Seguinos

Turismo

El Ministerio de Turismo cuenta con un espacio institucional en la 58° Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado

Publicado

el

El espacio dedicado a Corrientes en el Predio Ferial será un lugar interactivo, donde los asistentes podrán participar en juegos y recibir obsequios. La información turística disponible en este espacio resaltará las diversas opciones que ofrece la provincia, desde el carnaval hasta el ecoturismo, la riqueza histórica y cultural, y las hermosas playas.

El evento emblemático para los amantes de la pesca y el turismo en Corrientes dio inicio días atrás. Los entusiastas de la pesca deportiva con devolución y los amantes del turismo en la provincia de Corrientes disfrutan de la 58° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado. Esta propuesta combina la pasión por la pesca con la belleza y el encanto de la localidad de Paso de la Patria.

Cabe mencionar que el Torneo Nacional de la Pesca del Dorado es el torneo de pesca más antiguo del país en su categoría, se lleva a cabo del 16 al 20 de agosto en el nuevo predio de Playa Bahía Punta Mitre. Esta festividad, que ha perdurado a lo largo de más de 58 años, atrae a pescadores y turistas de diferentes rincones del país.

El sábado 19 de agosto será el día central del torneo, donde los hábiles pescadores podrán probar su destreza en busca del codiciado pez dorado en el río Paraná. La culminación del evento y la entrega de premios y sorteos se llevarán a cabo durante el tradicional “Almuerzo de los Pescadores” el domingo 20.

La Ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, enfatizó la importancia de la Fiesta como una plataforma para resaltar los atractivos de la provincia. La festividad no solo promueve el turismo en la región, sino que también resalta diversas actividades complementarias a lo largo del corredor Gran Corrientes.

El evento no solo se trata de la competición de pesca, sino también de la cultura y el entretenimiento. El festival en la Costanera Gral. San Martín y Playa Bahía Punta Mitre contarán con una programación atractiva y variada. Desde actuaciones de artistas reconocidos hasta la elección de la Embajadora y la coronación, pasando por la música en vivo y la diversión, habrá opciones para todos los gustos. La 58° Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado no sólo fortalece el espíritu competitivo de los pescadores, sino que también fortalece la economía local y la promoción turística de la región.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo

Caña, reel y anzuelos listos para la Pesca Variada Embarcada de Goya

Publicado

el

El Fiscal General del Concurso Sebastián García comentó que, “con mucho entusiasmo asumí este desafío, la responsabilidad de fiscalizar el concurso, motivos personales hicieron que Santiago (Mc Call) dejara el lugar, poniendo la mejor predisposición para realizar la tarea, sabemos que contamos con la colaboración de las barras y clubes pesqueros.

NUEVAS MEDIDAS

García adelantó: “La determinación para esta edición es bajar a 20 centímetros la medida de las piezas, toda lancha será revisada antes de la largada, por eso solicitamos a los pescadores estén en el parque cerrado desde las 8 horas, es el principal aspecto.

La Pieza Mayor se premiará hasta el 5º puesto, no importa la especie, los más grandes serán los premiados, solamente utilizaremos el método de desempate en caso de igualdad de pieza mayor o puntos en el concurso general, son 25 especies en juego, el uso es la especie ley.

Para afirmar: “Seremos rigurosos en el tema de la largada, no permitiremos el adelantamiento, al igual que el control y revisión de las embarcaciones antes de la partida, nosotros usaremos desde la lancha que ocupe una bandera para señalar e indicar el momento del inicio del concurso”

PARTIDA Y CONCURSO

La secuencia de la partida de las embarcaciones será la siguiente: 9 y 30 horas las de menores HP menores de 35 HP y a las 9 y 45 las de mayor potencia, a las 10 horas dará inicio el concurso.

La fiscalización será de dos modalidades la convencional y la PescApp, doble fiscalización, cada pescador contará con la lista de las especies.

Si superan la cantidad de embarcaciones pondremos 3 puestos fijos a las 15 lanchas dispuestas para la fiscalización.

INNOVACIÓN PARA MAYOR PRESENCIA DE LAS FAMILIAS

El responsable de la fiscalización, comentó: “Este año buscamos innovar para que sea atractivo no solo para los profesionales de la pesca variada, sino para los aficionados a este deporte, para que la gente común que no participa en estos concursos, sea participe junto a sus familias, ese es el objetivo que la familia sea parte de nuestro Concurso Argentino de Pesca Variada Embarcada.”

PREPARADO PARA LA NUEVA EDICIÓN

Sebastián García, sostuvo: “Todo listo para el próximo viernes con la peña de los pescadores, comidas típicas y sorteo de inscripciones para la edición del 2024, sábado elección de reina, desfile de moda, domingo festival de la familia, institutos de danzas y la actuación estelar del “Brujo” Ezequiel, están a la venta las tarjetas para la cena clausura, único evento que se realizará en el Salón Multiespacio Antonio R Villarreal y el otro factor todos los días con entrada libre y gratuita para que disfruten.

Para finalizar indicó: “Estamos con el reel, la caña, anzuelo y carnada para nuestro concurso de pesca….

