Nuevo paro docente en universidades nacionales

Publicado en agosto 12, 2024.

Este lunes comenzó un nuevo paro docente en las universidades de todo el país, el cual se extenderá durante 72 horas. La medida, que afecta el inicio del segundo cuatrimestre, se replicará nuevamente los días 20 y 21 de agosto.

El conflicto surge tras la última reunión paritaria realizada el pasado viernes, en la que participaron funcionarios del Gobierno, representantes sindicales de docentes y no docentes, y rectores de las universidades nacionales. En dicho encuentro, se ofreció un incremento salarial del 3% para agosto y un 2% adicional para septiembre, propuesta que fue rechazada de manera contundente por los gremios.

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y otras agrupaciones sindicales, a través de un comunicado conjunto, confirmaron que los trabajadores universitarios de todo el país no retomarán las actividades académicas el lunes 12 de agosto. “La respuesta del Gobierno es insuficiente para hacer frente a la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores”, afirmaron.

El paro anunciado implica un cese total de actividades por 24 horas este lunes, seguido de dos jornadas de visibilización del conflicto el 13 y 14 de agosto. La medida se intensificará con un nuevo paro de 48 horas la semana próxima, los días 20 y 21 de agosto.

Posición del Ministerio de Capital Humano

Tras el encuentro paritario, el Ministerio de Capital Humano emitió un comunicado en el que informó sobre la creación de una Comisión Técnica Tripartita. Esta comisión, integrada por sindicatos y representantes de las subsecretarías de Política Universitaria y de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, buscará acercar las posturas y encontrar una solución al conflicto.

A pesar de las medidas gremiales anunciadas, desde el Ministerio aseguraron que la continuidad de las clases del segundo cuatrimestre está garantizada desde el punto de vista presupuestario. “Los fondos para las universidades nacionales ya han sido asegurados en tiempo y forma”, enfatizaron los funcionarios, quienes también subrayaron que la negociación paritaria continuará en el ámbito del Ministerio de Capital Humano.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Proponen que los Campus Universitarios de la UNNE generen su propia energía

Publicado en noviembre 18, 2025.

Bruno Domínguez profesional de la Facultad de Arquitectura de la UNNE fue distinguido con el tercer puesto en el Arquisur 2025, evento que reúne a investigadores de Argentina, Brasil, Chile, (...)

Educación fortalece la movilidad estudiantil en Goya

Publicado en noviembre 17, 2025.

por Corrientes al Día El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Educación, hizo entrega de un colectivo al Municipio de Goya para el traslado de alumnos de la (...)

Se realizó el II Encuentro Provincial de Debate Estudiantil “Escuchá Pué” y I Encuentro Provincial de Debate Joven

Publicado en noviembre 14, 2025.

Este viernes se realizó el II Encuentro Provincial de Debate Estudiantil “Escuchá Pué” y I Encuentro Provincial de Debate Joven en el Polideportivo Deodoro Roca, del Campus Roca de la Universidad (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.