Prohíben el traslado de equinos sin documentación en territorio correntino

Publicado en noviembre 27, 2023.

Teniendo en cuenta la situación epidemiológica vigente en torno a la detección de Encefalomielitis Equina en las Provincias de Corrientes y Santa Fé, el ministerio de Producción de la provincia señala que no está autorizado la celebración de ningún tipo de eventos de carreras cuadreras o similares, como así tampoco el movimiento de equinos a otras provincias sin vacuna vigente para contra la enfermedad, quedando exceptuado según la norma, el movimiento de equinos a faena.

Se establece la obligatoriedad de notificar oficialmente al organismo, según la propia resolución del Senasa con fecha del 30 de marzo de 2021, la sospecha o confirmación de determinadas enfermedades incluidas en la lista que se detalla como Grupo I en el Anexo de la citada resolución, entre las que se encuentran la Encefalomielitis Equina del Este (EEE), del Oeste (EEO) y de Venezuela (EEV).       

Se solicita, además, a los distintos actores relacionados a la producción y la sanidad equina, fortalecer y profundizar la revisión clínica periódica de los equinos, extremar las medidas de bioseguridad y aplicar las herramientas preventivas y de control, así como de higiene y desinfección, ya que el organismo encargado, con competencia en la sanidad de los animales y en la aplicación de vacunas es el Senasa.

Las principales herramientas de control y prevención son:

  • El control de mosquitos. Es fundamental para evitar la diseminación de la enfermedad y el contagio a los equinos y las personas. Se aconseja el uso de repelentes, para equinos, autorizados por SENASA. Tener en cuenta en el caso de los humanos de utilizar los autorizados por el ANMAT.
  • La vacunación de los equinos contra esta enfermedad. Para ello el SENASA está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios de forma tal de tener disponibilidad y distribución de la mayor cantidad de vacunas en el menor tiempo posible.
  • Es de notificación obligatoria a SENASA, según Resolución 153/2021.
  • ES IMPORTANTE DESTACAR QUE: El organismo nacional con competencia en la sanidad de los animales es el Senasa, por lo que ante casos sospechosos deben contactarse con el mismo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés encabezó la liberación de 5000 alevines en el Paraná

Publicado en mayo 1, 2025.

Cómo una forma de concientizar sobre la conservación de la fauna íctica, el gobernador Gustavo Valdés encabezó en la tarde del miércoles en Goya la liberación de 5000 alevines de (...)

Más de cuatro décadas de conservación de nuestros recursos naturales

Publicado en abril 15, 2025.

Un día como hoy 15 de abril, pero del año 1983, se creaba la Reserva Natural del Iberá. La iniciativa y movilización de unos pocos, pudo hacer ver la necesidad (...)

El tortugo Jorge fue liberado en el mar tras 40 años de cautiverio

Publicado en abril 12, 2025.

El tortugo fue liberado a unas 10 millas náuticas, hasta allí se lo trasladó en el guardacostas Buenos Aires, de la Prefectura Naval Argentina, con un despliegue que enfrentó un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.