Educación y Turismo articulan acciones para generar conciencia ambiental

Publicado en noviembre 1, 2024.

 La ministra de Educación Práxedes López encabezó esta mañana el acto de apertura del I Congreso de Educación Ambiental “Áreas Protegidas”, organizado por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa en articulación con el Comité Iberá – Ministerio de Turismo. El objetivo principal de este encuentro es crear un espacio de aprendizaje, intercambio y análisis.

En el marco del Programa de Educación Ambiental Integral de la Provincia de Corrientes, establecido por la Ley Provincial N° 6514 y en articulación con el Comité Iberá del Ministerio de Turismo y el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, comenzó esta mañana, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Unne, el 1° Congreso de Educación Ambiental -Áreas Protegidas en la provincia de Corrientes. La actividad está dirigida a directivos y docentes de los niveles obligatorios.

Este espacio propone abordar la Educación Ambiental Integral con énfasis en la importancia de las áreas protegidas y su rol crucial en la preservación de la biodiversidad, tanto biológica como cultural.

“Este Congreso es el resultado de un trabajo que realizamos con el Comité Iberá en articulación con el Ministerio de Turismo. Pero además, es un tema que se viene trabajando hace muchos años en Corrientes y era necesario incluir a la escuela”, dijo la ministra de Educación Práxedes López quien celebró esta tarea, “Tenemos que aprender a cuidar el ambiente desde temprana edad”, consideró.

En el mismo sentido la ministra de Turismo Alejandra Elici dijo: “Cuando hablamos de educación ambiental estamos hablando de un campo pedagógico que va a construir ciudadanos responsables, y la responsabilidad va con la necesidad de preservar el ambiente donde vivimos”. Contó entonces que los temas centrales del congreso son la preservación de áreas protegidas y la importancia de las mismas.

A su turno, el senador Sergio Flinta (uno de los disertantes de la jornada por el Comité Iberá) marcó: “Para mí, este es un momento muy importante. Hace 10 años tomamos la decisión política de convertir a los Esteros del Iberá en un destino turístico de naturaleza. El plan maestro tenía distintos momentos y sabíamos que todo tenía que culminar con el proceso de aprendizajes donde tenía que estar la educación”, marcó.

Durante la primera parte del congreso hubo disertaciones a cargo de especialistas en la temática y para la tarde se anuncian talleres por niveles, con la provisión gratuita de cuadernillos que contienen marcos teóricos referenciales y propuestas para el aula.

Desde el taller del nivel inicial, surgirán propuestas para el aula, las cuales conformarán parte de un nuevo cuadernillo que será distribuido a toda la provincia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Se realizó el II Encuentro Provincial de Debate Estudiantil “Escuchá Pué” y I Encuentro Provincial de Debate Joven

Publicado en noviembre 14, 2025.

Este viernes se realizó el II Encuentro Provincial de Debate Estudiantil “Escuchá Pué” y I Encuentro Provincial de Debate Joven en el Polideportivo Deodoro Roca, del Campus Roca de la Universidad (...)

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

Publicado en noviembre 10, 2025.

Se conmemora hoy 10 de noviembre, el Día de la Educación Emocional y Corrientes (provincia pionera en el tema), continúa profundizando estas prácticas en las aulas. Desde el año 2016, (...)

Educación expuso su política de alfabetización en el Congreso de ACDP

Publicado en noviembre 7, 2025.

Con una conferencia sobre alfabetización a cargo de representantes del Ministerio de Educación, comenzó este viernes el XVI Congreso Provincial de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp). Durante el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.