La eliminación de Hassan Nasrallah y el atentado a la AMIA (*)

Publicado en septiembre 30, 2024.

La noche del viernes para el sábado pasado no fue igual a cualquier otra. Sabíamos del ataque al cuartel general de Hezbollah pero no se confirmaba quien había sido eliminado en ese ataque.

¿Qué sentimos cuando en la madrugada del sábado se confirmó que uno de los eliminados era su jefe, Hassan Nasrallah?. No fue felicidad ni alegría como dicen algunos comentarios. Fue alivio.

Parece poco, pero eso fue lo que sentimos. Sentirse aliviado de que, quien fue el jefe del brazo ejecutor del asesinato de nuestra hija Paola y 84 personas más, había pagado por lo que hizo. Alivio porque sentimos que las fuerzas armadas de Israel hicieron un acto de justicia. Alivio porque quien fue durante más de 40 años el terrorista asesino más importante del mundo, había pagado con su vida el daño que le hizo al mundo civilizado durante ese tiempo.

Alivio porque ya no podrá seguir pregonando el odio al que considera infiel a sus creencias y que por eso debe morir. También nos sentimos orgullosos de que Israel está haciendo que nos podamos sentir algo mejor frente al flagelo del terrorismo asesino, aunque el mundo lo vea de otra manera por prejuicios y no quiera reconocer que Israel no se está defendiendo solo a sí mismo sino también al mundo que lo critica basado en ese prejuicio.

Sabemos que la eliminación del jefe de la organización terrorista más grande del mundo fue un gran paso, pero no el final de esta trágica historia de la lucha de la civilización contra la barbarie.

Vamos a sentirnos felices y alegres cuando las organizaciones terroristas puedan ser neutralizadas e Israel y sus vecinos puedan lograr vivir en paz.

Los muertos en el Atentado a la AMIA tuvieron un acto de justicia importante, pero falta mucho para que la justicia sea más completa. Pero es algo trascendente frente a la nada. Y ese algo produce el alivio del que hablamos antes.

Ojalá nos toque sentir que ese alivio se pueda transformar en alegría cuando tengamos más justicia en la causa AMIA, aunque la felicidad es otra cosa no aplicable a este tema.

(*) ANA y LUIS CZYZEWSKI,  papás de PAOLA SARA CZYZEWSKI, víctima del Atentado a la AMIA

Relacionado:  

Corrientes al Día

Tendencias en liderazgo para el 2025: Claves para dirigir en un mundo en evolución (*)

Publicado en marzo 31, 2025.

El liderazgo empresarial está experimentando una transformación sin precedentes. En 2025, las empresas que logren adaptarse a las nuevas dinámicas de trabajo, la digitalización y la creciente importancia del bienestar (...)

Más allá de la polarización: El desafío de recuperar un equilibrio mundial (*)

Publicado en marzo 26, 2025.

Sin dudas el mundo ha entrado en una nueva etapa de polarización extrema, donde las posturas radicales de ultra izquierda y derecha han desvanecido el pensamiento crítico. Mientras unos justifican el (...)

Atracción de talento en Pymes: La diferencia entre contratar rápido y contratar bien (*)

Publicado en marzo 7, 2025.

En el competitivo entorno empresarial actual, encontrar y cuidar el talento adecuado no es una tarea sencilla. Sin embargo, muchas empresas siguen viendo el proceso de reclutamiento como algo para (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.