La Municipalidad inició un plan de bacheo sobre el corredor Belgrano

Publicado en abril 8, 2024.

Las obras, llevadas adelante por la Secretaría de Infraestructura, incluyen la intervención sobre las bandas centrales, desde la calle Chaco hasta la avenida Chacabuco, en una primera etapa. Luego los trabajos se extenderán hasta la Rotonda de la Virgen. Se solicita precaución al transitar por la zona.

En el marco de las obras de reparación del pavimento deteriorado, la Municipalidad de Corrientes comenzó este lunes con el plan de bacheo sobre el corredor Belgrano. Se trata de la intervención sobre las bandas centrales (norte y sur) de las avenidas Independencia, Pedro Ferré y 3 de Abril, desde calle Chaco hasta la avenida Chacabuco, en una primera etapa.

Se trata de una acción desarrollada por la Secretaría de Infraestructura, a través de la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y la circulación de una de las vías con mayor circulación de vehículos de la ciudad. Si bien no hay un corte total del tránsito, se solicita precaución al pasar por el lugar.

“Estamos iniciando las tareas en la intersección de Chaco y 3 de Abril con sellado de juntas y por 3 de Abril y Entre Ríos con cuatro losas de bacheo, y vamos a continuar en una primera etapa hasta la avenida Chacabuco”, precisó el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Jorge López Monaje, quien coordinó el inicio de las intervenciones.

El funcionario resaltó que “se está por hacer un mantenimiento integral que incluye sellado de junta, bacheo, y también reparación de cordones”. “La Municipalidad tiene varios lugares puntuales identificados tanto en banda norte y banda sur”, agregó.

En ese sentido, López Monaje destacó que “el corredor Belgrano es muy fluido, tiene una importancia estratégica de la infraestructura vial, no solamente de la ciudad, sino regional e internacional. Es un lugar donde pasan transporte de carga comercial, tanto interna como extranjera, y entonces es muy importante que esto esté en condiciones y que, por supuesto, beneficia indudablemente a cada uno de los vecinos, ya que es una avenida que divide la ciudad en dos, y es muy importante que esto esté en condiciones”.

El subsecretario de Obras y Servicios Públicos precisó por último que las tareas permiten “que el transporte de carga sea fluido y no tengamos inconvenientes, evitando accidentes de tránsito o maniobras peligrosas”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Empresa familiar goyana trasciende al exterior con impresiones 3D

Publicado en abril 4, 2025.

El emprendedurismo es una ventana para salir a flote ante una situación laboral complicada, después del cierre de una fuente de trabajo, al tener la opción de trasladarse a otra (...)

Tassano en el 437° aniversario de la ciudad: “Pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente presidió la ceremonia en el Mástil de la Ciudad y frente a la Cruz Fundacional. destacó su rica historia urbana y un presente de transformación en infraestructura y (...)

Bella Vista conmemoró el “día de los veteranos y caídos en la guerra de las islas Malvinas” 

Publicado en abril 3, 2025.

La Municipalidad de Bella Vista rindió homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de las Islas Malvinas con una serie de actividades que tuvieron lugar entre el 1 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.