Rey Vázquez fue reelecto por séptima vez como presidente del STJ de Corrientes

Publicado en diciembre 3, 2024.

El orden de subrogación es el siguiente: el subrogante en primer término será el doctor Alejandro Alberto Chaín, en segundo término el doctor Fernando Augusto Niz; en tercer término el doctor Guillermo Horacio Semhan; y en cuarto término, el doctor Eduardo Panseri.

La decisión fue tomada hoy, por mayoría, en el marco del Acuerdo Extraordinario Nº 11/24, y se efectivizará tras la feria judicial. Además de los ministros estuvieron presentes el Fiscal General, doctor César Pedro Sotelo y el Secretario Administrativo subrogante, doctor Edgar Abraham Parras.

El doctor Luis Eduardo Rey Vázquez asumió como ministro en el año 2015 y desde el 2019 es presidente del cuerpo. Fue reelecto hoy por séptima vez para el período 2025 lo que comenzará a regir a partir del primero de enero.

La elección se definió por mayoría y lo subrogarán los señores ministros Alejandro Alberto Chaín, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Eduardo Panseri.

Balance del año 2024 y proyectos para el 2025

En primer término, los ministros realizaron un intercambio de ideas haciendo un balance de toda la gestión de gobierno del Poder Judicial Provincial durante el año 2024.

Seguidamente señalaron la importancia de continuar trabajando en cada uno de los ejes de los objetivos estratégicos, principalmente en: Gestión Judicial: propiciar una gestión judicial con eficiencia, calidad y transparencia; mejorar y facilitar el acceso a justicia, principalmente para personas en condiciones de vulnerabilidad, reducir los tiempos de respuesta jurisdiccional, a fin de fortalecer la credibilidad en el sistema de justicia.

En materia de Recursos Humanos: mejorar la administración de los recursos humanos y la eficiencia del proceso de selección; continuar con la capacitación del personal para alcanzar las competencias requeridas en las distintas funciones judiciales; profundizar un cambio de cultura institucional orientada a la mejora y profesionalización del servicio, haciendo hincapié en la importancia del trabajo en equipo y tratando de brindar bienestar laboral al agente judicial.

En materia de Comunicación Judicial: fortalecer la comunicación externa para permitir una relación adecuada con la sociedad, a través de las reglas del lenguaje claro, mejorar los servicios de información del Poder Judicial orientados al usuario, simplificando los canales de comunicación. En materia de Tecnologías: continuar trabajando en la creación de sistemas de gestión jurisdiccional y administrativa de desarrollo propio, usando la tecnología para la mejora y medición de la gestión, con base en el expediente electrónico y digitalización de todos los procesos e impulsando las medidas necesarias para la progresiva despapelización de toda la actividad judicial. En materia de Infraestructura Edilicia: dotar de funcionalidad a los edificios y oficinas judiciales, permitiendo la accesibilidad y contemplando las distintas necesidades de acuerdo a los nuevos roles de los actores del sistema frente a los nuevos Códigos Procesales y el proceso de oralización. Seguir con las prioridades y planificación de la puesta en funcionamiento de los nuevos Tribunales y Oficinas judiciales conforme al plan de obra elaborado para toda la Provincia, como así también las refacciones y construcción de nuevos edificios.

Acuerdo:

Relacionado:  

Corrientes al Día

Alerta Amarilla por lluvias y descenso de temperatura para Corrientes

Publicado en mayo 17, 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Amarilla para Corrientes y gran parte del nordeste argentino, ante la inminente llegada de un frente frío que traerá lluvias y tormentas (...)

Caso Loan: la Justicia Federal desestimó la hipótesis narco impulsada por Gustavo Vera

Publicado en mayo 17, 2025.

a jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, ordenó archivar el expediente que vinculaba la desaparición de Loan Danilo Peña con una organización narco liderada por Javier “Cabezón” López. Se (...)

Mandioca: propuesta de reconversión productiva que beneficiaría a pequeños productores

Publicado en mayo 16, 2025.

Los ingenieros Ángela Burgos (FCA-UNNE) y Ricardo Medina (IBONE) presentan en un capítulo del libro “Producciones agropecuarias regionales argentinas” un análisis exhaustivo sobre el cultivo de la mandioca y su (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.