En lo que va del año ya se reportaron 70.000 denuncias de abuso infantil

Publicado en octubre 3, 2024.

El Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Universidad Austral advirtió con preocupación acerca del aumento de las denuncias ingresadas a nuestro país, sobre difusión online, de fotos y videos de abuso sexual a niñas, niños y adolescentes.

De acuerdo a datos brindados por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el 2023 ingresaron 95.600 casos y, en lo que va del 2024, ya se recibieron más de 70.000 denuncias; lo que permite proyectar una cantidad aún mayor para el término del año.

Las cifras muestran una curva ascendente, dado que en el año 2021 ingresaron al país 71.797 casos y en el 2022 fueron 86.867.” Vemos no solo el aumento sostenido de los casos sino también la sofisticación de los medios utilizados por los abusadores que desafían a los investigadores a contar con herramientas informáticas modernas para contrarrestar este efecto devastador que afecta a nuestros niños y niñas”, sostuvo Daniela Dupuy, Directora del OCEDIC.

El material de abuso sexual infantil producido por adultos, traducido en videos y fotografías, abarca a bebés hasta adolescentes, y es distribuido, facilitado, vendido y consumido entre personas que integran redes internacionales de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Además, en cada archivo
recibido suelen encontrarse entre uno y tres niños/as abusados, lo que duplica la cantidad de víctimas menores de edad.

Con el objetivo de visibilizar esta problemática, el OCEDIC, presentará el próximo 8 de octubre en el Teatro Colón un documental que busca sensibilizar sobre los retos y desafíos que presentan las nuevas tecnologías, el delito y su impacto en la sociedad, con herramientas de prevención y el testimonio de
expertos en la materia. Se trata del tercer episodio del Digital Project “Ciberacosos a Niños Niñas y Adolescentes”.

“Este es un esfuerzo entre todos; por eso nos acompañan organismos internacionales (International Centre for Missing Children; National Centre for Missing Children, Internet Watch Foundation, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Interpol, entre otros), el sector privado (TikTok, Meta, Telecom) y organismos gubernamentales nacionales pertenecientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial”, indicó Natalia Molina, Directora del Digital Project del OCEDIC.

El evento será presencial, y también, se transmitirá a todo el país vía streaming. El objetivo del Digital Project OCEDIC, al igual que se realizó con los documentales anteriores, es capacitar a los que investigan y sensibilizar a toda la población de la República Argentina y de los países de la región, sobre esta grave situación que afecta a nuestros niños y niñas, y que debemos detener.

Acerca de OCEDIC
El Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales de la Universidad Austral nace como un espacio de encuentro donde se centralizan los últimos avances en la materia a nivel doctrinario, jurisprudencial, legislativa, IA aplicada a las investigaciones criminales, conocimiento de herramientas disruptivas forenses, análisis de datos que demuestran la evolución del fenómeno de la
cibercriminalidad, los últimos estudios criminológicos para conocer el ámbito de riesgo del mundo digital, y los perfiles de los delincuentes y de las víctimas para profundizar los mecanismos de prevención.

Relacionado:  

Corrientes al Día

“Star”, el niño apasionado por el espacio, la informática y el inglés sueña con ser adoptado

Publicado en marzo 25, 2025.

El niño “Star” cumplió 9 años el mes pasado y al momento de apagar las velitas, cerró los ojos y deseo con todas sus fuerzas una familia que lo acompañe (...)

Llegó a Bahía Blanca la ayuda correntina para los damnificados por las inundaciones

Publicado en marzo 22, 2025.

El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad (...)

Clubes de Abuelos ganadores visitaron Playa Bonita

Publicado en marzo 21, 2025.

El Ministerio de Desarrollo Social realizó una excursión a la Playa Bonita de San Cosme con los ganadores de la Colonia de Vacaciones de los Clubes de Adultos Mayores que (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.