Australia busca imponer una edad mínima de 14 años para acceder a las redes sociales

Publicado en septiembre 13, 2024.

El gobierno australiano aprobará este año una ley para imponer una edad mínima, entre los 14 y los 16 años, para poder usar redes sociales, anunció el martes su primer ministro, Anthony Albanese.

El primer ministro destacó la necesidad de proteger a los niños de los efectos negativos y los riesgos en línea, ante la alarma creciente entre los padres.

Comó es el proyecto

La legislación para mantener a los niños alejados de estas plataformas se implementará este año, dijo Albanese. La edad mínima para acceder a redes como Facebook, Instagram o TikTok todavía no está decidida, pero se moverá entre los 14 y los 16 años, avanzó el Primer Ministro. El dirigente de centroizquierda explicó que en los próximos meses se pondrá a prueba un sistema de verificación de edad antes de implementar la nueva legislación.“Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las pistas de tenis”, afirmó Albanese.

“Queremos que tengan experiencias reales con gente de verdad porque sabemos que las redes sociales están haciendo un daño social”, insistió el dirigente en la cadena televisiva ABC.

En una serie de entrevistas con medios sobre este plan, Albanese explicó que su preferencia personal sería bloquear el acceso a estas plataformas a los menores de 16 años. El líder de la oposición conservadora, Peter Dutton, dio su apoyo al proyecto de ley del Gobierno. “Cada día que pasa deja a los niños vulnerables ante las amenazas de las redes sociales”, afirmó.

Especialistas lo consideran una acción precipitada

Sin embargo, los expertos ponen en duda que sea técnicamente posible imponer una edad mínima en las redes sociales. “Sabemos que los métodos actuales de verificación de edad no son fiables, son demasiado fáciles de eludir o ponen en riesgo la privacidad del usuario”, señaló el profesor asociado de informática y tecnologías de la información de la Universidad de Melbourne, Toby Murray.

Analistas apuntan también que fijar una edad mínima podría causar otros problemas. Para Daniel Angus, catedrático de la Universidad Tecnológica de Queensland, el plan del Gobierno es “imprudente” y “precipitado” porque llega antes del informe final de una investigación parlamentaria sobre los efectos de las redes sociales en la sociedad australiana.

El plan “amenaza con causar graves daños al excluir a los jóvenes de una participación significativa y saludable en el mundo digital”, apunta el experto, que dirige la unidad de investigación sobre medios digitales de la universidad.

Alertan sobre los peligros del uso de celulares o tablets en niños

El Centro para el Desarrollo Cerebral y Cognitivo de Birkbeck, Universidad de Londres, alertó sobre los peligros que representa para niño y niños pasar mucho tiempo frente a las pantallas táctiles. Este hábito podría generar graves trastornos en el desarrollo cognitivo.

Pasar mucho tiempo frente a tablets o celulares afecta directamente el nivel de atención de los más pequeños. Esto hace que se distraigan más rápidamente.

El estudio se realizó sobre 40 bebés de 12 meses. Un número muy elevado, acostumbrado a manejar pantallas, presentó falta de atención y distracción aguda.

En estos casos detectaron que los infantes tienen una mirada mucho más rápida ante los objetos que pasan dentro de su línea de visión. Esto provoca que se distraigan con más facilidad y no logren focalizar de una manera adecuada.

“Los primeros años de vida son fundamentales para que los niños aprendan a controlar su atención e ignorar las distracciones, habilidades tempranas que se sabe que son importantes para el rendimiento académico posterior”, aseguró Tim Smith, que es parte del equipo que trabajó en esta investigación.

Los expertos recomiendan no privar a los menores del uso de las pantallas, pero si regular el tiempo que pasan frente a ellas. Desde 2013 se registró un aumento del 63% en la cantidad de bebés que utilizan pantallas táctiles.

Fuente: EITB

Relacionado:  

Corrientes al Día

Un buque de la Marina mexicana choca contra el puente de Brooklyn y mueren 2 tripulantes

Publicado en mayo 19, 2025.

Había 277 personas a bordo cuando el barco se estrelló directamente contra la parte inferior del puente el sábado por la noche, dijeron las autoridades. Al menos 22 resultaron heridas, (...)

Filipinas: La tribu Bajau, maestros del Mar y su asombrosa adaptación acuática

Publicado en mayo 13, 2025.

La tribu Bajau, a menudo llamados “gitanos del mar”, habita principalmente en el sudeste asiático, particularmente en las aguas de Malasia, Filipinas e Indonesia. Su forma de vida es un (...)

León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo

Publicado en mayo 9, 2025.

El Papa León XIV celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina. Antes de la homilía unas palabras en inglés, luego la invitación a dar testimonio (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.