La Justicia de Corrientes aplica la Ley Olimpia en caso de violencia digital

Publicado en noviembre 26, 2024.

El Juzgado Civil y Comercial con competencia en Familia, Niñez y Adolescencia de Corrientes, marcó un precedente importante al ordenar a un hombre identificado como L. la eliminación inmediata de fotos y videos de su ex pareja y de la hija adolescente de ésta, compartidos sin su consentimiento. La resolución establece además que L. deberá someterse a terapia obligatoria, recibir capacitación en género y enfrentará multas diarias si no cumple con lo dispuesto.

La decisión judicial surge tras constatar que las publicaciones, desestimadas inicialmente por el acusado como “insignificantes”, causaron un daño psicológico sostenido en la víctima, perpetuando un ciclo de hostigamiento y control. Este fallo subraya que las llamadas microviolencias, como comentarios, gestos y publicaciones en redes sociales, pueden tener efectos devastadores, ejerciendo una forma sutil pero poderosa de dominación y violencia.

La Ley Olimpia: un escudo contra la violencia digital

Este caso se encuentra amparado en la Ley Olimpia (N° 27.736), una normativa pionera en Argentina que protege a las mujeres de la violencia digital y sanciona la difusión no consentida de material íntimo, entre otras formas de agresión en entornos digitales. La ley es un avance significativo para garantizar los derechos y la integridad de las mujeres en un contexto donde las plataformas digitales pueden ser utilizadas como herramientas de agresión.

Reconocer y detener las microviolencias

Las microviolencias, muchas veces invisibilizadas, representan un desafío tanto para las víctimas como para la sociedad en general. Comentarios despectivos, actitudes intimidantes y la exposición no consentida en redes sociales no solo afectan psicológicamente a las personas, sino que también perpetúan dinámicas de control y sometimiento.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes debatió sobre salud mental en las aulas

Publicado en mayo 14, 2025.

En el día de ayer, se llevó a cabo en el Colegio de Abogados de la capital, el encuentro “Salud mental en las aulas: el desafío de cuidar a nuestros (...)

Nueva calle denominada Juan Col: Valdés agradeció al HCD por aprobar su petición

Publicado en mayo 14, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés agradeció, a través de sus redes sociales, al Honorable Concejo Deliberante capitalino “por aprobar mi pedido de imposición del nombre Juan Col a la calle que, (...)

Estudiante de Ingeniería investigará el diseño hidráulico de las rutas del Mercosur

Publicado en mayo 14, 2025.

Layla Aguayo Sian estudia la problemática de los diferentes criterios de diseño hidrológico que afectan la interconectividad vial en la región. El trabajo busca analizar y unificar parámetros para actualizar (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.