Fracasó por falta de quórum la sesión para tratar “Ficha Limpia”

Publicado en noviembre 29, 2024.

La reunión empujada por el Pro, la cuarta y última de la citada para esta semana en Diputados de la Nación, se volvió a caer, con un peor número que en el primer intento. La CC denunció un pacto del oficialismo para que Cristina Kirchner sea candidata. Fuertes reproches en las expresiones por minoría.

Con la notoria ausencia de 8 diputados de La Libertad Avanza, fracasó por segunda vez por falta de quórum en la Cámara de Diputados la sesión impulsada por el bloque Pro para tratar el proyecto de ley de ficha limpia, que busca impedir que personas condenadas por corrupción en segunda instancia -como Cristina Kirchner– no puedan ser candidatas a cargos nacionales.

A las 10.31, con 116 presentes, el titular del cuerpo, Martín Menem, dio por caída la sesión. La semana pasada, los impulsores de la reunión se habían quedado a las puertas por uno, con 128 sentados en sus bancas, mientras que este jueves faltaron 13.

Además de ficha limpia, el temario incluía otro proyecto impulsado por el Pro sobre cuestión electoral: el régimen de votación de los argentinos que residen en el exterior, con la posibilidad de recuperar el voto por correo postal. Ambos casos requerían para su votación una mayoría absoluta, también de 129, por tratarse de cuestión electoral.

Los otros dos proyectos del temario tenían que ver con una ley sobre reincidencia y reiterancia, enviada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en abril pasado; y una iniciativa para instaurar el juicio en ausencia, también impulsado desde el Gobierno.

Todos los ausentes

Ni bien caída la sesión, el radical Martín Tetaz solicitó que se informe la lista de presentes. Visiblemente, había muchas ausencias en La Libertad Avanza. Por eso, con el correr de las expresiones en minoría, aumentaron los reproches contra el oficialismo, que salió a su vez a cruzarse con diputados de bloques que durante el año lo acompañaron.

Lo cierto es que ya durante la sesión del día anterior, la única de esta semana con cuatro sesiones pedidas y solo una concretada, se especulaba con que este jueves no habría quórum. La versión circulaba fuerte conforme se estiraba la otra sesión.

En ese sentido, las versiones circulantes aseguraban que en el oficialismo existía la idea de “bajar legisladores”. Al parecer, en La Libertad Avanza habría mucho enojo por lo que había sucedido en la sesión del miércoles, cuando el radicalismo impuso el tratamiento de un proyecto rechazando el decreto de Acceso a la Información. Quienes se enojaron este jueves con el oficialismo, decían que esa era una excusa. Entre las especulaciones que circulaban, hubo quienes vincularon la caída de la sesión con un acuerdo con UP que iba más allá de lo que se habla, apuntándole a la sesión preparatoria de la próxima semana.

Por LLA, el bloque con más ausentes, hubo 8 de 39 diputados que no estuvieron: Santiago Santurio, Álvaro Martínez, Pablo Ansaloni, Carolina Píparo, Lorena Macyszyn, María Emilia Orozco, José Peluc y Marcela Pagano (ya ausente la semana pasada por su embarazo).

Al Pro le faltaron 3, nuevamente Aníbal Tortoriello y José Núñez, y se sumó Gabriel Chumpitaz. Por la UCR no estuvieron 2: el correntino Federico Tournier y la jujeña Natalia Sarapura.

Por Democracia para Siempre faltaron 2 de los 12: María Coletta, de embarazo avanzado, y el jujeño Jorge Rizzotti.

De Encuentro Federal no bajaron 6 de los 16: Miguel Pichetto, Nicolás Massot, Ricardo López Murphy, Jorge Ávila, Alejandra Torres y Natalia de la Sota.

Sí dieron quórum en su totalidad los 6 de la Coalición Cívica, 3 del MID, 2 de Producción y Trabajo, y los monobloquistas Paula Omodeo (CREO) y Mario Barletta (Unidos).

Directamente no bajaron al recinto Unión por la Patria, los 8 de Innovación Federal, los 3 tucumanos de Independencia, el Frente de Izquierda, Por Santa Cruz, MPN y Lourdes Arrieta, que después habló con llanto incluido.

Con información de El Parlamentario

Relacionado:  

Corrientes al Día

Causa Vialidad: Cristina Kirchner irá a la CIDH si la Corte confirma su condena

Publicado en abril 1, 2025.

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y figura central del peronismo no quedará de brazos cruzados ante la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirme su (...)

Nación oficializó el aumento del salario mínimo docente a $500.000

Publicado en marzo 26, 2025.

El Gobierno nacional que encabeza Javier Milei oficializó el incremento del salario mínimo docente a 500 mil pesos. La medida, establecida mediante la Resolución 381/2024, lleva la firma del secretario (...)

24 de marzo. El Gobierno difundió un video y reavivó la discusión sobre la “memoria completa”

Publicado en marzo 24, 2025.

El Gobierno nacional difundió en la madrugada del domingo un video institucional por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con la voz y el texto (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.