Recomendaciones para evitar accidentes y disfrutar de las fiestas 

Publicado en diciembre 22, 2023.

Existen distintas prácticas que todas las personas pueden considerar durante las celebraciones de Navidad y Año nuevo para disfrutarlas de manera segura junto a sus seres queridos. 

A través de su Dirección Nacional de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, Cruz Roja Argentina trabaja con el objetivo de fortalecer la resiliencia y la capacidad de respuesta de las comunidades para reducir el riesgo y el impacto de las emergencias.

  • Al decorar el hogar con luces intermitentes, es importante asegurarse de que las lamparitas y los cables no estén dañados. Asimismo, se recomienda evitar mantener las luces del árbol encendidas durante toda la noche y prevenir el contacto con el agua. 
  • Para evitar accidentes durante las celebraciones, si se ingieren bebidas alcohólicas se aconseja recurrir a servicios de transporte como colectivos, taxis y/o remises, o que una persona del entorno sea designada para conducir. 
  • No dejar ningún objeto que pueda ser peligroso al alcance de niños y niñas. Por ejemplo vasos con bebidas alcohólicas, encendedores o fósforos, medicación, pirotecnia y otros
  • Para evitar intoxicaciones, excesos o malestares, es fundamental mantenerse hidratado y comer de manera variada y en porciones moderadas, sobre todo si se registran altas temperaturas. 
  • Además, se recomienda tener cerca los números de emergencia local y el botiquín de Primeros Auxilios en un lugar de fácil acceso:
    Bomberos 100
    Defensa Civil 103
    Emergencias médicas 107
    Policía 911

¿Cómo armar un botiquín de Primeros Auxilios? 

Un botiquín contiene distintos elementos que permiten dar una primera respuesta ante una emergencia. Tener un botiquín en los hogares es fundamental para salvar vidas.  Se aconsejan los siguientes materiales clasificados según su uso: 

Auto-protección

– Guantes descartables, nos brindan mayor seguridad al trabajar sobre el cuerpo de otra persona y le brinda mayor confianza a esta.
– Alcohol en gel, para una higiene de las manos o los elementos utilizados antes de guardarlos. Es fundamental recordar nunca utilizar alcoholes sobre heridas.

Curas

– Tijera multipropósito.
– Pinza de depilar.
– Agua segura y/o solución fisiológica, para limpiar una herida superficial.
– Desinfectantes como clorhexidina, yodo povidona, agua oxigenada de 10 volúmenes, para proteger una herida de posibles infecciones. Es importante conocer estos tipos de productos y sus contraindicaciones.

Protección de heridas

– Gasas estériles de distintas medidas.

– Vendas(existen de diferentes anchos).

– Cinta adhesiva hipoalergénica.

– Apósitos adhesivos.

– Tela adhesiva, para cubrir una herida más extensa o sostener apósitos.
-Triángulo de tela para inmovilizaciones y vendajes, con el objetivo de limpiar, cubrir heridas y evitar infecciones.
– Torniquete comercial (estos serán utilizados en casos de extrema necesidad por las características de la herida y entorno).

Otros elementos

– Termómetro.
– Cepillo de cerdas blandas.
– Linterna.
– Libreta de papel y lápiz, en caso de tener que anotar información importante de la persona que deba mencionarse al servicio de emergencia.

A lo largo y ancho del país Cruz Roja Argentina brinda capacitaciones en Primeros Auxilios. Quienes tengan interés en profundizar sus conocimientos pueden hacerlo escribiendo a capacitacion@cruzroja.org.ar 

Sobre Cruz Roja Argentina

Cruz Roja Argentina es una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo.

Su misión es contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Para eso, trabaja a través de 66 filiales, 33 Servicios Educativos y su Sede Central, en conjunto con las comunidades. Su labor está orientada por los 7 Principios Fundamentales del Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: Humanidad, Independencia, Imparcialidad, Neutralidad, Unidad, Voluntariado, Unidad y Universalidad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Lourdes, una niña de 8 años, recibió un DNI simbólico con el apellido de sus nuevos padres

Publicado en octubre 28, 2025.

Por Corrientes al Día Una emotiva historia de amor y pertenencia se vivió en Corrientes Capital, donde el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia Nº 5 dictó la adopción plena (...)

Un correntino ganó más de $58 millones en la Poceada

Publicado en octubre 24, 2025.

Un apostador capitalino se convirtió en el nuevo millonario del momento al ganar nada menos que $58.700.948 en la Quiniela Poceada Correntina, uno de los juegos más elegidos por los (...)

Corrientes abrió la convocatoria para adoptar a “Marina” y a “Tomás”

Publicado en octubre 20, 2025.

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Curuzú Cuatiá, junto al RUACtes del Poder Judicial, lanzó dos convocatorias públicas de adopción para “Marina”, de 12 años, y “Tomás”, de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.