Seguinos

Datos Útiles

Advierten sobre estafas telefónicas a través de WhatsApp y Facebook Marketplace

Publicado

el

Desde la Policía de Corrientes volvieron a emitir un alerta por diversas modalidades de estafas telefónicas que se están dando en la provincia, donde simulan secuestros de familiares, fingen la obtención de premios por parte de distintas empresas (telefónicas, agencia de automotores, etc.). Dicen que termina la circulación de billetes de moneda nacional y por eso tienen que ser cambiados inmediatamente los “viejos billetes”, haciéndose pasar por familiares que están en el banco y/o empleados de entidades bancarias.
En esta oportunidad se brinda una seria de consejos prácticos para evitar caer en engaños utilizando las aplicaciones como WhatsApp y en Facebook Marketplace.
WhatsApp : (tips para no caer) ¿WHATSAPP ANDA LENTO? EL TRUCO PARA BORRAR “DATOS INNECESARIOS”
Hay desde técnicas que inducen a las personas a introducir sus datos privados en enlaces sospechosos (encuestas, por ejemplo) hasta descargar aplicaciones fraudulentas. En ese sentido, acciones tan cotidianas como contestar mensajes de personas desconocidas o abrir enlaces con supuestas ofertas pueden terminar en robos o secuestros de cuentas, tarjetas bancarias o de información sensible almacenada en el celular.

Los engaños más frecuentes son los siguientes:

  • Falso aniversario de una marca
  • Falsas ayudas económicas
  • Engaños al azar para obtener datos personales
  • Herramientas para espiar WhatsApp
  • Secuestro de cuentas de WhatsApp
  • Estafas de suplantación de identidad
  • Falsas actualizaciones con nuevas funcionalidades
  • Distribución de malware a través de la aplicación
    TRUCO DE WHATSAPP: CÓMO ACTIVAR LAS LETRAS DE COLORES EN TUS CONVERSACIONES
    Otro ejemplo es el robo de cuenta (account takeover). En este caso, la víctima descarga sin saber un malware que espía los mensajes que lleguen a su teléfono. Tras ello, los hackers instalarán WhatsApp en un nuevo dispositivo y robarán el código de activación vía SMS para solicitar un pago a amigos y familiares.
  • CÓMO TENER WHATSAPP ROJO EN UN CELULAR ANDROID
    Esto se puede ejemplificar cuando los ciberdelincuentes nos inducen mediante falsas promesas a
    completar encuestas y dar información privada, o descargar archivos extraños que incluyen malware.
  • ¿Qué podemos hacer para no caer en estas trampas? “La protección contra la ingeniería social comienza con la educación; los usuarios necesitan aprender que no deben hacer nunca clic en enlaces sospechosos y siempre deben proteger sus credenciales de inicio de sesión, incluso en la oficina, en el hogar etc.
    Una de las primeras recomendaciones de los expertos es reconocer que las estafas por WhatsApp existen, pues señalan que a día de hoy hay una gran cantidad de personas que no creen que puedan ser víctimas de estos ataques y confían en los enlaces que les llegan en sus mensajes. Además de ello, un tip que sirve para no caer en estafas es revisar que no haya errores ortográficos u otras irregularidades en los nombres, cargos o enlaces, ya que algunos ciberdelincuentes se hacen pasar por otras empresas.
    Otra estrategia usada para diseminar estos enlaces fraudulentos son las cadenas, una práctica común en la que un estafador le pide a un usuario que comparta el enlace malicioso con sus contactos. Si este mensaje viene de parte de una persona conocida, las posibilidades de que alguien haga clic en ese enlace son muy altas. Por ello, evite compartir cadenas o cliquear en estos enlaces.
    Por último, tener el sistema operativo y las aplicaciones actualizados nos ayudará a tener un mayor control de las aplicaciones en nuestro celular.

Facebook Marketplace No solo los compradores son estafados, los vendedores también deben tener cuidado.
Facebook Marketplace es la propuesta de comercio electrónico y es que usar esta plataforma es tan fácil como tener un perfil en la red social, pues desde allí se podrá realizar compras o poner artículos en venta.


