Inauguran réplica del famoso National Guard Steam en Bella Vista

Publicado en agosto 21, 2023.

El gobierno municipal de Bella Vista inauguró una escultura alegórica del Combate de Punta Cuevas; hecho histórico acontecido en agosto de 1865 que representó el desenlace de la Guerra de la Triple Alianza. La obra, autoría de Guillermo Córdoba y Gabriel Mazzoleni está emplazada en el Paseo Costanera.

Autoridades comunales encabezadas por la intendente Noelia Bazzi, representantes de fuerzas vivas y de seguridad, invitados especiales e integrantes de la Junta de Historia de Bella Vista dejaron inaugurada una escultura metálica réplica del renombrado Vapor ”Guardia Nacional” de las fuerzas aliadas que protagonizó una heroica batalla naval en el episodio de la Guerra de la Triple Alianza conocido como el Combate de Punta Cuevas.

Al referenciar la obra, Mazzoleni subrayó el agradecimiento a su coautor Guillermo Córdoba “porque me permitiste acompañarte en este proceso que comenzó en mayo y que hoy estamos inaugurando”, dijo sin dejar de mencionar el apoyo de las diferentes áreas municipales que colaboraron en el proyecto. En el mismo sentido Córdoba comprometió su trabajo en otras obras “que embellecen a Bella Vista, una ciudad hermosa que yo elegí para vivir”.

Desde la esfera oficial explicaron que “el Vapor de la Armada Argentina “Guardia Nacional” es uno de los emblemas que formó parte y combatió en la Batalla de Punta Cuevas. Esta escultura pretende destacar, no sólo su participación en esta batalla, sino también lo que representó, su hazaña para la defensa de nuestros pueblos, la provincia  y del país”. Durante el acto, la licenciada en historia y miembro de la Junta de Historia, Silvia Insaurralde reseñó la importancia del último combate fluvial naval de la historia argentina acontecido 25 kilómetros al sur de Bella Vista, el 12 de agosto de 1865.  

La pieza montada, sobre un moderno pedestal, es una composición figurativa de dicha nave, realizada con materiales diversos como chapas, caños y materiales reciclados como ser, partes de motores, bomba de agua, amortiguadores de automóviles, piezas de medidores; obra hecha totalmente a mano.

Finalmente, la jefa comunal Noelia Bazzi, valoró el aporte de los artesanos comentando que en el lugar donde se emplaza la alegoría existe además un mural esgrafiado que alude al mismo hecho histórico y que configura en el Paseo Costanera “un espacio que nos invita a repasar la historia local, cerrando un círculo con bases en al pasado pero con una mirada firme de cara al futuro”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Concejos Deliberantes: Corrientes, entre las ciudades con menor gasto por habitante

Publicado en noviembre 18, 2025.

por Corrientes al Día Un nuevo relevamiento nacional volvió a poner bajo la lupa el costo de los Concejos Deliberantes en todo el país, y dejó un dato muy importante (...)

Goya alista el XVI Encuentro de Productores y Armadores de Cigarros y Puros

Publicado en noviembre 18, 2025.

por Corrientes al Día La ciudad de Goya volverá a convertirse en el epicentro de una de sus celebraciones más emblemáticas: el XVI Encuentro de Productores y Armadores de Cigarros (...)

Bella Vista: 47 proyectos participarán en el Presupuesto Participativo 2025

Publicado en noviembre 18, 2025.

El equipo a cargo del programa Presupuesto Participativo de Bella Vista brindó una conferencia de prensa en el salón Yapeyú del edificio municipal. El encuentro estuvo encabezado por la intendente (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.