Llegó la primavera y con ella la temporada reproductiva del Guacamayo Rojo y el Muitú

Publicado en septiembre 21, 2023.

Con la llegada de la primavera en el hemisferio sur, se esperan temperaturas más cálidas, días más largos y, además, el comienzo de una nueva temporada reproductiva de las aves. 

Durante la primavera y el verano se espera que las aves pongan huevos y críen pichones, lo que es de gran importancia para los proyectos de reintroducción del guacamayo rojo y el muitú, dos especies que están volviendo al norte del Parque Iberá (Corrientes). 

Tenemos esperanzas de que las poblaciones de estos importantes consumidores de frutos y dispersores de semillas sigan creciendo en Iberá, con nuevos individuos nacidos y criados en libertad bajo el cuidado de sus padres, como ya viene ocurriendo hace algunos años. 

Si bien aún es temprano para las primeras puestas de huevos, en el norte de Iberá ya estamos listos para una nueva temporada reproductiva.

Video: @tomynavajas

@rewilding_argentina @gobiernocorrientes @parqueiberacorrientes

#Rewilding_Argentina #Conservation #Iberá #Corrientes #Muitu #Macaws #Red_and_green_Macaw #Guacamayorojo #Rewilding #Nature #NatureReels

Relacionado:  

Corrientes al Día

La primera yaguareté silvestre translocada ayudará a recuperar la especie en el Chaco

Publicado en marzo 25, 2025.

La acción trae esperanzas para la escasa población de yaguaretés del Impenetrable que, compuesta sólo por machos dispersantes, estaba destinada a la extinción. Miní nació libre en el Parque Nacional (...)

Récord de recupero de envases vacíos de fitosanitarios

Publicado en marzo 20, 2025.

Según un reciente informe elaborado por la Asociación Campo Limpio, durante el año 2024 se recuperaron 94.062 kg de plásticos de envases de fitosanitarios (EVF) en la provincia de Corrientes, (...)

Residuos de la industria algodonera podrían convertirse en una solución ambiental

Publicado en marzo 20, 2025.

Como parte de su tesis doctoral, el Ingeniero Agrónomo Sebastián Carnicer de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, estudia cómo convertir el linter y las semillas peleteadas descartadas, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.