Productos dañados
A veces se publican productos a la venta que por sus fotografías parecen estar nuevos y en perfecto estado, pero cuando el cliente recibe la compra se encuentra con que el artículo está dañado, no es lo que se ofreció o parece haber sido utilizado antes. Por un lado es posible que esto solo se deba a un vendedor deshonesto como también puede ser un criminal de la estafa.
Falsificaciones
Así como algunos usuarios de Facebook Marketplace se han llevado la sorpresa de recibir artículos dañados, otros se han encontrado con falsificaciones. Por esto, se debe prestar especial atención a perfumes, joyas, cosméticos y ropa de diseñador, ya que son los artículos que mayor frecuencia son replicados. Muchas personas se hallan a la cacería de descuentos y buenos precios en internet, pero este tipo de productos rara vez están en promoción.
Compras que nunca llegan
Esta forma de robar en Facebook Marketplace también es muy común, los criminales ponen a la venta productos que nunca se envían al comprador por que no existen, pero si se quedan con el dinero cobrado a la víctima. Este tipo de estafa es más posible que ocurra cuando el supuesto artículo se encuentra fuera del área local del potencial cliente.
Sorteos y premios falsos
Este tipo de estafa se trata de un caso más de phishing y no ocurre exactamente en Facebook Marketplace, pero los cibercriminales si usan el nombre de la plataforma para enviar enlaces de supuestas rifas de productos o bienes anunciados en el sitio de Meta.
De esta manera, esperan que los receptores de los mensajes abran los supuestos enlaces de los premios como criptomonedas y artículos de lujo, pero que terminan siendo los típicos formularios que se llenan con los datos personales que luego serán robados para continuar suplantando a más personas.
Publicidad engañosa
Se podría decir que esto se trata de una clase de estrategia deshonesta para captar compradores, pues se anuncian promociones muy tentadoras de productos costosos, cuando una persona se encuentra interesada en el artículo, se le informa que la oferta ya no se encuentra disponible y se le ofrece un producto similar pero mucho más costoso o un elemento de una gama y calidad muy diferente.


Estafas a vendedores Robos de datos
Aunque los potenciales compradores son quienes se encuentran más expuestos a las estafas por internet, los vendedores también corren el riesgo de ser estafados, especialmente por Google Voice, que es un servicio que otorga un número de teléfono para realizar llamadas y enviar mensajes desde celulares o computadoras.
Esta modalidad de robo consiste en que el delincuente se hace pasar por un usuario bastante interesado en comprar un producto ofertado, por lo que buscará iniciar una conversación con el comerciante para luego continuarla fuera de Facebook Marketplace. Normalmente llevan al anunciante a Whatsapp, a dónde le enviarán un supuesto código para verificar que están hablando con un comerciante legítimo, pero resulta que es un autenticación en dos pasos para iniciar una cuenta de Google Voice, una vez la persona caiga en la trampa y comparta el código, los criminales suplantaran al comerciante para continuar robando a más personas.
Reembolsos
Esta jugada por parte de los estafadores, consiste en que se hacen pasar un cliente que por accidente consignó una suma de dinero superior al valor de un producto, por lo que le piden al vendedor que les devuelva el dinero que pagaron de más, enviándoles como evidencia la supuesta captura de pantalla de la transacción. Si el emprendedor llega a caer en la trampa, habrá perdido la cantidad de dinero que le solicitó el ladrón.
Estafas por seguros de envíos
En este caso a los emprendedores que venden productos muy costosos, les suelen llegar mensajes de delincuentes que se hacen pasar por compradores que están dispuestos a pagar el costo del envío del artículo, y lo demuestran enviando la foto de la factura del aparente pago por el envío, el robo se trata en que los vendedores supuestamente deben pagar un cargo por un seguro de encomienda.

ALGUNAS SUGERENCIAS PARA EVITAR OTROS ENGAÑOS

Hable y recomiende a los niños o jóvenes y adultos mayores, sobre posibles llamadas de personas extrañas que intentan hacerse pasar como familiar en riesgo de eventuales, secuestros, accidente o intenciones de cambiar dinero.
Recomendar que no existan medidas económicas sobre posibles cambios de moneda. No suministrar, ni aportar datos propios o de familiares, sobre la disponibilidad de dinero. No acatar la orden de mantener abierta la comunicación con el supuesto secuestrador, debiendo inmediatamente realizar las consultas y llamadas al teléfono de la persona supuestamente secuestrada y/o teléfonos de otros familiares que puedan corroborar la ausencia de la supuesta víctima privada de la libertad.
No aportar al supuesto secuestrador, identidad, características, prendas de vestir, ni otros datos que utiliza el estafador para desarrollar su maniobra y preferentemente, mediante la utilización de otro móvil telefónico, simultáneamente llamar al 911, a la Comisaría de su barrio y/o también al 3794-422931 (Delitos Complejos)

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos Útiles

Usuarios del ICAA deberán completar un nuevo formulario

Publicado

el

Todos los usuarios que interactúan con el Instituto Correntino del Agua y de Ambiente (ICAA), deberán completar un nuevo Formulario de Alta de Usuario.

Se informó  la obligatoriedad de cumplimentar el llenado y envío del FORMULARIO DE ALTA DE USUARIO que se encuentra en la página web de la institución  www.icaa.gov.ar.

Una vez cumplimentado este requisito, recibirá un usuario y contraseña exclusivos que serán utilizados en el futuro Sistema de Autogestión que el ICAA pondrá en marcha. 

Se solicitó, tener en cuenta que, de no proceder con esta requisitoria, en breve, los usuarios no podrán interactuar con el organismo para la realización de trámites.

Seguir leyendo

Datos Útiles

Cuáles son las 17 localidades donde realizarán operativos documentarios

Publicado

el

A partir de este lunes 18 de septiembre y hasta el 8 de octubre, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y el Ministerio del Interior llevarán a cabo un operativo documentario en 17 localidades de Corrientes para gestionar DNI, CPI y Pasaporte.