Seguir leyendo

Turismo

Arte, moda y diseño en la entrega de los “Premios Iberá”

Publicado

el

El pasado domingo 17 de septiembre, la región vivió una noche de lujo en Corrientes, donde se llevó a cabo la primera edición de los “Premios Iberá”, un evento que se erige como uno de los más importantes en el ámbito del arte, la moda y el diseño en la región.

El mismo contó con destacadas figuras a las cuales se le entregaron reconocimientos, como Milo Locket, Miriam Lanzoni, Alejandra Maglietti, Gustavo Pucheta, Lourdes Sánchez, Mauro Peso, Charo Bogarín y Juliana Galipoliti, estas últimas deleitaron al público con sus canciones.

En la conducción (quien también recibió su merecido premio) estuvo Ingrid Grudke, acompañada por Ricardo Rocha Gauto y Myriam Fleitas.

La noche estuvo repleta de emociones y reconocimientos en diversas categorías, que incluyeron a maquilladores, influencers, diseñadores de accesorios, modelos, obras de teatro, artistas plásticos, escultores, muralistas, diseñadores de indumentaria, y más.

Se pudo notar calidad y buen gusto desde la decoración por el Palacio de las Flores de Emilia Pucheta con la coordinación de Karina Event Planner, hasta el catering a cargo de Bohemio, las bebidas de la empresa Ross&Gran, junto a Trumpeter y San Felipe y el postre por Piaccepiu, todo llevó a lograr uno de los eventos más destacados del año en Corrientes.

La Green Carpet fue el momento donde los artistas desplegaron todo su glamour y entre fotos y notas pudieron disfrutar de tragos de la empresa Barhouse y la Bodega Trumpeter y San Felipe. En tanto que, las estatuillas fueron realizadas por el escultor Daniel Sotelo, reconocido artista plástico regional.

Los organizadores y fundadores de los “Premios Iberá”, Marile Buzzi Riera y Silvio Oscar Flores, han estado dedicando su esfuerzo durante los últimos 14 años a la promoción de la moda y el arte en la región. Esta primera edición de los premios dejó una huella imborrable y promete regresar en septiembre de 2024 con aún más brillo y reconocimientos. El evento se incorpora a la agenda cultural y turística de la ciudad, ya que genera gran movimiento y demanda servicios

Los “Premios Iberá” han venido para enaltecer la cultura, el arte, la moda y el diseño regional, brindando una plataforma a artistas locales y consolidando la posición de Corrientes como epicentro de la creatividad en la región. La noche fue un recordatorio de la riqueza artística que florece en esta parte del país, y las expectativas para la edición 2024 son enormes. “Estamos ansiosos por ver qué nos depara el futuro en esta emocionante gala”, describieron los organizadores. 

Seguir leyendo

Turismo

La presentación al país de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé será por partido doble

Publicado

el

La próxima edición de la mayor celebración de la Nación Chamamecera se presentará en Buenos Aires en dos escenarios diferentes. El domingo 1 de octubre se llevará adelante en el marco de la Feria Internacional del Turismo (FIT), en el predio ferial del barrio porteño de Palermo; y el lunes 2 en el salón Dorado de la Casa de la Cultura, donde funciona el Ministerio de Cultura de CABA.

En un trabajo coordinado entre el Ministerio de Turismo y el Instituto de Cultura de la Provincia, se están ultimando los detalles para el lanzamiento al país de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 3ª Celebración Mundial, a desarrollarse en Corrientes del 12 al 21 de enero del 2024.

La presentación se realizará el domingo 1 de octubre, a las 16, en el auditorio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (MinTurDep) en el marco de la Feria Internacional del Turismo (FIT). Estarán presentes el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, la ministra de Turismo de la Provincia, Alejandra Eliciri, y el director general de la Fiesta, Eduardo Sívori.

Luego, a las 17,30, el chamamé se trasladará a un escenario externo del predio para el cierre musical de la mano de Exequiel Fernández y parejas de baile invitadas.

Asimismo, a partir de los estrechos lazos que existen con el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el lunes 2 de octubre se hará un segundo lanzamiento ante la prensa nacional en la Casa de la Cultura (ubicado en la Avenida de Mayo 575). En este caso, acompañará a las autoridades correntinas, el ministro de Cultura de Buenos Aires, Enrique Avogadro.

Invitación

“Como ocurre cada año, la Fiesta Nacional del Chamamé se presenta en Buenos Aires para invitar a todos los argentinos a formar parte de la mayor celebración que tenemos los correntinos”, señaló el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero.

“En esta oportunidad, será por partida doble: el domingo, gracias al trabajo en conjunto con el Ministerio de Turismo de la Provincia, en la Feria Internacional del Turismo y el lunes, gracias al vínculo institucional que tenemos con el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, se realizará en la Casa de la Cultura”, agregó.

En estos dos espacios, se brindarán detalles de lo que ocurrirá en la 33 edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, a llevarse a cabo bajo el lema “Grito de identidad” y se presentará el Trailer Oficial.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos