Salud y Justicia continúan con el trabajo conjunto y evalúan acciones

Publicado en agosto 23, 2024.

Los ministros Ricardo Cardozo, y Juan José López Desimoni, visitaron el Servicio de Adicciones del Hospital Juan Pablo II. En este marco, analizaron la posibilidad de un lugar para la internación de menores con patologías críticas de salud mental y consumo problemático.

Los ministros de Salud Pública y de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Ricardo Cardozo, y Juan José López Desimoni respectivamente, visitaron el Servicio de Adicciones del Hospital Juan Pablo II. En este marco, coordinaron acciones para la protección y contención de menores con patologías crónicas de salud mental y consumo problemático.

En la oportunidad acompañó la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud (APS), Alicia Pereira, quien está cargo de la coordinación de estas acciones.

“Junto al Ministerio de Justicia estamos evaluando dentro del hospital Juan Pablo II, en el área de Salud Mental, la forma de trabajo conjunto para la internación de los menores con patologías críticas de salud mental y consumo problemático. Esto incluye trastornos severos que requieren un cuidado y contención delicada, y centrada especialmente en las necesidades de cada paciente”, precisó el titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo.

Agregó que para esto se trabaja articuladamente con un equipo multidisciplinario de profesionales y con la Dirección de Protección de la Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

“Estamos evaluando, conversaremos con el Gobernador Gustavo Valdés y con los equipos, la posibilidad de usar este ámbito y dejar establecido el lugar para estas situaciones vulnerables que requieren un cuidado sumamente especial”, dijo Cardozo.

El Servicio de Adicciones del Hospital Pediátrico Juan Pablo II funciona desde el 2017 con la atención en consultorios y con el objetivo de desplegar un abordaje integral y multidisciplinario de esta problemática. El edificio se encuentra apartado para potenciar la seguridad de los pacientes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes recertificó su estatus de “Libre de Transmisión Vectorial de Chagas”

Publicado en noviembre 14, 2025.

Por Corrientes al Día La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recertificó a la provincia de Corrientes como “Libre de Transmisión Vectorial de Chagas”, un reconocimiento que confirma la eficacia (...)

Fundación Pensar Corrientes realizó una mesa redonda sobre salud mental

Publicado en noviembre 14, 2025.

La presidente de Fundación Pensar Corrientes y diputada nacional, Sofía Brambilla, moderó una mesa de trabajo junto a destacados profesionales del sistema público de salud con el objetivo de analizar (...)

Salud Pública aconseja controles para detectar a tiempo la Diabetes

Publicado en noviembre 14, 2025.

Desde la cartera sanitaria, indicaron que 13 de cada 100 correntinos tiene la enfermedad y que la mitad de este número desconoce que la tiene. El viernes 14, el día (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.