Policías y Bomberos Voluntarios capacitados en medios aéreos para el combate de incendios rurales

Publicado en noviembre 14, 2024.

En el marco de la segunda jornada de capacitaciones destinadas a efectivos de la Policía de Corrientes, bomberos voluntarios y brigadas privadas realizaron un curso clave en el combate contra incendios en Santa Catalina, Corrientes.

Estas actividades, que se están realizando en distintos puntos de la provincia, tienen como objetivo mejorar las técnicas y estrategias de los brigadistas, con un énfasis especial en el uso de helicópteros y otras herramientas críticas para enfrentar el fuego.

El técnico Orlando Villalba, coordinador de las actividades y miembro del equipo de la Dirección de Recursos Forestales de la sede de Virasoro, explicó: “Esta segunda jornada representa el cierre en este punto, pero continuaremos la próxima semana en el departamento de Santo Tomé. Nos enfocamos en acercar estas capacitaciones a los agentes desplegados en diferentes regiones de la provincia.

Se trabaja con efectivos de la Policía, brigadas formadas dentro de la fuerza, bomberos voluntarios y equipos del sector privado”.

El curso incluye una combinación de formación teórica y práctica. “Es fundamental fijar conceptos claves en la parte teórica, pero también es indispensable realizar prácticas, especialmente con el uso de herramientas como los helicópteros. Este tipo de capacitaciones permite a los brigadistas conocer la mecánica de ataque, las medidas de seguridad y el lenguaje específico necesario para operar eficientemente en equipo”, destacó Villalba.

La versatilidad del helicóptero en acción

En esta jornada, el protagonismo fue para el helicóptero, una herramienta clave en situaciones de combate de incendios. Villalba resaltó las ventajas del vehículo: “El helicóptero puede aterrizar en cualquier lugar abierto con ciertas condiciones, a diferencia de un avión que requiere pistas específicas. Además, cuenta con un canasto que permite transportar herramientas, mochilas y equipos directamente al lugar del incendio, facilitando el despliegue de las brigadas”.

La práctica incluyó ejercicios de carga y descarga de herramientas, aterrizajes en terrenos complejos y el uso del “helivalde”, un recipiente con capacidad

para mil litros de agua que puede ser abastecido desde lagunas. “Hoy los brigadistas ensayaron el procedimiento de cargar el helivalde con el helicóptero suspendido en el aire, una maniobra desafiante que requiere alta coordinación y genera mucha adrenalina”, explicó Villalba.

Recursos nacionales y provinciales

El Sistema Nacional de Manejo del Fuego también contribuyó a la capacitación con un helicóptero que se encuentra en la sede nacional ubicada en Apóstoles. Según informó Villalba, “la provincia de Corrientes cuenta también con acuerdos con empresas privadas que disponen de aviones hidrantes y de reconocimiento para monitoreo y chequeo de incendios. Estos recursos complementan las herramientas provistas por el Plan Nacional y fortalecen la capacidad de respuesta ante emergencias”

Villalba enfatizó en la importancia de estos ejercicios para formar equipos eficientes y bien coordinados: “Conocer el equipamiento, las herramientas y los lenguajes específicos es vital. En una situación crítica, lo fundamental es trabajar en equipo y saber con qué contamos para actuar con rapidez y eficacia”.

Este tipo de capacitaciones, que combinan tecnología, formación y trabajo en equipo, representan un paso significativo para enfrentar los incendios forestales en una provincia que enfrenta desafíos constantes en esta materia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes licitó una obra clave para la integración fluvial entre Bella Vista y Villa Ocampo

Publicado en abril 1, 2025.

En el Salón Verde de Casa de Gobierno se concretó el acto de licitación pública para la primera etapa de la obra de acceso vial y playa de maniobras del (...)

Confirman condena contra una mujer que mató a tiros a su esposo

Publicado en abril 1, 2025.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a prisión perpetua contra Vanesa Soledad Galván, acusada de ser la autora intelectual del homicidio de su pareja, (...)

Brindaron asistencia a pobladores de Isla Apipé

Publicado en marzo 31, 2025.

En respuesta a la fuerte tormenta que afectó la Isla Apipé, el Ministerio de Desarrollo Social, en articulación con el municipio local y colaboradores, desplegó durante el viernes y sábado (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.