Los de Imaguaré recibirán a Jorge Rojas, que “se ofreció al Chamamé y a la Fiesta”

Publicado en enero 5, 2024.

Una de las grandes colaboraciones en el folclore argentino se dará el viernes 19 de enero, en la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19° del MERCOSUR y 3° Celebración Mundial, donde Los de Imaguaré recibirán como invitado al reconocido cantautor Jorge Rojas. Juntos, se presentarán en el escenario Osvaldo Sosa Cordero del anfiteatro Cocomarola para deleitar al público, en lo que Julio Cáceres, principal exponente del tradicional grupo chamamecero, entiende como “un ofrecimiento a nuestra familia, al Chamamé y a la Fiesta”, por parte del artista salteño.

“Va a ser una presentación muy particular para Los de Imaguaré porque es la primera vez que tenemos un invitado”, reveló Cáceres. En ese marco, contó que “estamos trabajando en eso con mucho entusiasmo, con la preparación del show, porque los ensayos son más e incluso hicimos algunos viajes para poder conectarnos con nuestro invitado y aprovechar esta oportunidad”.

Contó que existe “una amistad entre Jorge Rojas y la familia Imaguaré, que tiene que ver con el gusto particular que tenemos por su trabajo artístico”. Así que en una ocasión que se encontraron en un programa de televisión en Buenos Aires, “conversamos y surgió la posibilidad”, comentó una de las voces chamameceras más reconocidas en el país; a lo que detalló que “posteriormente lo invitamos formalmente si quería venir a participar con nosotros en la Fiesta Nacional del Chamamé y nos dijo que si”.

A todo esto, Julio Cáceres resaltó que Rojas “nos expresó que para él es una enorme satisfacción venir a cantar con nosotros”, en la ciudad de Corrientes el próximo 19 de enero. “Lo tomamos como un ofrecimiento a la familia Imaguaré, y por ende también al chamamé y a la Fiesta”, sostuvo.

En lo que respecta a dicha presentación, indicaron que los asistentes se encontrarán “con temas del repertorio Imaguaré, y otros que tienen que ver con creaciones de Jorge Rojas, que estamos adaptando en este momento”, anticipó. Asimismo, aseguró también que “él va a cantar chamamé, algunos que hablan de la vida, el amor y el camino”.

Chamamé, una forma de vida

Para el líder de este conjunto ícono, con 47 años de trayectoria, “el chamamé es una forma de vida para los correntinos” y tal como dice el título de una de sus canciones más populares, agregó que “el correntino tiene como parte, desde su avío del alma para vivir la vida, la música y esa música es el chamamé. Lo que quiero decir, es que con el chamamé nacemos y con el chamamé nos vamos en el último viaje”, cerró Julio Cáceres. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Concierto Sinfónico Coral para celebrar el Día de la Música en el Teatro Vera

Publicado en noviembre 11, 2025.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 (...)

Epopeya del Iberá suma nueva función para el público general

Publicado en noviembre 11, 2025.

La Productora 2047 anuncia una nueva función de Epopeya del Iberá, que tendrá lugar el jueves 27 de noviembre a las 20:00 en el Teatro Oficial Juan de Vera. Esta (...)

Se inaugura la muestra en homenaje a la obra del historietista Lucho Olivera

Publicado en noviembre 10, 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la inauguración de la muestra homenaje al historietista correntino Lucho Olivera, al conmemorarse 20 años de su fallecimiento (1942-2005). Se realizará este (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.