Russell Cook, el hombre que cruzó África de punta a punta corriendo

Publicado en abril 8, 2024.

Antes de emprender el gigantesco desafío de recorrer toda África, Russell Cook dijo que cuando fuera mayor quería mirar atrás y no arrepentirse de nada en su vida.

El joven británico de 27 años confesó que tuvo problemas con su salud mental, el juego y la bebida, y que quería “marcar la diferencia”.

Después de más de 16.400 kilómetros, 352 días, 16 países e innumerables complicaciones, el hombre apodado “Hardest Geezer” (El viejo más duro) ha recaudado casi US$700.000 para obras de caridad tras completar su carrera final.

Cuando cruzó la línea de meta en la ciudad de Ras Angela, en Túnez, Cook fue recibido por una multitud que gritaba, y muchos coreaban “geezer”.

Su plan inicial de correr desde Túnez hasta Sudáfrica, completando 360 maratones en 240 días sin descanso, pero pronto se vio interrumpido por la falta de una visa para entrar en Argelia.

Russell Cook en el punto más al sur de Sudáfrica
Russell Cook sentado en el punto más al sur de Sudáfrica.

Así que decidió hacer el recorrido a la inversa de lo que había planeado y el 22 de abril del año pasado partió hacia el norte desde el punto más meridional de Sudáfrica en un viaje que lo llevaría a través de ciudades, selvas tropicales, montañas y el desierto del Sáhara.

Robo a mano armada

Después de completar Sudáfrica y Namibia en 50 días, Cook se encontró con su primer gran revés: un robo a mano armada.

El 24 de junio, a él y a su equipo de apoyo les robaron en Angola las cámaras, teléfonos, dinero en efectivo, pasaportes y visas.

Sin embargo, como ocurrió con muchos obstáculos que enfrentaría a lo largo del desafío, el ultrarunner prometió seguir adelante.

Pero, correr constantemente más de un maratón al día empezó a pasarle factura.

Russell Cook corriendo junto al coche de policía
A Cook y su equipo les robaron cámaras, teléfonos, dinero en efectivo y pasaportes en Angola. Fue un duro revés.

Después de algunos problemas estomacales menores en las primeras semanas, Cook se vio obligado a tomar su primer día de descanso después de que los médicos encontraron sangre y proteínas en su orina el día 45.

Pero lo que más preocupación le causó fue el persistente dolor de espalda.

Fuertes analgésicos

El día 200, Cook se vio obligado a reducir su kilometraje y su intensidad a petición de un médico en Nigeria. Incluso se perdió dos días consecutivos: el 205 y el 206. Pero al más puro estilo “Hardest Geezer” (El viejo más duro), nadie podía detenerlo.

“Me tomó un par de días hacerme algunos exámenes. No hubo daños en los huesos, así que pensé que la única opción que quedaba era dejar de andar como una pequeña comadreja, conseguir los analgésicos más fuertes disponibles y volver a pisar el camino como un zombi”, dijo en ese momento.

Cook haciiéndose unos exámenes médicos
El desafío empezó a pasar factura en su salud.

Después de superar todos los desafíos que encontró en su camino, fue un solo papel -un visado argelino- el que puso en peligro toda la aventura en el día 278 de su hazaña.

Cook se vio obligado a detenerse mientras esperaba saber si tenía permiso para cruzar la frontera hacia Argelia desde Mauritania.

“Se acabó todo”

“Si no conseguimos las visas, entonces se acabó todo”, dijo en ese momento.

Su vídeo de llamamiento público en X, anteriormente Twitter, fue visto por 11 millones de personas, e incluso llamó la atención del propietario de la plataforma, Elon Musk, así como de los parlamentarios Tim Loughton y Alexander Stafford, y el Ministerio del Interior británico.

Esto dio sus frutos cuando la embajada argelina de Reino Unido anunció que le otorgaría una visa de cortesía en el acto.

Cook esperando sentado con el celular en la mano.
Las redes sociales se movilizaron a favor del corredor.

La recta final

Después de los reveses, lo único que separaba a Cook de la meta era atravesar el desierto del Sáhara.

Ya no había carreteras asfaltadas, ni señales y ni indicios de civilización. Pero se fijó una fecha para acabar el reto: el 7 de abril de 2024.

Al aumentar su kilometraje para recuperar el tiempo perdido, Cook tomó la decisión de correr toda la noche debido al intenso calor diurno y las tormentas de arena.

Cook corriendo en el desierto del Sáhara.
En el desierto del Sáhara cambió de estrategia: corrió por las noches para evitar el calor.

Los meses de la aventura se convirtieron en semanas y las semanas en días. Y finalmente, el 7 de abril, Cook se calzó las zapatillas por última vez (al menos por ahora) mientras se dirigía al punto más septentrional de Túnez.

Junto a seguidores de todo el mundo en el maratón final, Cook completó el desafío.

Las celebraciones se prolongaron hasta bien entrada la noche, con la ayuda de la actuación final de la banda británica de punk Soft Play, anteriormente Slaves, en un hotel de Bizerta.

Y el Hardest Geezer finalmente tuvo en sus manos lo único que había estado anhelando desde el primer día: un daiquiri de fresa.

Fuente: bbc.com

Relacionado:  

Corrientes al Día

Fuerte terremoto sacudió Bangkok y Myanmar, con saldo trágico y zonas colapsadas

Publicado en marzo 28, 2025.

Un potente terremoto de magnitud 7.7 estremeció al Sudeste Asiático, con epicentro en la convulsionada Myanmar, y consecuencias dramáticas en Bangkok, la capital tailandesa. El sismo, que se sintió incluso (...)

Lo que el traje de Elon Musk dice sobre Trump y el poder

Publicado en marzo 12, 2025.

Dicen que hay que vestirse para el trabajo que uno quiere, y parece que ni siquiera Elon Musk es la excepción. La semana pasada se le hizo una pregunta aparentemente (...)

El Papa pasó una noche tranquila tras dos episodios de insuficiencia respiratoria

Publicado en marzo 4, 2025.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede actualizó la información sobre el estado de salud del Papa Francisco, internado en el Policlínico Gemelli desde el viernes 14 de febrero. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.