Seguinos

Turismo

Corrientes presente en la 2° Jornada de Calidad Turística y 24ª del Día Internacional del Turismo

Publicado

el

La Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADYCC), en colaboración con la Cátedra de Taller de Práctica I: Gestión de Calidad Turística de la Licenciatura en Turismo, organizaron la 2°Jornada de Calidad Turística y 24ª del Día Internacional del Turismo. La misma se llevó a cabo este viernes en las instalaciones de la FADYCC de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en la ciudad de Resistencia, Chaco.

La Jornada, se desarrolló bajo el lema “Turismo y calidad como compromiso de competitividad” y contó con la presencia de autoridades de la FADYCC y de la carrera de Licenciatura en Turismo, en tanto que también asistieron el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ariel Ybarra; y la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri. Precisamente, tras el acto inaugural ambos funcionarios desarrollaron el tema “Turismo y calidad como compromiso de competitividad”, dando inicio de esta forma a la jornada de viernes en la Capital chaqueña, considerada como un momento de encuentro para que destacados panelistas vuelquen su mirada y experiencias abordando diferentes temáticas.

Más tarde, “Los sabores y saberes locales como promotores del desarrollo local” tuvo como expositores a Analía Rodríguez, artesana Qom de Fortín Lavalle (Chaco); mientras que en representación de la Red de Cocineros del Iberá (Corrientes) lo hicieron Estefanía Cutro y Gisela Medina; y, la charla “Los servicios turísticos sostenibles”, estuvo a cargo de Omar Belazque, guía de Colonia Benítez y Julieta Gruber y Emilio Ocampo de Sabores del Chaco. Por otra parte, “Bases para la gestión integral de municipios turísticos sustentables” fue responsabilidad de Gabriel Perrone, coordinador de Municipios Turístico Sustentables del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; Iberá Del Greco, responsable de Calidad del Ministerio de Turismo de Corrientes y Cinthya Sosa, responsable de Calidad del Instituto de Turismo del Chaco.

Finalmente, el panel referido a “Directrices de gestión ambiental para organizaciones turísticas”, lo expusieron Luís Martínez del complejo Itakua de Paso de la Patria; Azul Courtis de La Felipa Casa de Meriendas; Antonella Diacomel de La Casona II; Norma Gutiérrez de Tomy´s Gourmet; y Helena Havrylets del equipo técnico de la Dirección Nacional de Calidad e Innovación Turística del MinTurDep.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo

La “San Antonio Trail” propone una carrera de aventura para conocer de cerca la experiencia Iberá

Publicado

el

Con marcada expectativa se aguarda la realización de la “San Antonio Trail 2023”, que se concretará este domingo 3 de diciembre en el Portal San Antonio en Loreto, en las distancias de 5, 15 y 21 kilómetros. Participarán 400 runners de la Provincia y de distintos puntos del país y la largada está prevista a las 7.30. Por su importancia, fue declarada de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Diputados.

El lanzamiento oficial del evento se concretó en el Salón Verde de Casa de Gobierno, y en la oportunidad asistieron, el organizador, Adrián Rojas, la titular del Consejo Provincial de Discapacidad, Roxana Tannuri, el presidente de la Asociación Civil Corredores del Taragüi, Rubén Velozo, referentes de la Asociación Centro del Discapacitado de dicha localidad, entre otras autoridades.

Esta competencia se da en el marco del Circuito Correntino de Running 2023 y al ser la fecha de cierre, el domingo se conocerán los campeones provinciales en cada categoría.

Asimismo, la prueba atlética tiene un fin solidario y en esta oportunidad lo recaudado será destinado a la Asociación Centro del Discapacitado.

La carrera propiamente dicha largará el domingo 3 de diciembre a las 7.30 y el punto de encuentro será el portal San Antonio, sobre Ruta Nacional 118, altura kilómetro 151, a 14 kilómetros del acceso principal a la localidad de Loreto.

Finalizada la competencia se procederá a la premiación y sorteos varios con regalos entregados por auspiciantes y operadores turísticos. Habrá además muy buena música para matizar.

Previamente, el sábado 2 de diciembre, la organización entregará los respectivos kits a los participantes y ese mismo día habrá la carrera denominada “Kids”, es decir para fomentar la participación de los chicos.

Adrián Rojas, al tomar la palabra en el marco de la presentación, destacó que la carrera ofrecerá escenarios ideales para los atletas, viviendo una experiencia única en los Esteros del Iberá. “A su vez, esta actividad dará visibilidad a uno de los atractivos característicos de nuestra provincia, ya que el turismo de naturaleza en Corrientes tuvo gran posicionamiento en los últimos años, donde este tipo de encuentros deportivos, además de generar un ámbito de camaradería entre los atletas, tiene un mensaje conservacionista sobre los ambientes naturales. Y, al mismo tiempo, despierta el interés de los participantes para descubrir este potencial correntino para disfrutarlo en cualquier momento del año”.

