Tania, la yaguareté hija de Tobuna, viaja al Ecoparque por cuestiones de salud

Publicado en septiembre 6, 2024.

Tanto Tania como su madre, Tobuna, nacieron en el BioParque Batán. Los ancestros de ambas eran individuos huérfanos rescatados en el Chaco formoseño hace varias décadas atrás. Ellas fueron las primeras hembras en incorporarse al proyecto de reintroducción en Iberá.

Por haber sido criada en cautiverio, no fue posible liberar a Tania en el norte argentino. Pero ella tuvo una importante misión en la recuperación de su especie: dar a luz a cachorros en condiciones de semilibertad para que sí pudieran ser liberados.

Tania formó parte de dos ambiciosos proyectos en el norte argentino: uno en Iberá (Corrientes) donde por primera vez se está reintroduciendo al yaguareté en un sitio donde fue totalmente extinto, y otro en El Impenetrable (Chaco), donde se está fortaleciendo una población que cuenta con menos de una decena de ejemplares, todos ellos machos.

Desde su llegada a Iberá en el año 2017, Tania dió a luz y crió a tres camadas de cachorros en Corrientes y Chaco, convirtiéndose en una madre sin igual.

Hoy Tania es bisabuela, y a sus trece años de vida requiere cuidados especiales. Por esta razón ha viajado al EcoParque de Buenos Aires, donde cuentan con las instalaciones y el equipo técnico capacitado para darle todos los cuidados que necesita.

¡Bienvenida a Buenos Aires Tania!

Relacionado:  

Corrientes al Día

La primera yaguareté silvestre translocada ayudará a recuperar la especie en el Chaco

Publicado en marzo 25, 2025.

La acción trae esperanzas para la escasa población de yaguaretés del Impenetrable que, compuesta sólo por machos dispersantes, estaba destinada a la extinción. Miní nació libre en el Parque Nacional (...)

Récord de recupero de envases vacíos de fitosanitarios

Publicado en marzo 20, 2025.

Según un reciente informe elaborado por la Asociación Campo Limpio, durante el año 2024 se recuperaron 94.062 kg de plásticos de envases de fitosanitarios (EVF) en la provincia de Corrientes, (...)

Residuos de la industria algodonera podrían convertirse en una solución ambiental

Publicado en marzo 20, 2025.

Como parte de su tesis doctoral, el Ingeniero Agrónomo Sebastián Carnicer de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, estudia cómo convertir el linter y las semillas peleteadas descartadas, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.