RENATRE: cronograma de pago de prestaciones por desempleo mes de julio

Publicado en junio 28, 2024.

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) dio a conocer el cronograma de Prestaciones por Desempleo para Trabajadores y Trabajadores Rurales y de Asignaciones Familiares para el mes de julio venidero.

Las Prestaciones por Desempleo se pagan desde el 5 al 22 de julio en las modalidades habituales. Mientras que las Asignaciones Familiares se efectivizarán desde el 22 de julio, conforme las terminaciones de DNI: Grupo I, documentos terminados en 0 y 1, el 22 de julio; Grupo II, documentos terminados en 2 y 3, el 23 de julio; Grupo III, documentos terminados en 4 y 5, el 24 de julio; Grupo IV, documentos terminados en 6 y 7, el 25 de julio; y Grupo V, documentos terminados en 8 y 9, el 26 de julio; todas las terminaciones de DNI hasta el 12 de agosto de 2024.

Además de la asistencia económica, la prestación comprende cobertura médico-asistencial para el trabajador y su grupo familiar primario durante el tiempo que dure la misma; el servicio de sepelio también para el trabajador y su grupo familiar directo; y el acceso al cobro de las asignaciones familiares que otorga la ANSES, en los casos que corresponda, y a los programas de capacitación del organismo.

Para más información sobre las prestaciones por desempleo, se puede acercar a la delegación o a las Boca de Entrega y Recepción (BER) más cercanas, ingresar a www.renatre.org.ar, al portal.renatre.org.ar o llamar al 0-800-777-7366. También gestionar la prestación al WhatsApp +54 911 2279-0400.

En Corrientes, la Delegación provincial a cargo de la contadora Mónica Arnaiz, cuenta con el número de WhatsApp 379-424815 para las consultas vinculadas a la prestación por desempleo.

El RENATRE volvió a aumentar la prestación por desempleo

El RENATRE lanzó un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales. En junio, el monto máximo de esta prestación se incrementará a $140.000, y la prestación mínima será de $70.000. Además, en julio, el monto máximo será de $150.000 y el mínimo de $75.000, proporcionando un importante alivio económico a quienes enfrentan el desempleo en el sector rural. El ajuste de la cuota del mes de junio se abonará durante el mes de julio.

“Con el incremento en la prestación por desempleo, el Registro reafirma su apoyo a los trabajadores rurales desempleados, asegurando que tengan acceso a una ayuda económica, y además garantiza el acceso a la salud y a las capacitaciones que son vitales para su reinserción laboral. Asimismo, cuidando el erario del organismo, podemos abonar prestaciones de calidad”, afirmó Adrián Luna Vázquez, presidente del RENATRE. 

Por su parte, José Voytenco, director del ente, destacó la relevancia de esta medida al señalar que “el reciente aumento en la prestación por desempleo es una medida crucial que no sólo proporciona un alivio financiero, sino que también demuestra el compromiso del RENATRE con el bienestar de los trabajadores rurales en momentos de necesidad. Este aumento ayudará a muchos a sobrellevar las dificultades económicas actuales”, dijo.

Los beneficiarios, que deben estar debidamente registrados en el RENATRE y cumplir con ciertos requisitos como poseer el CUIL y estar en situación legal de desempleo, accederán al Sistema Integral de Prestación por Desempleo. Este sistema incluye la prestación económica y cobertura médico-asistencial, servicios de sepelio, acceso a asignaciones familiares otorgadas por la ANSES, y programas de capacitación.

Además, los trabajadores de zonas desfavorables recibirán un incremento adicional: un 20% más en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y un 10% más en Neuquén y Río Negro.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Capital. Ya se puede pedir al Municipio el servicio de poda de árboles

Publicado en mayo 15, 2025.

Arrancó la temporada de poda de árboles y, por ello, la Municipalidad de Corrientes informó que los interesados en el servicio pueden solicitarlo a través de la línea 147 o (...)

Reparan cañería cloacal en calle Buenos Aires y cortan el tránsito hasta el lunes

Publicado en mayo 14, 2025.

Aguas de Corrientes lleva adelante una obra de reparación cloacal sobre calle Buenos Aires, en el tramo comprendido entre Moreno y Rivadavia de la capital correntina. El trabajo comenzó esta (...)

Insisten en la importancia de recibir la vacuna antigripal y refuerzos por Covid-19

Publicado en mayo 13, 2025.

Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.