Salud Pública concientizó sobre la automedicación y la pandemia 2050

Publicado en noviembre 24, 2024.

En el Hospital de Campaña, se realizó una actividad sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. Al respecto, advierten sobre las consecuencias de la administración de medicamentos sin indicación de un profesional. Esta situación, hará cada vez más difícil el tratamiento ante enfermedades. 

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Epidemiología, realizó la III Jornada Provincial de Actualización de Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), La Nueva Pandemia “Educar, Defender, Actuar Ahora”, “Una Salud”. La misma, se llevó adelante en el Salón Auditorio del Hospital de Campaña Escuela Hogar donde participaron equipos de la cartera sanitaria provincial. La actividad estuvo enmarcada en la Semana Mundial de la Concientización sobre la RAM. Una campaña global para aumentar la concientización y comprensión sobre este tema. Para así promover las mejores prácticas y reducir la aparición y propagación de infecciones resistentes a los medicamentos. 

Cabe indicar que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la resistencia a los antimicrobianos supone una amenaza cada vez mayor para la salud pública mundial y requiere medidas por parte de todos los sectores del gobierno y la sociedad. Tiene un impacto significativo en la salud humana y animal, la producción de alimentos y el medio ambiente. 

 “La RAM es la nueva pandemia, la resistencia a los antimicrobianos pone en riesgo la vida en cuanto a infecciones por el uso indebido de los antibióticos, antimicóticos, antivirales y todos los medicamentos para infecciones microbianas. Por el mal uso, cada vez habrá menos medicamentos para tratar a los pacientes y que ellos puedan recuperar su salud. Es importante la capacitación y los conversatorios con expertos. Hay que formar a los equipos y que ellos hagan transcender este tema a la comunidad”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla

En este sentido, recordó que en Argentina está la Ley de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos Nº 27.680 que indica que los antibióticos deben comprarse en farmacias con receta médica. Al mismo tiempo, indicó que hay un programa en Salud Pública, a cargo de Fernando Achinelli, que se dedica exclusivamente a este tema. 

“Es importante no automedicarse, completar la dosis de medicación, seguir las instrucciones en cuanto al antibiótico. Sí dice tomar cada tantas horas, cumplir con lo que indica. No hay que administrarse ni más ni menos de lo que dijo el médico”, remarcó Bobadilla. 

Por su parte, Fernando Achinelli sostuvo que “en el 2050, la RAM será una de las principales causas de muerte en el mundo” y agregó que “hay que concientizar sobre la no automedicación”. 

En este marco, el viernes 22 de noviembre el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología y la Comisión Provincial de RAM, realizó una jornada en la plaza Cabral, de 9 a 12, para concientizar sobre esta problemática.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Primer premio para proyecto que detecta leishmaniasis canina con análisis de sangre

Publicado en noviembre 19, 2025.

El método optimizado en el Servicio Veterinario de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, recibió el reconocimiento en las Jornadas de Extensión Universitaria de esa (...)

Salud renovó convenios con FUNCACORR

Publicado en noviembre 17, 2025.

La cartera sanitaria y la Fundación Cardiológica continuarán trabajando articuladamente con servicios de diagnóstico por imágenes en los hospitales de Santo Tomé y de Mercedes.  El ministro de Salud Pública, (...)

FACAF alerta por los riesgos de comprar medicamentos fuera de las farmacias

Publicado en noviembre 17, 2025.

por Corrientes al Día La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), que nuclea a más de cinco mil farmacias de todo el país, lanzó una campaña nacional para advertir (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.