Lanzaron la segunda edición del Datathon en Corrientes

Publicado en octubre 6, 2024.

Se trata de la segunda etapa de la Cumbre de Datos, evento organizado por el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Corrientes. Con importantes premios para los ganadores, el concurso desafía a los participantes a combinar la ciencia de datos y la inteligencia artificial para resolver problemas sociales reales, a través de un esquema de análisis que sea útil para la ciudadanía, o de una infraestructura de datos.

Con la mirada puesta en la ciencia de datos y la inteligencia artificial para abordar distintos desafíos sociales, la Municipalidad de Corrientes junto al Gobierno Provincial lanzaron la segunda edición del concurso de datos abiertos “Datathon”. La propuesta forma parte de la segunda etapa de la Cumbre de Datos, donde expertos y jóvenes entusiastas se reúnen para compartir conocimientos y descubrir nuevas tendencias en estas temáticas, generando comunidades que permitan resolver problemas sociales reales, a través de propuestas innovadoras. 

El lanzamiento del concurso, con importantes premios en dinero para los ganadores, tuvo lugar en la tarde de este viernes en un local ubicado sobre costanera Sur y Lamadrid. La jornada se complementó con otras charlas y paneles a fin de contextualizar sobre los datos abiertos, las bases y condiciones del certamen, sobre el uso de datos en el sector privado local y sobre la revolución de la inteligencia artificial. 

Con más de 200 inscriptos presenciales y otros tantos participantes de manera virtual, entre los que se incluyeron estudiantes, graduados de diversas carreras, profesionales, investigadores, aficionados de los datos y público en general, el lanzamiento del concurso contó con el acompañamiento del secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano, el presidente del Instituto Provincial de Estadística y Ciencia de Datos, Francisco Bosco, entre otros funcionarios provinciales y comunales. 

El secretario municipal destacó que “este encuentro que se llama Community de Datos, en el que se lanza el concurso Datathon, forma parte de la Cumbre de Datos, un gran espacio que hemos creado desde el Gobierno provincial y el municipal, en el cual podemos abordar distintas capacitaciones para formar en ciencia de datos e inteligencia artificial”. 

“Hoy en Community de Datos lo que buscamos es que se genere información a través de distintos paneles y que se transmita la experiencia a toda esta comunidad que se está formando para que pueda fortalecerse y, de esta manera, seguir contribuyendo a este espacio de gente formada, vinculada, apostando a la utilización de los datos para generar trabajo, desarrollo económico y análisis”. 

Sobre el concurso Datathon, Calvano comentó que el desafío en esta edición implica reutilizar datos abiertos arribando a una conclusión útil para la ciudadanía. Se puede participar de forma individual o en equipo de hasta dos personas. 

A partir del lanzamiento del concurso, los participantes tienen 14 días corridos como máximo para la presentación de los trabajos de desarrollo de datos o de análisis de datos, según la categoría en la que se hayan inscripto. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a través de la web: www.cumbrededatos.ar 

“Tenemos muchas expectativas en esta nueva edición del concurso porque cada año tenemos más gente formada y que apuesta a profundizar en el uso de los datos”, expresó Calvano. 

“En la base de condiciones, pedimos que usen el portal de datos de la Municipalidad y el de datos del Instituto de Estadística y Ciencia de Datos, y con ello construyan dos ejes que son los que se concursan. Uno tiene que ver con el análisis de los datos, herramienta de visualización y de uso más inteligente, y el otro relacionado a cómo se genera infraestructura de datos, es decir, cómo se puede aprovechar mejor eso. En ambos vamos a otorgar premios a los mejores proyectos”, adelantó el funcionario. 

HITO 


El presidente del Instituto de Estadística y Ciencia de Datos de la Provincia, Francisco Bosco, destacó que el concurso “es uno de los hitos de la Cumbre de Datos, este espacio organizado por el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Corrientes para conformar esta comunidad de datos de inteligencia artificial”, dijo.  

“El primer hito fue la academia, donde nos fuimos capacitando durante meses, y ahora con el datathon buscamos que se sumen los chicos, participen de la competencia y se sigan formando”, resaltó el funcionario provincial. 

“La idea es seguir generando más adhesiones a la comunidad de datos, de inteligencia artificial y que cada año vaya creciendo”, acotó luego. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Físico de la UNNE diseña lentes de realidad aumentada para empresa austríaca

Publicado en marzo 27, 2025.

Tomás Libutti graduado de la FaCENA, compartió en una conferencia su experiencia profesional desarrollando tecnología que apunta a transformar la interacción con dispositivos digitales. Reveló los desafíos que aún tienen (...)

Corrientes, pionera en el NEA en implementar el Etiquetado de Viviendas para eficiencia energética

Publicado en marzo 7, 2025.

Corrientes es la primera provincia del Nordeste Argentino (NEA) en adherirse al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), una iniciativa impulsada por la Secretaría de Energía del Ministerio de (...)

Startup correntina en la marquesina del Time Square

Publicado en marzo 7, 2025.

El miércoles 5 de marzo, el logo de Calificadas brilló en la icónica pantalla del Nasdaq en Times Square, Nueva York. Más que un logro simbólico, este reconocimiento marca un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.