La ocupación hotelera en Corrientes fue del 76% el fin de semana

Publicado en julio 22, 2024.

Corrientes ha experimentado un notable repunte en el sector turístico durante el reciente fin de semana largo del 19 al 21 de julio, alcanzando una ocupación hotelera promedio del 76 por ciento. Este incremento generó un impacto económico estimado en $1.606.092.800 para la provincia, con un gasto promedio de más de 50 mil pesos, revitalizando así diversas áreas comerciales y contribuyendo significativamente a la generación de empleo local.

La ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, celebró estos resultados como un claro indicador de la fortaleza y la atracción de la provincia como destino turístico. “Estamos viendo una respuesta positiva por parte de los visitantes, quienes reconocen el valor de nuestras ofertas turísticas tanto para escapadas cortas como para estadías prolongadas”, comentó.

En cuanto al origen de los visitantes, la región NEA se destacó como la principal fuente de turistas, seguida por el NOA, la región metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la región centro. También un porcentaje de los visitantes llegaron desde el extranjero, incluyendo países del Mercosur, así como de Europa y de Estados Unidos, subrayando el atractivo internacional que ha logrado consolidar Corrientes.

En cuanto a los productos turísticos más demandados, el ecoturismo se erigió como favorito entre los turistas con un 38%. Las experiencias de historia y cultura rondaron el 17.1%, pesca deportiva con devolución el 16.1%. Otras actividades de aventura y descanso también mostraron un alto interés, con un 28.7%, consolidando así la oferta diversa y rica que caracteriza a Corrientes como destino.

Los datos desglosados revelan que las regiones visitadas alcanzaron estos promedios:

Región Esteros del iberá – 89%

Corredor Jesuítico Guaraní – 67%

Región Solar de las Huellas – 67%

Región Gran Corrientes – 59%

Corredor Alto Paraná – 51%

Corredor Sur Correntino – 49%

Corredor Paraná Sur – 37%

??????????????????????????????????????????????????????????????

Próximas reservas

El Observatorio Turístico de Corrientes informa que se espera una alta ocupación hotelera en la provincia durante la semana del 22 al 25 de julio, con un total de 13.333 plazas reservadas. La estadía promedio de los turistas será de 4 noches, lo que significa que se espera que 53.332 personas visiten Corrientes durante este período.

Los principales productos turísticos que demandan los visitantes son el ecoturismo e histórico-cultural. El Gobierno Provincial impulsa al turismo, que tiene un gran potencial para el desarrollo de Corrientes. “Estamos comprometidos con el desarrollo del turismo en la provincia, y estamos trabajando para que Corrientes sea un destino turístico de primer nivel”, remarcó la ministra.

Estos datos representan números favorables para el turismo en Corrientes, demostrando su capacidad para atraer y satisfacer a un público diverso en búsqueda de experiencias auténticas y memorables. Con estas cifras alentadoras, la Provincia se afianza como un punto de referencia tanto a nivel nacional como internacional, reafirmando su compromiso con la excelencia en el sector turístico y su continuo desarrollo como destino predilecto.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Desmienten despidos masivos en el Establecimiento Las Marías

Publicado en septiembre 16, 2025.

En medio de versiones que circularon en redes sociales y algunos medios sobre supuestos despidos y suspensiones en el Establecimiento Las Marías, la histórica yerbatera de Gobernador Virasoro, las autoridades (...)

Anselmo remarcó la necesidad de que “Nación escuche a las provincias para trabajar junto a los productores”

Publicado en septiembre 15, 2025.

En representación del gobierno de Corrientes, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, participó de la 116º Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio organizado por la Sociedad Rural de Mercedes. En (...)

Contaduría General suma servicio de firma digital con y sin token, individual o masiva

Publicado en septiembre 15, 2025.

La Contaduría General de la Provincia de Corrientes desarrolló y puso en marcha el Subsistema Bandeja de Documentos, un innovador servicio que permite realizar firmas digitales con y sin token (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.