El Instituto de Cultura acordó agenda de trabajo con referentes del corredor Gran Corrientes

Publicado en octubre 30, 2024.

En el complejo turístico recreativo Laguna Curuzú Jaime, en la localidad de Ramada Paso, se realizó ayer un encuentro de presentación y trabajo entre la presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, y los responsables del área de Cultura de los municipios que integran el corredor Gran Corrientes. Se acordó avanzar con el censo de actores culturales y fortalecer el accionar articulado entre la órbita provincial y las comunas.

El intendente de Ramada Paso, Salvador Arturo Pujol y el viceintendente, Rubén Darío Gauto, junto la secretaria de Turismo y Cultura, Erika Rivero, oficiaron de anfitriones de esta reunión, de la que formaron parte: el secretario de Cultura y Turismo de Itatí, Juan Castillo; el secretario de Turismo y Cultura de Paso de la Patria, Nahuel Ramos; el director de Cultura de Paso de la Patria, Ramiro García; el secretario de Cultura de San Luis del Palmar, Pablo Obregón; la secretaria de Turismo y Cultura Santa Ana, Elsa Medina; el secretario de Cultura de Itá Ibaté, Joaquín Sosa; el secretario de Cultura y Educación de la ciudad de Corrientes, José Sand.

“Fue una jornada sumamente productiva porque le presentamos nuestro plan de acción y los representantes del corredor Gran Corrientes compartieron con nosotros cómo vienen trabajando de manera unida”, señaló Beatriz Kunin, que estuvo acompañada por parte de su equipo.

Destacó además este lugar de encuentro resaltando que es propicio para seguir potenciando la oferta cultural y turística de esta región de la provincia.

Acuerdos

Se coordinó avanzar en el mapa de actores culturales que promueve el Instituto de Cultura y desde este organismo se asumió el compromiso de brindar apoyo y acompañamiento a los integrantes del corredor, y en especial a los elencos artísticos de cada localidad.

También se programaron acciones a corto plazo, entre los que se encuentran la posibilidad de brindar un curso de cerámica y barro para artistas de la región, “que les permita generar productos para su comercialización a los turistas que nos visitan”, indicó Kunin.

Y agregó que se trató también “la posibilidad de un encuentro de coros de cada localidad previo a la Navidad, relacionar a estas localidades con el Banco de Corrientes para que los privados puedan obtener créditos y potenciar el turismo local, aumentando la capacidad de alojamientos. Y trabajar para crear un cronograma de eventos de la región y oficiar de coordinadores para poder asistir grupalmente a otros municipios de la provincia”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Hasta el 9 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para capacitaciones del “Vera Itinerante” en Goya

Publicado en abril 1, 2025.

La segunda fecha del programa “El Vera Itinerante” que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de abril en el Teatro (...)

Seminario de Gestión Cultural con eje en alcances, escenarios y desafíos para la región

Publicado en marzo 31, 2025.

Organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura y en conjunto con la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC) de la Universidad (...)

Corrientes participa del 61º Encuentro Nacional de Directores de Museos de Argentina

Publicado en marzo 28, 2025.

El Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, forma parte del 61º Encuentro Nacional de Directores de Museos de Argentina, que dio inicio este jueves y se extendió (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.