Emprendedora goyana reciclará containers para complejo de cabañas turísticas

Publicado en septiembre 3, 2023.

Es una forma rápida y económica de construcción. Inspirada en proyectos exitosos en otros países donde se priorizan los materiales reciclados y la economía circular.

La emprendedora goyana, María Inés Samaniego habló del proyecto “Campo Amado”.

El proyecto de María Inés Samaniego es instalar cabañas de containers para los turistas. Tiene propiedades acústicas y ecológicas. Sus materiales se adecuan estéticamente al entorno.

“La idea es incluir containers en desuso con fines turísticos. Esa es la idea, lo que quiero es incorporar estos containers que son desechos industriales que van a estar previamente reciclados y aptos para ser habitables”, explicó Samaniego.

Estos containers son duraderos, muy prácticos. Pueden ser usados como posible vivienda económica ya que no demandan muchos materiales y tiempo de construcción. Pueden tener diferentes tamaños: monoambientes o pueden tener hasta 5 dormitorios. Se pueden construir casas y departamentos.

El proyecto de Samaniego se inspira en experiencias que se llevan a cabo con mucho éxito en los Estados Unidos y otros países donde se construyen viviendas con estos bloques. Son una respuesta a la necesidad acuciante de viviendas.

Samaniego detalló que “esta idea fue registrada en los Estados Unidos por Philip Clark. Patentó este método para convertir uno o más containers para viajeros con fines edilicios”.

En el país hay empresas que ya usan containers para la construcción e incorporan baño, cocina, aberturas, termotanque, instalaciones eléctricas; de agua; revestimiento con placa de durlock o, como opción, machimbre de PVC; aislación térmica y acústica.

María Inés Samaniego profundizó: “Recién en 1994 se comenzaron a construir con este tipo de metodologías. Y en la Argentina recién se están incluyendo. Sobre todo en Bariloche hay varios complejos turísticos y en Buenos Aires se están creando viviendas  particulares con este tipo de construcción. Y muchos me preguntan: ¿por qué construir con este tipo de métodos y no de la manera tradicional? Una de las ventajas principales de mi proyecto es reducir el impacto ecológico. Esa es la idea de estos containers porque se utilizan como materia prima todo el container y se reduce mucho el tema de los desechos industriales de mano de obra y se reduce mucho la utilización de agua. Esa es una de las ventajas principales”.

Se ha interesado el Club de Emprendedores. La emprendedora Samaniego detalló que “el club de Emprendedores nos aporta un apoyo con empresarios, profesionales y profesores que vienen al Club y nos ayudan a poder enfocarnos en nuestros objetivos, en nuestros proyectos y nos dan pautas de cómo administrar porque hay  negocios que están en funcionamiento no como el mío. Nos dan talleres, nos dan cursos. Mi proyecto está en esa etapa de proyecto, le falta financiación: ya tenemos el lugar, el espacio”.

“Ya hay cosas construidas en El Porvenir, con salón, quincho, pileta. Esto es algo más prometedor y obviamente que cuesta más, el tema de la financiación. En el mismo lugar tengo una quinta que se alquila, para eventos, para personas de afuera. Pero este es un proyecto totalmente aparte”, comentó la emprendedora.

“El turista que viene de afuera se va a alojar sino también va a estar en un lugar donde se le va a ofrecer diferentes tipos de actividades como cabalgatas, donde si quieren pueden ir a alimentar a los animales. Por el lugar corre un pequeño arroyo por donde también pueden realizar pesca. La persona que se va a alojar tendrá diferentes actividades en ese complejo”, clarificó.

El proyecto Campo Amado forma parte de los 10 proyectos que fueron seleccionados a principios de año y que serán acompañados por el ecosistema emprendedor de Goya.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes presente en el primer Foro Internacional de Turismo en Paraguay

Publicado en septiembre 12, 2025.

Organizado por la Carrera de Turismo y Hotelería de la Universidad Columbia del Paraguay Filial San Lorenzo, este foro tuvo lugar este viernes 12 de septiembre en el Aula Magna (...)

Ituzaingó ya vive su XIII Fiesta Nacional de la Yerra y la Doma

Publicado en septiembre 12, 2025.

Se presentó en Casa Ibera lo que será esta celebración que tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre en la localidad de Ituzaingó y que se ha consolidado como (...)

Carolina vive su tradición: llega la 41ª Fiesta Provincial del Agricultor

Publicado en septiembre 5, 2025.

Carolina ya palpita una nueva edición de su fiesta más emblemática. El municipio se prepara para celebrar la 41ª Fiesta Provincial del Agricultor, un encuentro que pone en valor el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.