Gran cierre de gestión 2024 del Centro de Capacitación y Calidad del Ministerio de Turismo de Corrientes

Publicado en noviembre 21, 2024.

En un acto celebrado este jueves en Casa Iberá, la cartera turística presentó el balance de gestión del Centro de Capacitaciones y Calidad, destacando los logros alcanzados durante 2024. En un evento que reunió a representantes del sector privado, autoridades locales y referentes de la actividad turística, se hizo énfasis en la colaboración público-privada como pilar fundamental para el crecimiento del turismo provincial.

El centro registró cifras récord, con más de 150 capacitaciones y talleres realizados a lo largo del año, en todas áreas temáticas como atención al cliente, guías de sitio, promotores turísticos, observación de la naturaleza y gestión gastronómica y hotelera. Estas actividades incluyeron a 1500 participantes, consolidándose como un año de máximos históricos en alcance y participación.



Entre los hitos mencionados, se destacó la implementación del Sello Correntino de Calidad Turística, que trabaja bajo los lineamientos del Sistema Argentino de Calidad Turística. Este año, 104 emprendimientos de diferentes rubros como centros de informes, alojamientos turísticos, prestadores de servicios de naturaleza y guías de turismo fueron distinguidos por sus esfuerzos en gestión de buenas prácticas.

Durante el acto, la Directora de Gestión Turística, Mercedes Alegre, destacó la importancia del trabajo colectivo entre el sector público y privado para consolidar a Corrientes como un destino turístico competitivo. “Este año logramos capacitar a más de 1500 personas, lo que representa un récord histórico para nuestro Centro de Capacitaciones y Calidad Turística. Estas iniciativas son clave para fortalecer la atención al cliente, la gestión de servicios y la promoción de nuestras riquezas naturales y culturales. Todo esto no sería posible sin el compromiso de los emprendedores locales, quienes son el corazón de nuestra actividad turística”, expresó Alegre.

Por su parte, el Subsecretario de Turismo, Carlos Gatti, resaltó el impacto de los programas de calidad implementados durante el año. “El Sello Correntino de Calidad Turística y las buenas prácticas adoptadas por 104 emprendimientos distinguidos son un reflejo de cómo el trabajo articulado nos permite avanzar hacia un turismo más profesional y sostenible. El desafío ahora es fortalecer áreas estratégicas como la comercialización y la gestión gerencial, para seguir elevando los estándares de nuestra oferta turística y atender mejor las demandas del mercado nacional e internacional”, señaló Gatti, invitando a los presentes a aportar ideas para las capacitaciones futuras.

Nuevas tendencias y desafíos para el futuro

Un análisis presentado durante el evento señaló que el 9,8% de las capacitaciones estuvo dirigido a áreas de fortalecimiento institucional y gerencial, un aspecto que el centro buscará potenciar el próximo año. “Queremos que el sector privado nos aporte sugerencias sobre cómo fortalecer la comercialización y el trabajo gerencial en 2025”, expresó un representante del centro durante la entrega de distinciones.

El balance también puso en valor el trabajo realizado en municipios que promueven el agroturismo y la producción gastronómica artesanal, destacando la importancia de planificar y gestionar estos servicios para alcanzar estándares de calidad.

El evento culminó con un reconocimiento al esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados en la actividad turística. “El Estado genera herramientas, pero el verdadero motor de la actividad turística es el sector privado”, afirmaron las autoridades, destacando el compromiso y la dedicación de los emprendedores correntinos.

Con un fuerte enfoque en la mejora continua y el crecimiento del turismo, el Centro de Capacitaciones y Calidad Turística reafirmó su compromiso de seguir trabajando en el desarrollo de herramientas y estrategias que impulsan a Corrientes como un destino turístico de excelencia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Estrategias de público, nichos de mercado, conectividad e intercambio con San Pablo

Publicado en marzo 26, 2025.

La reciente participación de Corrientes en el Pesca & Compañía Trade Show desarrollada en la ciudad de San Pablo, Brasil abrió la posibilidad de coordinar otras acciones paralelas como la (...)

Positiva participación de Corrientes en el “Pesca y Compañía Trade Show” de la ciudad de San Pablo

Publicado en marzo 24, 2025.

En esta edición 2025 de “Pesca y Compañía Trade Show” de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con (...)

Corrientes fortalece su estrategia turística en el 3° Foro Provincial de Referentes Municipales

Publicado en marzo 24, 2025.

El Ministerio de Turismo de Corrientes participó activamente en el 3° Foro Provincial de Referentes Municipales. Este espacio de diálogo y articulación reunió a más de 50 representantes de diversas (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.