Fluminense le quitó a Boca la ilusión y es campeón de la Libertadores por primera vez

Publicado en noviembre 5, 2023.

El Xeneize cayó 2-1 con el Tricolor en el estadio Maracaná de Río de Janeiro: el título se definió en el suplementario después de los goles de Germán Cano y Luis Advíncula. John Kennedy, héroe y expulsado, al igual que Frank Fabra.

Fluminense (Campeón de la Copa Libertadores 2023)
Boca Juniors

Boca Juniors

1

vs

Fluminense

Fluminense

2

98′ 3T: Fluminense – Gol de jugada de John Kennedy Batista de Souza 71′ 2T: Boca Juniors – Gol de jugada de Luis Jan Piers Advíncula Castrillón 35′ 1T: Fluminense – Gol de jugada de Germán Ezequiel Cano Recalde

Se derrumbó la ilusión por la séptima en el Maracaná de Río de Janeiro. Fluminense le ganó 2-1 Boca en una dramática final y se consagró campeón de la Copa Libertadores 2023 por primera vez en su historia. El Xeneize, en tanto, vio frustrado su tercer intento de igualar a Independiente como el equipo más ganador del certamen continental.

Luis Advíncula emuló lo que hizo ante Colo-Colo, Nacional (U) y Deportivo Pereira con su zurda para estirar la definición del título al tiempo suplementario, donde John Kennedy sentenció lo que empezó Germán Cano a través de un verdadero golazo. Sin embargo, el delantero brasileño vio la segunda tarjeta amarilla por su desmedido festejo y se fue a las duchas, al igual que Frank Fabra por un cachetazo a Nino.

Boca se tomó con calma el comienzo de un primer tiempo que lo tuvo a Fluminense como claro dominador de la pelota. Al principio sin traducirlo en peligro o en acciones de profundidad, pero a fin de cuentas eso le permitió desgastar a un rival que intentó mantener el orden pero que le faltó ser un poco más agresivo en la disputa.

El equipo de Fernando Diniz avisó primero con un cabezazo de Germán Cano que contuvo Sergio Romero, mientras que en la réplica Miguel Merentiel probó los reflejos de Fábio tras una gran corrida. No ocurrió mucho más de no ser por la chance que desperdició Edinson Cavani con un frustrado taco a su compatriota o el cabezazo directo de Nicolás Valentini a Ganso que pudo haberle costado una tarjeta roja.

No obstante, el quiebre del partido llegó a los 36 minutos, cuando Cano se quitó la marca de Luis Advíncula y conectó, de media vuelta, un centro atrás desde la derecha de Keno. Fue su grito número 13 para coronarse como el máximo artillero de la Copa.

Con la ventaja parcial, el tricolor de Río mantuvo el dominio pero sin tanta ansiedad y administró los últimos minutos del primer tiempo con intercambios de pases.

Pese a que Boca intentó reaccionar al comienzo del segundo tiempo y generó más oportunidades, principalmente con MerentielFluminense por poco amplía a los 54 minutos tras una jugada en que Jhon Arias Keno volvieron a buscar a Cano pero se les anticipó Romero.

De a poco, el Tricolor fue retomando el control del partido, pero el Xeneize no renunció al intento de empatar.

En una de las ofensivas, el conjunto brasileño le dio mucho espacio y Advíncula, con un fuerte disparo desde fuera del área, empató el partido a los 71 minutos.

Tras el 1-1, la final perdió un poco de ritmo e intensidad, incluso porque los entrenadores hicieron varias modificaciones pensando en una posible prórroga, aunque la entrada de Kennedy le dio un poco más de poder ofensivo a Fluminense.

En el primer tiempo del tiempo suplementarioel encuentro se jugó más en el centro de la cancha, con ambos equipos turnándose el dominio, y sin muchas finalizaciones. Pero cuando Boca parecía más interesado en definir en los penales, Kennedy aprovechó un ataque de Fluminense para, tras una jugada de Diogo Barbosa, quien tuvo la gloria en sus pies antes de los 90 minutos, Keno, anotar el gol del título.

Así, Fluminense se sumó al grupo de clubes brasileños que conquistaron la Libertadores y cumplió el sueño que dejó escapar hace 15 años, cuando cayó en la final de la edición de 2008 ante Liga de Quito.

La victoria del conjunto carioca también amplió el dominio de Brasil en la Copa, ahora campeón en cinco ediciones seguidas tras los dobletes de Flamengo (2019 y 2022) y Palmeiras (2020 y 2021).

Fuente: tycsports.com

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes y el orgullo de tener dos grandes campeones en Kickboxing

Publicado en mayo 19, 2025.

Todavía resuenan los ecos de lo que fue la gran velada del sábado pasado en el Club Juventus, que dejó como notas salientes las consagraciones de dos correntinos como campeones (...)

Corredores de gran parte del país disputaron La Aventura de Otoño en Goya

Publicado en mayo 19, 2025.

La Otoño Trail Run en su 9ª Edición fue para Karen Troche, de Concepción del Uruguay, Entre Ríos y para el Misionero de Jardín de América, Lucas Bareiro Con la (...)

Leo Corrales se consagró campeón panamericano de kickboxing

Publicado en mayo 18, 2025.

El sábado a la noche se vivió una intensa velada de combates en el Club Juventus de la ciudad de Corrientes, en la que el local Leonardo Corrales superó al (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.