“Esto es posible gracias un trabajo en conjunto, en el cual, por ejemplo los guardaparques colaboran en el trazado del circuito para que el corredor pueda apreciar la flora y fauna del Iberá y lo haga de forma segura”, precisó Rojas, destacando que todo esto genera un enorme movimiento deportivo, social y económico. “Las plazas hoteleras van a estar colmadas en Loreto y también habrá gran ocupación en San Miguel y Caá Catí”, acotó al respecto.

Para finalizar, Rojas resaltó que a los 12 días de haber largado la inscripción ya se completó el cupo de 400 competidores, con lo cual la “expectativa es enorme y redobla el desafío para seguir apostando al crecimiento de esta carrera”.

Distancias

21K Competitiva

15K Competitiva

5K Participativa (edad 20+)

5K Competitiva (edad 14 a 19 años)

Premiaciones (1° al 3°) Gral. y Cat. no acumulativa

 Categorías 15K y 21K

14 a 19 años

20 a 29 años

30 a 39 años

40 a 49 años

50 a 59 años

60 a 69 años

70 + años

Seguir leyendo

Turismo

FESTURIS. Presentaron “Caminos da Costa do Río Uruguay”

Publicado

el

En el marco del Festival de Turismo FESTURIS, que culminó este domingo en Gramado – Brasil, se presentó el producto “Caminos da Costa del Río Uruguay”. La acción se dio en continuidad a lo anunciado oportunamente por la secretaria de Turismo de Uruguaiana Vannesa Welter, esta vez en el stand institucional de Río Grande Do Sul.

La innovadora propuesta es comercializada por empresas de turismo que operan en las ciudades de Sao Paulo, Porto Alegre y Uruguaiana representado por Gisele Lovato Luz, Suzane de Sousa Gomes y Fernanda Nacarato respectivamente. Del anuncio por nuestra Provincia y en representación de la ministra de Turismo Alejandra Eliciri, participó la directora de Gestión Turística Mercedes Alegre.

De esta forma y ante los agentes de viajes y prensa del vecino país, se dio a conocer detalles de este recorrido que ya tuvo su primera experiencia con grupos de pasajeros, en tanto que prevén continuar durante todo el 2024.

El circuito, que incluye naturaleza, historia, gastronomía y visita a viñedos del sur de Brasil, tiene como objetivo compartir momentos únicos y vivenciar experiencias en cada punto. Al respecto, Lovato Luz explicó que a partir de enero se iniciarán los recorridos por sierras catarinenses y la región gaúcha con la frontera entre Argentina y Brasil.

Casualmente, comentó que ésta última propuesta consta de 4 jornadas iniciando el periplo en Porto Alegre y alojándose en una estancia turística de Uruguaiana. Luego, una visita a dos pueblos correntinos que aún conservan vestigios de las misiones jesuíticas La Cruz y Yapeyú. 

Mientras que la oferta se completa con un recorrido por Sao Borja e Itaquí con visita y degustación en dos establecimientos vitivinícolas. Además de un city tous por Uruguaiana, paseos de compras y regreso a Porto Alegre.

Esta iniciativa es sumamente importante para Corrientes por la puesta en valor de las localidades de frontera, la promoción de las ciudades sobre el río Uruguay y el corredor internacional de las Misiones Jesuíticas Guaraníes.

De esta forma, nuestra provincia se incorpora a la agenda de tour operadores brasileños, posibilitando que otros productos como la pesca deportiva -ya posicionada en ese país- sea parte de las propuestas ofrecidas al segmento de mujeres pescadoras.  

Cabe mencionar que este tipo de actividades es el resultado del trabajo promocional desarrollado por el Ministerio de Turismo, a partir de misiones comerciales y la participación en ferias y exposiciones internacionales. En estas activaciones en el exterior interviene la Subsecretaría de Hacienda de la Provincia mediante su titular Patricio Carando, y el vínculo con el Consejo Federal de Inversiones, además los municipios correntinos y prestadores de servicios turísticos.

Seguir leyendo

Turismo

Estrechando lazos entre Brasil y Argentina a través del turismo

Publicado

el

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo junto al sector privado y los municipios, avanza hacia la consolidación de Corrientes como destino turístico de relevancia, a nivel nacional e internacional. En dicho proceso, un eslabón fundamental es la difusión y promoción, utilizando diferentes canales, y para lograr el objetivo las ferias exclusivas del sector representan un espacio propicio, además de las rondas de negocios para la comercialización de productos y servicios.

