Entregaron ovitrampas y dieron una Charla en los B° Universitario y 17 de Agosto

Publicado en febrero 6, 2024.

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, realizó este lunes 5 de febrero por la mañana, la entrega de ovitrampas y brindó una charla Informativa en los barrios Universitario y 17° de Agosto de la Capital, en el marco del Plan de Lucha contra el Dengue.

La cartera social como ente ejecutor de esta Campaña preventiva contra el Dengue, brindó la capacitación, teniendo como orador al Director General de Participación Social y Abordaje Territorial, Alfredo González en el B° Pirayui y en el B° Ongay, con distribución de las ovitrampas y aspersores para el combate en el domicilio

Se tiene previsto continuar visitando las delegaciones de los distintos barrios esta semana: el martes 6/02 B° Ponce a las (9hs)- San Ignacio a las (10:30), el miércoles 7/02 en Ciudades Correntinas a las (9hs) – Santa Rita a las (10:30hs), el jueves 8/02 en el Montaña Zona V a las (9hs) y en el Pirayui Viejo a las (10:30hs)

La actividad es desarrollada por el Ministerio de Desarrollo Social juntpo con el equipo de los Ministerios, de Coordinación y Planificación, el Ministerio de Salud Pública y la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.

La charla está dirigida a delegados municipales y a vecinos que deseen acercarse e informarse.

La medida más importante de prevención es la eliminación de los criaderos de mosquitos, es decir todos aquellos recipientes que acumulen agua dentro y fuera de casa, ya que este mosquito tiene hábitos domiciliarios.

El mosquito Aedes Aegypti solo necesita agua quieta y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse, cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero, eliminarlos está al alcance de cualquier persona, mediante tareas simples podemos evitar que el mosquito se reproduzca.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Investigadoras de la UNNE y el INTA elaboraron manual gratuito para impulsar el cultivo de palta en el NEA

Publicado en agosto 7, 2025.

La doctora Paula Alayón Luaces y la ingeniera agrónoma Romina Ybran desarrollaron una guía práctica dirigida a productores que buscan aprovechar las condiciones ideales de la región para este cultivo (...)

Estudian la diversidad oculta de parásitos que habitan en lagartos del Chaco Argentino

Publicado en julio 28, 2025.

Con el apoyo de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas /EVC-CIN), Fernando Galloso estudiante de Ciencias Biológicas de la UNNE, investiga organismos prácticamente desconocidos en Argentina. Su investigación, (...)

El Parque Iberá fue sede del primer curso internacional de conservación

Publicado en julio 11, 2025.

Con participantes de siete países, se realizó en el corazón de los Esteros del Iberá un encuentro formativo clave para el futuro de la conservación en la región. Fue la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.