Desarticularon banda que ofrecía bono a sicarios “por acertar un tiro en la cara”

Publicado en marzo 24, 2024.

Bajo directivas del Ministerio de Seguridad de la Nación, fuerzas conjuntas de Gendarmería Nacional y Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon la banda narco de “Yiyo”: ofrecía un bono extra a sus sicarios por acertar un tiro en la cara a sus víctimas. La banda funcionaba en Santa Fe y Córdoba, y era dirigida desde la cárcel de Ezeiza. Hay 18 detenidos.

La banda narco era liderada desde el penal de Ezeiza por Evelio Horacio “Yiyo” Ramallo, condenado por distintos delitos de narcotráfico y homicidios, investigado por un sinnúmero de asesinatos, vinculado la banda de Los Monos, un preso de alta peligrosidad, detenido en Marcos Paz y trasladado al penal de Ezeiza hace pocos meses; conocido por ofrecer un bono extra a sus sicarios por acertar un tiro en la cara.

Un espectacular operativo que contó con 46 allanamientos en Córdoba y Santa Fe y la requisa de las celdas de Evelio Horacio “Yiyo” Ramallo, en Ezeiza, y de su ex pareja y socia detenida en el Penal de Mujeres de Rosario, fue el resultado de arduas investigaciones que llevaron a cabo de manera conjunta la Fiscalía Federal de San Francisco, dependiente de María Schianni; la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR); la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de San Francisco; y la Fiscalía de la Acusación de Santa Fe. Como resultado del procedimiento, 18 personas fueron detenidas.

El día viernes se realizaron 21 allanamientos en las localidades cordobesas de Morteros, Brinkmann y Porteña, en los que se secuestraron cocaína, marihuana, cuatro armas de fuego y demás elementos que pueden ser de relevancia para la investigación. En forma coordinada y simultánea se llevaron a cabo otros 25 operativos en las ciudades de Rafaela, Sauce Viejo, Suardi y Frontera en la provincia de Santa Fe. Todos los procedimientos estuvieron a cargo de la Fuerza Policial Antinarcotráfico de la Provincia (FPA) y la Gendarmería Nacional Argentina.

Ramallo controlaba todo desde su celular y pactaba con los proveedores. La droga ingresaba al país por Misiones desde Paraguay, luego llegaba a Santa Fe mediante personas que lo transportaban en colectivos, o envíos postales que llegaban directamente a Rafaela. Luego, la carga era almacenada en diferentes puntos, desde donde era puesta en circulación.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Giro en el caso Camila González: un video cambió todo y liberaron a Caccio

Publicado en octubre 18, 2025.

Un giro inesperado sacudió este sábado la causa por la muerte de Camila González (29), la joven que cayó desde el sexto piso de un edificio céntrico en el barrio (...)

Joven murió tras chocar su moto contra un camión en Mercedes

Publicado en octubre 18, 2025.

Un joven motociclista perdió la vida tras protagonizar un choque fatal con un camión. El hecho ocurrió alrededor de las 12:30 del jueves 17 de octubre en la intersección de (...)

Rescataron un yacaré en Paso de la Patria y lo devolvieron a su hábitat natural

Publicado en octubre 18, 2025.

Una intervención tan inusual como necesaria se registró este sábado en la localidad correntina de Paso de la Patria, donde efectivos de la Comisaría local rescataron a un yacaré overo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.