Nueva visita de estudiantes al parque industrial Santa Catalina

Publicado en junio 26, 2024.

Más de 40 jóvenes de la escuela técnica Bernardino Rivadavia recorrieron el parque industrial y recibieron charlas técnicas de las empresas que se encuentran radicadas en el lugar. Estas visitas guiadas buscan incentivar a los estudiantes por carreras que demandarán las firmas que se están instalando en el predio, además de conocer el potencial para el desarrollo económico y generación de empleo genuino en Corrientes.

El parque industrial y tecnológico (PIT) Santa Catalina abrió sus puertas nuevamente a estudiantes secundarios en el marco de las visitas guiadas a las instalaciones. En esta oportunidad, docentes y alumnos de la escuela técnica Bernardino Rivadavia -más conocida como Industrial- se interiorizaron sobre las actividades que allí se desarrollan, siendo este espacio un potencial para el desarrollo económico y generación de empleo genuino en Corrientes.

El secretario de Desarrollo Económico del municipio capitalino, Francisco Ingaramo, sostuvo que estas visitas guiadas buscan incentivar a los jóvenes por carreras que demandarán las empresas que se están radicando en el PIT. Además, que conozcan este modelo de gestión pública-privada en un espacio geográfico diseñado estratégicamente para fortalecer y potenciar la actividad económica.

“Estamos muy contentos de recibir a los chicos de los últimos años de las escuelas técnicas. Queremos que conozcan el parque industrial, que puedan ver que hay desarrollo en Corrientes y que este es uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad y que genera muchas oportunidades para los jóvenes, para que puedan crecer y desarrollarse en su ciudad”, enfatizó el funcionario.

El secretario recordó que “el parque industrial actualmente tiene 39 empresas que cuentan con lote en sus instalaciones, hay cuatro que ya están funcionando; también tenemos el Centro de Economía Circular que es una zona de equipamiento del parque y tenemos cinco empresas más que están en proceso de radicación”.

La visita guiada arrancó con una charla técnica en el Centro de Economía Circular “para que conozcan, que vean cómo trabajan los paneles solares, que conozcan las oficinas que tiene el Parque, después los chicos visitaron algunas de las empresas radicadas, tales como Baterías Arcle, Grünen S.R.L y Eretz S.A”.

Desarrollo y conservación

El profesor Ramón Oscar Fernández, uno de los docentes que acompañó a los estudiantes de la Industrial destacó que el parque industrial Santa Catalina “es una iniciativa que con los alumnos valoramos muchísimo. Es importante que se realicen acciones estratégicas de este tipo para nuestra ciudad, para nuestra provincia y creemos que el hecho que se de difusión y que nuestros estudiantes puedan venir a conocer les abre el horizonte de conocimiento como para poder entender un poco mejor por dónde está transitando el accionar de lo que están haciendo en este momento nuestras autoridades municipales”.

Si bien el docente destacó que esta iniciativa contribuirá a la generación de empleo, destacó además “el cuidado ambiental, este proyecto impulsa la conservación que hacen un complejo, realmente muy interesante como idea”.

Uno de los jóvenes que participó del recorrido guiado fue Roberto Moriaud, quien consideró “muy interesante esta iniciativa que va a traer una buena mirada sobre lo que es la ciudad, la provincia, para desarrollarse mejor”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Rige el nuevo boleto de colectivo en Corrientes: cuesta $1.890

Publicado en noviembre 3, 2025.

Por Corrientes al Día Desde el primer servicio de este lunes 3 de noviembre, el boleto de colectivo urbano en la ciudad de Corrientes cuesta $1.890, luego de entrar en (...)

Goya impulsa la inclusión laboral con el programa “Promover Igualdad”

Publicado en noviembre 2, 2025.

Por Corrientes al Día En el cierre del Mes de la Plena Inclusión, la Municipalidad de Goya lanzó una nueva etapa del programa nacional “Promover Igualdad de Oportunidades”, destinado a (...)

San Luis del Palmar declaró la emergencia hídrica, catastrófica y sanitaria

Publicado en noviembre 1, 2025.

Por Corrientes al Día En una sesión extraordinaria realizada el viernes, el Concejo Deliberante de San Luis del Palmar aprobó por amplia mayoría la ordenanza que declara la emergencia hídrica, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.