Salud garantiza el circuito de emisión de la tarjeta Mamá Mbareté

Publicado en noviembre 22, 2024.

La misma se obtiene únicamente a partir del primer control de embarazo en el centro de salud. Sí la mujer tiene cobertura pública exclusiva, se le da el alta en el sistema de Sumar y los datos son enviados al programa Mbareté para generar el beneficio.

El Ministerio de Salud Pública, informó que garantiza el circuito de emisión de la tarjeta Mamá Mbareté. En este marco se realizó una reunión con referentes del programa provincial y directivos de la cartera sanitaria.

El circuito para la emisión de la tarjeta inicia con el primer control de la mujer en el centro de atención primaria de la salud. Se confirma el embarazo, si la mujer tiene cobertura pública exclusiva se le da el alta en el sistema del Programa Sumar, esos datos son enviados al Programa Mbareté para iniciar el beneficio. No se trabaja con ninguna lista de inscripción, el único procedimiento es a través del sistema mencionado.

El beneficio se extiende desde que se genera al alta hasta 6 acreditaciones post parto, ?luego de ese tiempo finaliza automáticamente. Es requisito fundamental tener todos los controles prenatales al día, de lo contrario se procede al corte del beneficio.

De esta manera se garantiza la eficacia y trasparencia del circuito, dejando en evidencia que no hay relación alguna con afiliaciones, como dijeron oportunistas que buscan rédito político.

El Programa tiene el objetivo de garantizar los controles prenatales. Las beneficiarias, cuentan con un importe de $20.000 para la compra exclusiva de alimentos en supermercados adheridos.

La tarjeta Mamá Mbareté forma parte de una política de gestión del Ministro Ricardo Cardozo, impulsada por el Gobernador Gustavo Valdés, con el objetivo de garantizar los controles prenatales y así contribuir a una buena nutrición. Alcanza actualmente a más de 8 mil mujeres de toda la provincia.

El mismo está habilitado desde el 2019 y desde esa fecha se da el beneficio para las mamás que no tengan obras social o prepaga.

¿Por qué es importante el Programa?

La alimentación durante el embarazo es crucial para el desarrollo y la salud tanto de la madre como del bebé. Una dieta equilibrada proporciona los nutrientes necesarios para el crecimiento fetal, previene deficiencias en la madre y reduce el riesgo de complicaciones, como bajo peso al nacer y malformaciones.

Los nutrientes como ácido fólico, hierro, calcio y proteínas son esenciales para un embarazo saludable, benefician el desarrollo del sistema nervioso, los huesos y el sistema inmunológico del bebé. Además, una buena nutrición ayuda a la madre a tener la energía necesaria y a prepararse para el parto y la lactancia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Brote de sarampión: ninguna provincia argentina llega al 95% de cobertura de vacuna triple viral, como recomienda la OPS

Publicado en abril 4, 2025.

Por Red Federal de Periodismo e Innovación La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido  al aumento de casos de sarampión en varios países de la (...)

Doná Vida en Vida: Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Publicado en abril 1, 2025.

6.909 correntinos ya se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de (...)

Salud Pública impulsa proyecto de Ley de Arancelamiento Hospitalario

Publicado en marzo 28, 2025.

El Ministerio de Salud Pública solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia y a la Comisión de Salud, que se dé trámite al (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.