En esta oportunidad, la Provincia desarrolla una misión comercial por la región del Río Grande do Sul (Brasil), iniciando su periplo en la ciudad de Uruguaiana, continuando hasta Porto Alegre, donde habrá un brunch de trabajo con empresarios turísticos y conferencia de prensa, en el marco de una acción articulada con el Consulado Argentino en ese país. En tanto que también participará de FESTURIS, el Festival de Turismo en Gramado, donde dispondrá de espacios para la presencia institucional de Corrientes, junto a sus operadores turísticos.

La iniciativa es organizada de manera coordinada con el Consulado Argentino en Brasil, el Consejo Federal de Inversiones a través de la representación provincial a cargo del subsecretario de Haciendas Patricio Carando, la Cámara de Turismo de Corrientes y el INPROTUR (Instituto Nacional de Promoción Turística). De esta forma, el sector público y privado se encuentran presentando, ante el mercado brasilero, su propuesta basada principalmente en el turismo de naturaleza, entre otros atractivos de interés para potenciales visitantes del vecino país.

Uruguaiana

La presentación tuvo lugar en el Club Comercial y contó con la presencia de la ministra de Turismo Alejandra Eliciri, el Cónsul Argentino Ricardo Di Lelle y la secretaria de Turismo de Uruguaiana, Vannessa Welter. Mientras que el equipo técnico del Ministerio de Turismo y empresarios correntinos acompañaron esta iniciativa junto a operadores turísticos locales.

Eliciri destacó la acción promocional en el vecino país, al tiempo que agradeció la presencia de las autoridades locales y de nuestros prestadores de servicios, ya que el organismo a su cargo genera estos espacios para que el sector privado pueda establecer contacto con sus pares y comercializar sus productos.

La ubicación estratégica de nuestra Provincia, sus recursos naturales y culturales en cercanías del sur y centro de Brasil dan una gran potencialidad de consolidar una corriente de turistas. El estado de Río Grande do Sul tiene alrededor de 12 millones de habitantes, y dos aeropuertos que la conectan con los mayores destinos del país y del extranjero, a través de su capital Porto Alegre, como ser el Aeropuerto Internacional de Uruguayana Rubem Berta, ubicado en el oeste de Río Grande do Sul, tiene una ubicación privilegiada, junto a la frontera fluvial de la Ciudad de Paso de los Libres Argentina, y el aeropuerto de Sao Borjas con tres vuelos semanales a Porto Alegre, junto a la frontera fluvial de la Ciudad de Santo Tomé. Considerando que hay 15 ciudades de Brasil conectadas en forma directa con Argentina genera factores de ventajas para captar mayores segmentos del mercado brasilero hacia la Región Litoral y hacia la Provincia de Corrientes.

En tal sentido, Vannessa Welter anunció una emocionante colaboración con la provincia de Corrientes, Argentina, que busca impulsar el turismo en la región. Esta iniciativa, que ya estaba en marcha, se está fortaleciendo gracias al trabajo conjunto con el Consulado Argentino y un proyecto de turismo llamado “Caminos da Costa de Uruguay”.

El Proyecto abarca municipios ubicados en la frontera entre Brasil y Argentina que comparten vínculos culturales e históricos. Estos municipios incluyen Uruguayana, Paso de los Libres, La Cruz, Alvear e Itaquí, creando una ruta turística de 250 kilómetros, con 115 kilómetros en Argentina y 125 kilómetros en Brasil.

Por su parte, Ricardo Di Lelle dijo que el Consulado desempeña un papel crucial en esta colaboración, se esfuerza por promover a Argentina como un destino turístico atractivo para los brasileños y destacar la cercanía y las ventajas de la región en términos de tipo de cambio. “Esta alianza estratégica entre Brasil y Argentina, respaldada por la presencia de autoridades y empresas de la provincia de Corrientes, tiene como objetivo atraer más turistas hacia la región, aprovechando el auge del turismo transfronterizo”, valoró el Cónsul.

“Destino Corrientes – Naturalmente Mágica” en Porto Alegre BR

En un trabajo articulado con el sector privado, la intermediación del Consulado Argentino en esta ciudad brasileña, se generaron vínculos para fomentar el turismo en esta región de Río Grande do Sul, donde Corrientes se encuentra ubicada estratégicamente.
La presentación del destino correntino tuvo lugar en un hotel céntrico de Porto Alegre encabezado por la ministra de Turismo Alejandra Eliciri y el Cónsul General Jorge Perren. Precisamente, el representante de nuestro país en Brasil destacó que el sur de Brasil es un gran mercado para el segmento de turismo naturaleza, con más de 11 millones de habitantes con un perfil económico por encima de la media.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos