Goya lleva el Guaraní a la Feria Internacional Del Libro

Publicado en abril 15, 2024.

El profesor Patricio Cattay mencionó la invitación recibida para participar en el Predio Ferial de Palermo de la Feria Internacional del Libro.

El docente y guía de naturaleza valoró el hecho de poder representar a Corrientes y en particular a Goya en el Stand Institucional de la Provincia en ese encuentro cultural literario de nivel internacional.

Adelantó que participará junto a su hermano Juan Ignacio y agradeció a la Municipalidad de Goya, a la Dirección de Cultura, por permitir esta participación.

Su presencia está conectada a la obra literaria de Alfredo Tiburcio Martínez, poniendo en valor el idioma originario, el Guarani, destacando que es materia de investigación y estudio en la Universidad de la Sorbona de París, Francia.

REVERSIÓN DE LA CULTURA GUARANÍ

El joven destacó: “Existe un proceso de reversiones en relación a la revaloración de la cultura y el idioma, aparece la cosmovisión guaranítica determinando esta manera de ser los correntinos”.

OBRA DE ALFREDO TIBURCIO MARTÍNEZ

En relación al libro del autor goyano, comentó: “Es una obra única, en la actualidad es estudiada en la Universidad de la Sorbona en Francia, por cuestiones lingüísticas y antropológicas. Este autor, Alfredo T. Martínez,  goyano, explica de manera sencilla cómo se construye desde las palabras el idioma. No existe etimología en nuestro idioma, sino embriología, una letra le da sentido formando la palabra, como el crecimiento de un embrión, por eso surubi, significa de suru: introducirse, sumergirse hasta el fondo, la i es la cuestión lenta, espera que pase la presa, caza y vuelve al fondo…”, ejemplifica.

REPRESENTACIÓN DE CORRIENTES

Sobre la invitación a participar de la Feria del Libro, señaló: “Tomamos como una especie de representación de Goya y la Provincia, como decisión acertada por parte de los Gobierno de la Provincia y el Municipio, desde la Dirección de Cultura, de llevar nuestra cultura no solo a Buenos Aires y el país, sino al mundo. Es algo representativo de toda la cuestión identitaria de Corrientes”.

Patricio Cattay explicó la presentación en ese encuentro literario: “Nosotros llevaremos una producción de diversas palabras, con la obra de Alfredo Martínez, cómo se puede utilizar, analizar, qué obtenemos de esa obra. La idea original es presentar esta conversación con todos los que visiten el stand de Corrientes”.

“Es un proceso de investigación, y como cada lector puede llevar adelante, es algo muy fácil de entender y comprender” concluyó el joven docente.

Vale mencionar que los docentes Patricio y Juan Cattay son jóvenes, de allí la valoración de esta oportunidad de estar en la edición de la 48 Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, que se realizará del 25 de abril al 13 de mayo de 2024 en el Predio Ferial La Rural.

Relacionado:  

Corrientes al Día

“Cantando con Adriana y Bailando con Julieta”: show gratuito en el Vera

Publicado en agosto 19, 2025.

El Teatro Oficial Juan de Vera se prepara para cerrar su programación de agosto con una propuesta pensada especialmente para las familias. El domingo 24 de agosto, en doble función (...)

“Iberá Convida” llega a Corrientes: gastronomía, cultura e innovación en La Unidad

Publicado en agosto 19, 2025.

Del 22 al 24 de agosto, Corrientes será sede de una experiencia única que combinará sabores, música, arte y tecnología. Se trata de “Iberá Convida”, la feria gastronómica y cultural (...)

El Teatro Cervantes de Curuzú Cuatiá se reabre el 20 de agosto

Publicado en agosto 18, 2025.

En el marco del programa de refacción y puesta en valor de salas y teatros del interior provincial ideado por el Teatro Oficial Juan de Vera, con apoyo del Gobierno (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.