Salud inició jornadas de capacitación sobre Facturación en CAPS de la Capital

Publicado en septiembre 13, 2024.

Comprende a administrativos y facturistas de los 17 Centro de Atención Primaria de la Salud de la Región Sanitaria 1. Se trata de una planificación que se desarrollará a lo largo de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

El Ministerio de Salud Pública a través de la Unidad Ejecutora Provincial inició capacitaciones en los 17 Centro de Atención Primaria de la Salud de la Región Sanitaria 1. Cuentan con una extensa planificación que se desarrollará a lo largo de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

Esta acción de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) de la Dirección General de Administración, está dirigida a administrativos y facturistas de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la Capital. El tema abordado en las mismas es el Módulo de Facturación del Sistema Integrado de Información Sanitaria (SIIS) Proveedor Markey que permite optimizar el trabajo de los agentes.

Las Jornadas- Taller de Capacitaciones iniciaron esta semana en el CAPS II “Dr. Emilio R. Coni” con una duración de 4h los días lunes y martes. Durante el mes de septiembre continuarán en los CAPS I, III y IV; en octubre en los CAPS V, VI, VII, VIII y IX; en noviembre en el X, XI, XII, XIII y XIV; y para finalizar en el mes de diciembre estarán en los CAPS XV, XVI y XVII.

El director general de la UEP, Ariel Vázquez explicó “la idea de llevar adelante estas capacitaciones se debe a las necesidades detectadas que surgieron por demanda espontánea en capacitaciones presenciales llevadas a cabo con el efector, meses atrás”.

“vamos a fortalecer el trabajo en cada Centro de Salud para mejorar el circuito recupero en los efectores públicos”, remarcó.

Al respecto, la directora del CAPS II Verónica Arque, se mostró muy agradecida por la presencia del personal administrativo de la UEP en el Centro “es admirable la paciencia y la dedicación con la que transmiten los conocimientos y nos dan las herramientas con las que tenemos que trabajar, que, si bien veníamos utilizando, pero, a lo mejor, no de la manera correcta, ahora ellos motivaron mucho al personal que se está sumando al área de Facturación”.

“Es muy importante que puedan bajar al terreno, al CAPS, porque es mucho más provechoso ya que van surgiendo las dudas diarias, entonces la capacitación de este modo es más direccionada y real a la necesidad de cada Centro”, puntualizó.

“Me encantaría que sea el principio de varias capacitaciones en las diferentes áreas del CAPS para poder llegar al objetivo final que es que hagamos una facturación como corresponde” finalizó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Doná Vida en Vida: Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Publicado en abril 1, 2025.

6.909 correntinos ya se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de (...)

Salud Pública impulsa proyecto de Ley de Arancelamiento Hospitalario

Publicado en marzo 28, 2025.

El Ministerio de Salud Pública solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia y a la Comisión de Salud, que se dé trámite al (...)

La Provincia ultima detalles del nuevo hospital de Santa Rosa

Publicado en marzo 28, 2025.

El titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, recorrió la obra. Destacó que “responderá a la demanda de una población que está en crecimiento”. El ministro de Salud Pública, Ricardo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.