Lanzan un concurso para nuevos inventores en apoyo de las personas con pérdida auditiva

Publicado en noviembre 28, 2023.

MED-EL, fabricante líder mundial de implantes auditivos, ha dado comienzo a la edición 2024 de “IDEAS para ESCUCHAR” (IDEASforEARS), su búsqueda anual de jóvenes innovadores. Este concurso da la oportunidad de brillar a jóvenes inventores de todo el mundo y dar vida al futuro de las soluciones auditivas.

El concurso invita a niños de 6 a 12 años de todo el mundo a participar y descubrir el gran innovador que llevan dentro. Los anima a crear nuevas soluciones que algún día podrían mejorar la vida de las personas que viven con pérdida auditiva. Los niños son libres de expresar su creatividad en forma de vídeos, dibujos o esculturas, pero lo que realmente importa es inspirar a las mentes jóvenes para que sueñen a lo grande y aprovechen sus habilidades para contribuir a mejorar la vida de aquellas personas que no pueden oír. El primer premio para los ganadores del concurso es un viaje a Innsbruck, Austria, donde MED-EL tiene su sede, y donde también se diseñan y fabrican los productos de la empresa.

Creatividad en todos los continentes

Desde su primera edición en 2017, IDEASforEARS ha recibido más de 1.000 candidaturas de más de 40 países, lo que demuestra su alcance y popularidad mundial. El concurso tiende un puente entre la imaginación y el impacto en el mundo real, celebrando la creatividad sin límites de los niños y concienciándolos al mismo tiempo sobre los desafíos de la pérdida auditiva y los tratamientos transformadores disponibles.

Invitamos a los padres a visitar www.IDEASforEARS.medel.com para presentar la propuesta de su hijo. ¡Todas las ideas creativas son bienvenidas! El único requisito es que los inventos presentados mejoren la vida de las personas con problemas de audición, sin importar su edad.

Ideas e inspiración

IDEASforEARS tiene sus orígenes en la visión del inventor Geoffrey Ball, quien también se desempeña como juez principal del concurso. La historia de Geoffrey es realmente admirable. Perdió la audición cuando era un niño pequeño, pero más tarde inventó un innovador implante de oído medio que le restauró su audición. Como inventor de gran éxito con una impresionante lista de más de 100 innovaciones patentadas y numerosas contribuciones al desarrollo de dispositivos médicos, Geoffrey se basa en sus experiencias personales para inspirar y apoyar a los jóvenes inventores que participan en el concurso.

“Este concurso no solo busca celebrar la imaginación y la creatividad de los niños, sino que también tiene un propósito más profundo: concientizar y cultivar la empatía sobre los desafíos cotidianos que enfrentan las personas con pérdida auditiva, así como también destacar el papel crucial que la tecnología y la rehabilitación auditiva desempeñan en mejorar su calidad de vida” explica Claudia Caro, Directora de Rehabilitación de MED-EL.

Este es un llamado a todos los niños creativos del mundo: ¡Prepárate para aprovechar increíbles recompensas! La fecha límite para las inscripciones es el 17 de enero de 2024 a medianoche (CET).

Mantente informado sobre el concurso siguiendo la página de Facebook de IDEASforEARS.

Acerca de Geoffrey Ball – Juez principal de IDEASforEARS e inventor del VIBRANT SOUNDBRIDGE

La extraordinaria aventura de Geoffrey Ball en la tecnología comenzó en el legendario Silicon Valley de California y finalmente lo llevó a las montañas de Austria, donde ahora vive y continúa su trabajo. Incluso cuando era niño, Ball sabía que los audífonos acústicos convencionales no eran lo suficientemente fuertes y claros para él y sabía que tenía que haber una solución de mayor fidelidad, por lo que decidió encontrar una cura para su sordera. Sin dejar que su discapacidad se interpusiera en su camino, se convirtió en una especie de hombre moderno del Renacimiento con una amplia gama de intereses y habilidades, todo ello unido a un innegable talento para el espíritu empresarial y la invención.

Acerca de MED-EL

MED-EL Medical Electronics, líder en soluciones auditivas implantables, está impulsada por la misión de superar la pérdida auditiva como barrera para la comunicación y la calidad de vida. La empresa privada con sede en Austria fue cofundada por los pioneros de la industria Ingeborg y Erwin Hochmair, cuya investigación pionera condujo al desarrollo del primer implante coclear (IC) multicanal microelectrónico del mundo, que se implantó con éxito en 1977 y fue la base de lo que hoy se conoce como IC moderno. Esto sentó las bases para el exitoso crecimiento de la empresa en 1990, cuando contrataron a sus primeros empleados. Hasta la fecha, MED-EL cuenta con más de 2.600 empleados de alrededor de 80 países y 30 ubicaciones en todo el mundo.

La compañía ofrece la más amplia gama de soluciones implantables y no implantables para tratar todo tipo de pérdida auditiva, lo que permite a las personas de más de 140 países disfrutar del don de la audición con la ayuda de un dispositivo MED-EL. Las soluciones auditivas de MED-EL incluyen sistemas de implantes cocleares y de oído medio, un sistema combinado de implantes auditivos de estimulación acústica eléctrica, implantes auditivos de tronco encefálico, así como dispositivos de conducción ósea quirúrgicos y no quirúrgicos. www.medel.com.

Relacionado:  

Corrientes al Día

McDonald’s presenta su nueva hamburguesa Tasty Feat Cuarto, la fusión de dos de sus éxitos en Argentina

Publicado en marzo 14, 2025.

La marca continúa sorprendiendo al público, esta vez con una propuesta innovadora que une dos de sus clásicos más emblemáticos. McDonald’s presenta la nueva Tasty Feat Cuarto, una colaboración que (...)

Economía circular, deportes y el origen de sus alimentos: la agenda de McDonald’s este verano

Publicado en enero 4, 2025.

La marca dice presente un año más en Pinamar y Mar del Plata con propuestas de entretenimiento y sustentabilidad para disfrutar el verano. Además, celebra el 30° aniversario de su (...)

De cara al verano, Aguas de Corrientes invierte en infraestructura

Publicado en diciembre 19, 2024.

Desde la empresa, Aguas de Corrientes informaron que continúan “realizando inversiones significativas en la infraestructura, con el objetivo de garantizar un servicio de calidad para los usuarios durante la temporada (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.