Destruyen más de 200 caños de escape antirreglamentarios en Goya

Publicado en noviembre 22, 2024.

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Goya llevó a cabo la destrucción de 256 caños de escape pertenecientes a moto vehículos, elementos que habían sido decomisados en operativos de control vehicular realizados desde 2021 hasta la fecha.

El acto, realizado en cumplimiento de lo establecido por la Ordenanza Nº 1852, contó con la presencia del Director de Tránsito, Alejandro Stortti, el Juez Administrativo de Faltas, Gerónimo Torre, y un grupo de agentes de tránsito que acompañaron la ejecución de la medida.

La Ordenanza Nº 1852, vigente en el municipio, regula las acciones contra la contaminación acústica y establece la prohibición de circular con vehículos que posean caños de escape libres o modificados que superen los límites de ruido reglamentarios.

El artículo 3º de la normativa faculta al Juzgado Administrativo de Faltas a ordenar la destrucción de estos caños de escape luego de su secuestro, buscando erradicar su circulación en las calles. Además, contempla sanciones para los infractores, que incluyen la retención del vehículo y la obligación de reemplazar el escape por uno reglamentario y homologado, previo pago de las multas correspondientes.

La normativa pone especial énfasis en el impacto que estos dispositivos tienen en la conducción imprudente, especialmente entre los jóvenes. Según los considerandos de la ordenanza, los caños de escape libres estimulan comportamientos de riesgo al volante, aumentando la probabilidad de accidentes viales graves, con consecuencias que en algunos casos incluyen lesiones de gravedad o incluso la pérdida de vidas humanas.

Desde la Municipalidad de Goya reafirmaron su compromiso de mantener controles estrictos y ejecutar las sanciones necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa. La destrucción de estos 256 caños de escape representa un paso más en la lucha contra la contaminación sonora y la promoción de una circulación vehicular responsable.

Este tipo de operativos, sumados a las campañas de concientización y educación vial, forman parte de los esfuerzos para construir una ciudad más tranquila, segura y respetuosa del bienestar de sus habitantes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Amarilla: “Queremos que Claudio Polich asuma con el presupuesto y la tarifaria aprobados”

Publicado en noviembre 4, 2025.

Por Corrientes al Día El presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que los proyectos de Presupuesto y Tarifaria 2026 ingresarán en los próximos días (...)

Rige el nuevo boleto de colectivo en Corrientes: cuesta $1.890

Publicado en noviembre 3, 2025.

Por Corrientes al Día Desde el primer servicio de este lunes 3 de noviembre, el boleto de colectivo urbano en la ciudad de Corrientes cuesta $1.890, luego de entrar en (...)

Goya impulsa la inclusión laboral con el programa “Promover Igualdad”

Publicado en noviembre 2, 2025.

Por Corrientes al Día En el cierre del Mes de la Plena Inclusión, la Municipalidad de Goya lanzó una nueva etapa del programa nacional “Promover Igualdad de Oportunidades”, destinado a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.