Continúa la vigilancia vectorial para control de Chagas

Publicado en septiembre 11, 2024.

Camino a la recertificación de libre de transmisión de Chagas, la cartera sanitaria realiza acciones en la provincia. En la primera semana de septiembre, iniciaron las visitas en viviendas para verificar la presencia o ausencia del vector y, en caso de hallarlo, analizarlo para saber sí tiene el parásito.

El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, realiza acciones en el marco del proceso de Recertificación/Revalidación de Corrientes libre de transmisión vectorial. A partir de septiembre, equipos de la cartera sanitaria recorren viviendas de zonas rurales donde están buscando vinchucas y en caso de encontrarlas analizan si tienen el parásito. Anteriormente, hicieron charlas en escuelas donde capacitaron a estudiantes, docentes y también dieron participación a personal de los municipios.

Las diversas actividades que llevan adelante tienen que ver con la vigilancia que es clave para controlar, mantener y sostener en el tiempo este logro tan importante para Corrientes. La Provincia, a través de acciones de prevención y diagnóstico temprano, debe demostrar a la Organización Panamericana de la Salud la situación en este sentido.

El primer miércoles de este mes, se realizaron tareas en este sentido en Herlitzka, departamento de San Luis del Palmar, donde se hizo control de vectores en domicilios.

“Primero hicimos un relevamiento para después visitarlos con los equipos y los químicos que se necesita. En el caso de encontrar vinchucas se tiene que rociar la casa y traerlas para analizar si tiene o no el parásito. Hasta el año pasado no se encontraron parásitos, pero ahora tenemos que volver a hacer estas visitas para lograr la recertificación. Hay que trabajar en las casas donde ya estuvimos para certificar (año 2018). Esto mismo se hizo en la primera etapa y se eliminaron la mayoría de las vinchucas”, comentó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

Por otra parte, cabe indicar que también hicieron actividades de sensibilización, charlas/taller, sobre Chagas. Una de las últimas fue en la Escuela Agrotécnica de Ramada Paso, departamento de San Cosme. Fue un trabajo articulado con la Dirección de Educación y Promoción para la Salud, con estudiantes de 2do 3er y 4to ciclo, cumpliendo con uno de los principales objetivos que es dejar conformado el funcionamiento de los «Puestos de notificación de Vinchucas» en la Escuela como así también en la Sala de Primeros Auxilios «Dr. Francisco Baiao».

También, se hizo testeo serológico en adolescente de dicho establecimiento y se dejó la invitación al alumnado para que participen activamente durante estos meses en la difusión y concientización de la enfermedad en su comunidad.

La enfermedad de Chagas es una afección parasitaria, sistémica, crónica, transmitida por vectores y causada por el protozoario Trypanosoma cruzi, con una firme vinculación con aspectos socioeconómico-culturales deficitarios, considerándosela una enfermedad desatendida. Es una patología endémica en 21 países de las Américas, aunque las migraciones de personas infectadas pueden llevarla a países no endémicos de América y el Mundo.

El principal mecanismo de transmisión es vectorial, por hemípteros (chinches), de la subfamilia Triatominae (con alimentación hematófaga). Infectan personas expuestas a su picadura, al depositar sus heces infectadas en heridas de la piel o sobre mucosas. Otras modalidades de transmisión son transfusional, congénita, trasplantes de órganos u oral. Aunque la mortalidad ha disminuido significativamente, la enfermedad puede causar consecuencias irreversibles y crónicas en el corazón, el sistema digestivo y el sistema nervioso.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Primer premio para proyecto que detecta leishmaniasis canina con análisis de sangre

Publicado en noviembre 19, 2025.

El método optimizado en el Servicio Veterinario de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, recibió el reconocimiento en las Jornadas de Extensión Universitaria de esa (...)

Salud renovó convenios con FUNCACORR

Publicado en noviembre 17, 2025.

La cartera sanitaria y la Fundación Cardiológica continuarán trabajando articuladamente con servicios de diagnóstico por imágenes en los hospitales de Santo Tomé y de Mercedes.  El ministro de Salud Pública, (...)

FACAF alerta por los riesgos de comprar medicamentos fuera de las farmacias

Publicado en noviembre 17, 2025.

por Corrientes al Día La Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), que nuclea a más de cinco mil farmacias de todo el país, lanzó una campaña nacional para advertir (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.