La Unidad Móvil atenderá de 9 a 17 horas y realizará 120 trámites diarios. La atención será de lunes a domingo (incluyendo feriados). Los vecinos y vecinas podrán gestionar Documento Nacional de Identidad (DNI) con un costo de $300; Pasaporte $15.000; ambos llegarán al domicilio declarado. También podrán gestionar el Certificado de Pre Identificación (CPI) de manera gratuita, que será enviado al Registro Civil más cercano.

El recorrido inicia en la zona noreste de la provincia:

Lunes 18/09: Ituzaingó – Centro de Excombatientes por calle Pueyrredón casi Santa Fe.

Martes 19/09: Villa Olivari- plaza Ejército Argentino (ubicada en Sargento Cabral y San Martín, frente al Municipio).

Miércoles 20/09: Itá Ibaté – calle 25 de Mayo y Alberdi.

Jueves 21/09: Berón de Astrada – calle San Martín S/N, próximo al Colegio Secundario

Viernes 22/09: Loreto – Centro de Jubilados, calle Mendoza y Brasil.

Sábado 23/09: Caá Catí – plaza Manuel Belgrano, calle Sarmiento 192

Domingo 24/09: San Miguel – calle Libertad entre Sarmiento y Bartolomé Mitre.

Continuación del cronograma

25, 26 y 27/9: Corrientes capital

28/9: Mburucuyá

29/9: Mantilla

30/9: Bella Vista

1/10: Santa Lucía

2/10: Lavalle

3 y 4/10: Goya

5/10: Colonia Libertad

6/10: Parada Pucheta

7/10: Bonpland

8/10: Mocoretá

Seguir leyendo

Datos Útiles

Nuevo recorrido de las Ferias de la Ciudad para esta semana

Publicado

el

Los feriantes de frutas, verduras, panificados caseros, dulces regionales, artesanías y plantas ornamentales estarán ofreciendo sus productos de lunes a viernes, de 8 a 13, en distintas plazas y espacios verdes de la ciudad. El sábado y domingo, de 8 a 22, se trasladarán al parque Mitre y al Paseo Arazaty.

Organizado por la Municipalidad de Corrientes, las Ferias de la Ciudad iniciarán un nuevo recorrido semanal por plazas, parques y espacios verdes de la ciudad.

Los vecinos podrán conseguir productos de calidad y a precios convenientes, al igual que combos saludables de verduras y frutas. 

La propuesta tiene la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Económico municipal, a través de la Subsecretaría de Economía Social, y ofrece frutas y verduras, además de productos panificados caseros, dulces regionales, artesanías, y plantas ornamentales.   

El recorrido de la semana entrante comenzará el lunes 18 en la plaza República del Perú del barrio Mil Viviendas (Patagonia y La Paz) y en la plazoleta Los Inmigrantes (Sarmiento y Ac. Correa) del barrio Berón de Astrada.  

El martes 19, de 8 a 13, los puestos estarán en la plaza Libertad (San Martín y Perú). Y en el mismo horario, el miércoles 20, desembarcarán en la plaza Torrent (San Lorenzo y Bolívar) del barrio Centro.  

En tanto que el jueves 21, los puesteros se ubicarán en plaza La Cruz (Salta y Belgrano) en el barrio del mismo nombre.  

El viernes 22, los feriantes llegarán al barrio Mil Viviendas (plaza República del Perú de Patagonia y La Paz); al barrio Berón de Astrada (plazoleta Los Inmigrantes, en Correa Fernández y Sarmiento); y al barrio Laguna Seca (en el espacio público ubicado frente al colegio secundario Arturo Illia (Larrea 3400).  

El recorrido continuará el sábado 23, de 8 a 13, por la calle Pilú Gómez y José Rolón, en el parque Mitre, mientras que en el Paseo Arazaty estarán de 10 a 22.  

El cierre de la semana será el domingo 24, en el horario extendido de 10 a 22, en el Paseo Arazaty. Allí los puesteros ofrecerán plantas ornamentales, ofertas gastronómicas, artesanías y manualidades.  

CRONOGRAMA   

Lunes 18 de septiembre: plaza República del Perú (Mil Viviendas) y plazoleta Los Inmigrantes (Berón de Astrada).  

Martes 19 de septiembre: plaza Libertad (barrio Libertad)   

Miércoles 20 de septiembre: plaza Torrent (barrio Centro)   

Jueves 21 de septiembre: plaza La Cruz (barrio La Cruz)   

Viernes 22 de septiembre: plaza República del Perú (barrio Mil Viviendas), plazoleta Los Inmigrantes (barrio Berón de Astrada); y frente al Colegio Arturo Illia (barrio San Gerónimo).   

Sábado 23 de septiembre: parque Mitre y Paseo Arazaty  

Domingo 24 de septiembre: Paseo Arazaty 

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos