Encuentro Provincial de Escuelas Primarias Rurales

Publicado en octubre 31, 2023.

Comenzó Escuelas Rurales “Comunidad Educativa Rural Uniendo Horizontes”. La actividad es organizada por el Ministerio de Educación a través de la Coordinación de Educación Rural, dependiente de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa.

En el Encuentro Provincial de Escuelas Primarias Rurales de 3ra y 4ta. categoría asistidas por escuelas de 2da. que comenzó esta mañana, se exponen los avances de los proyectos integrados surgidos de la lectura de cada entorno, consensuados institucional e interinstitucionalmente.

La actividad cuenta con la participación de estudiantes y docentes de los departamentos de Mburucuyá, Bella Vista, Empedrado, San Roque, Concepción, San Cosme, Itatí, San Miguel, Loreto,  Monte Caseros,  Alvear,  Sauce, Mercedes, Santo Tomé, Berón de Astrada, Goya, General Paz e Ituzaingó con un total de 80 escuelas, 150 estudiantes y 115 docentes.

El acto de apertura tuvo lugar esta mañana y fue encabezado por el subsecretario de Gestión Educativa Julio Navías quien marcó: “Primero, quiero traer el saludo de la ministra Práxedes López que no pudo asistir al acto por cuestiones de agenda, pero realmente deseaba estar presente”.

El funcionario aprovechó la oportunidad para felicitar a la Coordinación de Educación Rural y a la Dirección de Planeamiento por la organización de este Primer Encuentro de Escuelas Rurales. “Al mirar los stand y escuchar a los chicos uno se llena de satisfacción. La calidad de los trabajos expuestos nos reconforta a quienes trabajamos todos los días para tratar de brindar lo necesario para que el sistema educativo funcione lo mejor posible”, dijo.

A su turno, el director de Planeamiento y Gestión Educativa Julio Simonit consideró que este Encuentro es un sueño hecho realidad. “Creemos que la comunidad educativa de Corrientes está viviendo un día de fiesta puesto que nuestros estudiantes pueden mostrar a la sociedad aquellos saberes que fueron construidos y aquellas capacidades que lograron adquirir”, manifestó.

En el mismo sentido indicó que además de ser éste un espacio de dar a conocer lo construido en el aula, también es un espacio para crear nuevos conocimientos. “Es importante recorrer los stand y ver la manera en que trabajaron las distintas instituciones para seguir aprendiendo de nuestros pares y también darnos cuenta que hay aprendizajes que quedaron pendientes y comenzar a trabajarlos”, recomendó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Docentes de Inicial analizaron la política educativa y los materiales de trabajo provinciales

Publicado en octubre 20, 2025.

Rectores, profesores y estudiantes avanzados de la carrera de Educación Inicial de los Institutos de Formación Docente de capital, participaron esta mañana del encuentro de Alfabetización Temprana y Desarrollos Curriculares. (...)

El arte como herramienta de aprendizaje y concientización

Publicado en octubre 20, 2025.

Organizada por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Sanidad Escolar en articulación con la Coordinación de Educación Artística, se realizó esta mañana la jornada artística “Sonrisas (...)

Cierre del Ateneo de Formación Docente en Alfabetización

Publicado en octubre 17, 2025.

Luego de siete encuentros presenciales, se realizará este sábado 18 de octubre, la última instancia del ateneo de alfabetización encuadrado en el Plan Nacional de Alfabetización y el Plan Estratégico (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.