Galarza desafía a Romero Brisco: “No podemos reconocer a un candidato que se autoproclama”

Publicado en agosto 22, 2024.

La diputada provincial por el Partido Autonomista de Corrientes, Silvia Galarza, lanzó duras críticas hacia José Romero Brisco, quien renunció a la presidencia del partido en 2023 en medio de tensiones internas. Al ser consultada sobre el futuro del Partido Autonomista, la legisladora anticipó que seguirán “trabajando codo a codo dentro de la Alianza, donde hasta ahora lo están haciendo bien”.

Galarza, en declaraciones a la radio local, Sudamericana afirmó que José Romero Brisco se autopostuló como candidato a gobernador, pero “no por el Partido Autonomista y aún no nos ha informado por cuál partido”. En este contexto, subrayó que existe un proceso para elegir candidatos, ya sea a través de internas o por Convención. “En este momento, no podemos reconocer a un candidato que se autoproclama. Él (Romero Brisco) está ofreciendo su candidatura, veremos qué partido la respalda”. Además, añadió: “Si continúa la intervención y lo quieren adoptar como candidato, nosotros tenemos nuestra propia manera y queremos defenderla”.

En cuanto a las razones que habrían llevado a José Romero Brisco a “alejarse de ECO”, la diputada sugirió que no se le habría otorgado espacio ni representación. Al respecto, Galarza señaló: “Pasamos de no tener nada a contar con dos legisladores, concejales en las localidades, funcionarios, secretarios…”. Y continuó: “Creo que la cuestión pasa más por el hecho de que él aspiraba a una candidatura a diputado a mitad de mandato y luego a otra. Considero que el Partido Autonomista está conformado por personas valiosas, y todos tienen las mismas oportunidades; no puede recaer siempre en la misma persona”.

Agregó también: “Intentaron usurparnos el partido de manera indebida, y eso nos molestó”. En este sentido, destacó que también incomoda que, cuando “una o dos personas no logran imponer su voluntad porque están acostumbrados a dirigir el partido de manera autoritaria, intervienen. Hoy vamos a dar pelea”.

Galarza opinó que la renuncia de José Romero Brisco a la presidencia del Partido Autonomista pudo haber ocurrido porque “no se sentía cómodo, aunque nunca fue claro al respecto”. Señaló que Romero Brisco “atacaba a la Alianza y a nosotros como parte de ella, pero nunca dejó clara su postura”. Agregó que, aunque renunció y dio un paso al costado, “el partido debía seguir funcionando, ya que estábamos en pleno proceso electoral”.

“Dejó un barco a la deriva en mitad del río”, comentó Galarza sobre la renuncia previa a las PASO 2023, asegurando que era necesario seguir “hasta las últimas consecuencias”. También reconoció que, por el momento, no hay diálogo con el legislador.

En sus declaraciones, Silvia Galarza destacó que el Partido Autonomista está atravesando una fase de reorganización tras la intervención sufrida en marzo. Subrayó que dicha intervención fue solicitada luego de una tensa reunión de la Junta de Gobierno, donde surgieron amenazas y divisiones profundas dentro del partido. “No queremos ser Partido Autonomista Nacional“, afirmó Galarza, y advirtió que, si la jueza Servini de Cubría toma esa determinación, seguramente apelarán el fallo.

La diputada también recordó la carta que desencadenó la solicitud de intervención, firmada por el entonces presidente Romero Brisco, mencionando que la pérdida de la personería jurídica era una posibilidad real si no se tomaban medidas correctivas. Insistió en la importancia de no perder la personería jurídica del partido, lo cual podría suceder si se convierte en un distrito subordinado a una estructura nacional.

Galarza rememoró que en el pasado, “Pocho (Romero Feris) fue presidente, y su hijo era el presidente acá”. Explicó que, para ser Partido Autonomista Nacional y tener personería, es necesario contar con un mínimo de cinco distritos.

Finalmente, la diputada señaló que las “amenazas” comenzaron en 2023, cuando la Junta de Gobierno decidió apoyar la candidatura presidencial de Javier Milei. Coincidentemente, este evento también marcó la renuncia de Romero Brisco como presidente del partido. “En marzo, cuando iniciamos los movimientos de reorganización partidaria, nos enteramos de que solicitaron la intervención”.

Además, Galarza hizo referencia a las medidas judiciales impulsadas por la jueza María Romilda Servini de Cubría, quien será la encargada de definir el rumbo del partido. “Ella determinará los mecanismos”, concluyó Galarza.

Relacionado:  

Corrientes al Día

“Acá ruge el yaguareté correntino”: Valdés encendió Mburucuyá con un mensaje de identidad y desarrollo

Publicado en julio 31, 2025.

En una noche con sapucay incluido y una multitud que desafió el frío, el gobernador Gustavo Valdés encabezó un encendido acto en Mburucuyá donde reafirmó su compromiso con el desarrollo (...)

Valdés entregó más de 800 netbooks de Incluir Futuro a alumnos de Capital

Publicado en julio 30, 2025.

Este miércoles, el gobernador Gustavo Valdés visitó el colegio Brigadier Gral. Pedro Ferré de Capital para entregar computadoras del programa Incluir Futuro. Allí, destacó la inversión en educación realizada por (...)

Candidatos de Vamos Corrientes caminaron el barrio Antártida Argentina y dialogaron con vecinos

Publicado en julio 30, 2025.

En una nueva jornada de campaña rumbo al 31 de agosto, los candidatos de Vamos Corrientes realizaron una multitudinaria caminata en el barrio Antártida Argentina, donde dialogaron cara a cara (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.