Capacitan para implementar Telemedicina en Corrientes

Publicado en agosto 28, 2023.

Tiene como objetivo implementar la telemedicina en los nodos disponibles, e ir escalando progresivamente. Esto permitirá la accesibilidad de la población y de los agentes de salud, a las consultas especializadas, seguimiento de pacientes, interconsultas de primera y segunda opinión y capacitaciones. En esta instancia, ya son 22 los centros de salud que implementan este programa.

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo realizó la apertura de las Jornadas de Capacitación para la Implementación del Programa Tele APS. El acto se llevó cabo en el salón auditorio del Hospital de Campaña Escuela Hogar y contó con la presencia de referentes nacionales y provinciales.

Por el Ministerio de Salud de la Nación estuvieron presentes la jefa de Gabinete de la Secretaria de Equidad, Silvina Jimena Solís; la referente de Telesalud, Valeria Attianese y el responsable del área TICS Telesalud, Nicolás Agüero. Por la cartera sanitaria provincial: la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira; la directora de APS, Lorena Ojeda; la referente provincial de Telesalud en Corrientes, Patricia Gómez de la Fuente y el referente técnico de Telesalud Corrientes, Fabián Medina. Además, directivos del Hospital de Campaña Escuela Hogar, directores y referentes de los centros de salud de la provincia.

“Esto constituye una herramienta fundamental, la comunicación, la conectividad y el poder estar online para ayudarnos es fantástico, porque en el medio están pacientes con un diagnóstico o análisis. Es sumamente importante el poder capacitarnos con este elemento, hay enfermeros, médicos, auxiliares del equipo de salud que también están ávidos de formación y por supuesto también para otro tipo de gestión que se requiera, vamos a pedirle a nuestros agentes que utilicen este programa en las distintas áreas”, dijo el ministro.

Por último, agradeció a los referentes nacionales e instó a continuar trabajando de manera articulada.

La Telemedicina es una estrategia que, desarrollada en Atención Primaria de la Salud, permite acortar la brecha de Accesibilidad a consultas especializadas, interconsultas entre profesionales, teleconsultorios, telegestión y capacitaciones.

En tanto, la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira, “para nosotros es una alegría empezar a trabajar con estos 22 nodos, de acá en adelante vamos a continuar instalando en los centros de salud. Esto nos va a ayudar a tener una plataforma con nuestros médicos, para poder tratar a los pacientes, sobre todo de las áreas más alejadas”.

Para finalizar, destacó que “es una gran satisfacción tener en la mayoría de los centros de atención primaria nuestros nodos de ARSAT para trabajar”.

En esta etapa, los nodos se encuentran en los centros de salud de: 9 de Julio, Bonpland, Chavarría, Colonia Carolina, Colonia Libertad, Colonia Pando, Cruz de los Milagros, Felipe Yofre, Garruchos, Gobernador Martínez, Guaviraví, José Rafael Gómez (Garabi), Juan Pujol, Mariano I. Loza, Pago de los Deseos, Paso de los Libres, Pueblo Libertador, San Antonio (Isla Apipé), San Carlos, Tabay, Yapeyú y Yataity Calle.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La OPS distinguió a la cartera sanitaria por el trabajo en infecciones respiratorias 

Publicado en agosto 18, 2025.

El organismo internacional y el Ministerio de Salud de la Nación, destacaron el funcionamiento de vigilancia, sistema de muestras y de información de pacientes con patologías respiratorias. El Ministerio de (...)

Valdés inauguró la refacción integral del Hospital Jaime Dávila en Empedrado

Publicado en agosto 14, 2025.

En un acto con fuerte impronta en la política sanitaria provincial, el gobernador Gustavo Valdés dejó inauguradas las obras de refacción integral del Hospital Jaime Dávila de Empedrado. Los trabajos (...)

El equipo del CUCAICOR realizó una nueva ablación multiorgánica

Publicado en agosto 13, 2025.

Este procedimiento se llevó a cabo en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín”. En lo que va del año, 49 correntinos ya fueron donantes de órganos y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.