Salud capacita de manera mensual en Tuberculosis, Sífilis y VIH/Sida

Publicado en mayo 24, 2024.

Desde áreas de la cartera sanitaria local se realizó una charla en el hospital de Goya. Participó personal de salud de toda esa región.

Los Departamentos de Tuberculosis (TBC) y de VIH/Sida, ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) y Hepatitis Virales, de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública realizaron una capacitación en el hospital “Dr. Camilo Muniagurria” de Goya.

“Tenemos programado hacer una capacitación mensual por regiones sanitarias. En este sentido, ya lo hicimos en la Región Sanitaria Nº 3 en el hospital “Dr. Camilo Muniagurria” para referentes locales. En esta ocasión, también hubo una muy buena concurrencia de efectores de atención primaria coordinados por la jefa de la Región Sanitaria 3, Norma Acha. Estuvieron presentes promotores de salud, agentes sanitarios y médicos de salas de Goya, tanto de la zona sur como norte”, dijo la jefa de Departamento de Tuberculosis, Claudia Romano.

Ante un concurrido auditorio, Romano repasó “las normativas de abordaje de los pacientes sintomáticos respiratorios a los cuales se les diagnostica TBC y requieren del seguimiento clínico entre el hospital de cabecera y los centros de atención primaria”.

Por otra parte, desde el Laboratorio Central de la Provincia de Corrientes, Mirta Pacce habló sobre el diagnóstico de TBC: “Lo que ya se conoce y las nuevas técnicas para el diagnóstico”. En las siguientes capacitaciones estará Ivana de León, quien está a cargo de la Red de Vigilancia de Laboratorio de la Provincia.

A su vez, la jefa del Programa VIH/Sida, ITS y Hepatitis Virales, Dalila Ramírez, se refirió a Sífilis “por la gran emergencia que se está dando en relación a esta enfermedad” y sobre todo “para dar conocimiento a toda la Red de Atención Primaria sobre la importancia del control en las embarazadas”.

“En las capacitaciones buscamos no sólo hablar con los médicos si no con todo el personal de salud para hacer una bajada a terreno y control de los pacientes que están en tratamiento de TBC”, indicó Romano.

Por su parte, la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, valoró la importancia de la capacitación y agregó que “se trabajó con directores, referentes infectológicos, médicos clínicos, bioquímicos y coordinadores de la región”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Doná Vida en Vida: Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Publicado en abril 1, 2025.

6.909 correntinos ya se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de (...)

Salud Pública impulsa proyecto de Ley de Arancelamiento Hospitalario

Publicado en marzo 28, 2025.

El Ministerio de Salud Pública solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia y a la Comisión de Salud, que se dé trámite al (...)

La Provincia ultima detalles del nuevo hospital de Santa Rosa

Publicado en marzo 28, 2025.

El titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, recorrió la obra. Destacó que “responderá a la demanda de una población que está en crecimiento”. El ministro de Salud Pública, Ricardo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.