, Recreación e Interpretación del Patrimonio de la Universidad Nacional del Comahue. Esta revista se especializa en temas relacionados con el turismo, la interpretación del patrimonio, la recreación y sus vínculos con el desarrollo territorial y ambiental.

El artículo de Laprovitta es un aporte al debate sobre cómo desarrollar un turismo que respete y valore las diferentes formas de entender el mundo, buscando un equilibrio entre las expectativas de los visitantes y las creencias de las comunidades locales que custodian el patrimonio.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes consolida el Colegio de Profesionales en Turismo con su Asamblea Constitutiva

Publicado en septiembre 12, 2025.

Con la realización de la Asamblea Constitutiva del Colegio de Profesionales en Turismo (CPT), se concretó la puesta en marcha de la Ley 6652, sancionada en septiembre de 2023, que (...)

Valdés en San Cosme: viviendas, ripio y un nuevo polideportivo

Publicado en septiembre 12, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés estuvo en San Cosme, donde entregó 20 viviendas del programa “Oñondivé”, habilitó 13 kilómetros de ripio en la Ruta Provincial N° 1 y cerró la jornada (...)

El Gobernador entregó viviendas Oñondivé e inauguró cajero automático en Ramada Paso

Publicado en septiembre 11, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó en Ramada Paso la entrega de 10 viviendas del programa Oñondivé, anunció la construcción de otras 20, inauguró un cajero automático del Banco de Corrientes (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.