Milei en Israel anunció que mudará la embajada argentina a Jerusalén

Publicado en febrero 6, 2024.

El presidente argentino, Javier Milei, bajó de la escalera del avión en Israel y le anunció al canciller Israel Katz, que lo esperaba en la pista del aeropuerto Ben Gurion, su decisión de mudar la embajada argentina a Jerusalén, una medida de alto impacto político.

“Es un honor poder estar aquí. Estoy cumpliendo mi promesa de que el primer país que visitaría sería Israel y obviamente vengo a apoyar a Israel contra los terroristas de Hamas”, le dijo Milei a Katz, con el ruido del avión todavía de fondo. El presidente argentino afirmó que defendía el derecho a la “legítima defensa” del pueblo israelí y, de inmediato, le comunicó al canciller: “Mi plan es mudar la embajada a Jerusalén occidental”. Katz le agradeció y se dieron un abrazo.

Minutos después, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró la llegada de Milei con un tuit con las dos banderas, la argentina y la de Israel.

Antes de que se conociera el anuncio hecho por Milei al bajar del avión, el diario La Nación consultó a la canciller Diana Mondino sobre el posible traslado y la funcionaria, al llegar al hotel de Jerusalén, dijo que es una medida que había sido anunciada en campaña, que estaba “en consideración” y que “llevaría tiempo”.

Precisó que el proceso de mudanza puede llevar entre cuatro y cinco años y que requiere, entre otras cosas, encontrar un terreno. En cuanto al significado de la medida, Mondino afirmó: “La situación actual de Israel nos hace creer mucho más en la necesidad de dar apoyo”. No está claro si estaba al tanto o no en ese momento de la conversación entre Milei y el ministro israelí.

Hay un antecedente para la movida que impulsa Milei: Donald Trump, cuando era presidente de Estados Unidos, se comprometió a hacer lo mismo con la embajada de su país, pero nunca lo llegó a concretar.

Hoy todos los países que tienen relaciones diplomáticas con Israel tienen su sede en Tel Aviv, que es la capital administrativa del país.

La Nación

Relacionado:  

Corrientes al Día

Renunciaron Francos y Catalán: Adorni asume como nuevo Jefe de Gabinete

Publicado en noviembre 1, 2025.

Por Corrientes al Día La noche del viernes, Guillermo Francos presentó su renuncia como Jefe de Gabinete y, casi en simultáneo, Lisandro Catalán dejó su cargo como ministro del Interior. (...)

Es falso que hubo fraude electoral en algunas mesas de Chaco: los errores de los telegramas fueron corregidos en el escrutinio definitivo, que es el que tiene valor legal

Publicado en octubre 31, 2025.

-Luego de las elecciones legislativas 2025, comenzaron a circular en redes sociales varios posteos que mostraban presuntas inconsistencias en 3 telegramas del escrutinio provisorio de 2 mesas de Chaco con (...)

La foto de una urna con dos cintas rotas no prueba que hubo fraude electoral; la que garantiza su seguridad es otra faja más ancha

Publicado en octubre 31, 2025.

Por Sofía Barragán, para Reverso “Acabo de ver algo, las cajas están abiertas”, se escucha decir a una mujer en un video que muestra una urna con dos cintas cortadas, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.